No hay que enroscarse tanto con eso, como si el palmarés fuera un gran campeonato en sí mismo, es sólo un recorrido histórico y de nada sirve quedarse con el numerito sin ver qué (y cómo) es lo que hay dentro. Lo que sirve en la “disputa” vs otros clubes es GANAR. En fútbol psicológicamente es como el boxeo deportivamente: el último campeón es el campeón y punto. Si salimos campeones festejamos, y los demás no salen también a festejar un número, se festeja ser campeón. Y a los demás clubes no hay que intentar vencerlos en los foros, o en los revisionismos, ni en ninguna tabla que cómo todo en la vida depende del criterio de cómo se confecciones, sino en la cancha, como hemos hecho muchísimas veces. Yo estoy más pendiente de ganarle la Supercopa a Racing que de ver cómo pública el Olé o quien sea sus gráficos.
Sí, es que River es el club con más títulos profesionales de la Argentina, por una diferencia considerable, eso no deja de ser así. No estaría mal que desde el club se haga marketing con eso, no es poca cosa.
Volvio jingle con todo, y con avatar nuevo
Cuidenlon!
Y de hecho River jugó todo el amateurismo en la misma liga que el resto de los grandes, mientras que Boca ganó 5 de sus 6 campeonatos en otras ligas, sin competir con Racing (y River, Independiente, CASLA…), por ejemplo, que te supo meter 7 campeonatos al hilo.
Si vamos al caso, ningún equipo argentino ganó nunca un torneo organizado por FIFA. Pero se contabilizan porque sí fueron organizados por sus asociaciones subrogantes (Conmebol, AFA, etc). Lo mismo aplica para las copas internacionales oficiales pre 1960.
A mí me parece que la cargada ante el logro ajeno es “válida”, ponele, cuando tu rival gana algo, pero lo que ganaste vos terminó siendo más jugoso, como pasó durante casi todo el lapso 2014-2019 o 2000-2008 a favor de ellos. Pero en 2020-2021 todavía no ganamos nada y ellos ganaron dos títulos, y no tuvimos ni un clásico para cargarlos. Yo diría que lo más digno es decir: “ganaron bien”, felicitarlos, y a seguir trabajando para enderezar el barco de nuestro lado.
Amateurismo+Profesionalismo: Boca 70, River 66.
Profesionalismo: River 63, Boca 56.
Un gusto volver a verlo por acá buen hombre
El enano de monroig diciendo con toda naturalidad que voka de la noche a la mañana pasó de 50 a 70 títulos
Osea River es el máximo campeón del país.
Como se divide los titulos? 35 Nacionales, 12 Copas Nacionales y 12 Internacionales ¿cuales faltan? las Aldado son reconocidas profeisonales oficiales?
capo de que hablas? vos viste lo que son esos comentarios?
Sí sí, esos comentarios son un autogaste, me refería más que nada en general. Además este hilo es para eso jaja.
Sí, River es el club argentino con más títulos profesionales, los cuales están divididos en:
35 campeonatos de primera división.
11 copas nacionales.
17 copas internacionales.
Las 5 Aldao de River son: profesionales, internacionales y oficiales. Se suman a las 12 copas de la Conmebol que mencionás como las 12 internacionales.
River 63 a 56o55 no me acuerdo bien.