Si una copa es rioplatense y no es internacional, entonces quiere decir que: o las tierras uruguayas ya no pertenecen más al territorio oriental y pasaron a ser argentinas o viceversa.
SON BOSTEROS
---------- Mensaje unificado a las 13:47 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:46 ----------
Los torneos rioplatenses deben ser considerados internacionales, no como una nueva categoría. Después dentro de Internacionales se puede hacer la división entre conmebol y rioplatenses.
¿Alguien me puede explicar si esta apreciación tiene alguna dificultad en la comprensión, alguna letra chica o trampa?
Titulos nacionales: Ligas nacionales por un lado, copas nacionales por el otro
Titulos internacionales: Copas Rioplatenses o Pre-Conmebol por un lado, Copas Conmebol por el otro
Muchachos, encontré un usuario de River que tiene mucha experiencia. Si alguien tiene cuenta en Wikipedia, podría dejarle un mensaje para que se sume a esto:
Años que lideraron en títulos[editar]
River Plate ha superado en títulos a Boca Juniors durante 65 años desde el comienzo del profesionalismo en 1931. Desde 1937 a 1939, desde 1941 a 1943, desde 1945 a 1976 y desde 1979 a 2005. La mayor diferencia que logro sacar sobre su rival fue de 10 titulos, en el año 1997, donde River contaba con 33 y Boca con 23.
Boca Juniors ha superado en títulos a su eterno rival durante 12 años. En 1931, desde 1934 a 1935, en 1978, desde 2007 hasta 2014. La mayor diferencia que logro sacar sobre River Plate fue de 3 titulos, en el año 2011, donde Boca contaba con 42 y River con 39.
Esto es muy bueno, de la pagina Superclasico del futbol argentino.
En la parte de títulos internacionales organizados por Conmebol yo sacaría la Libertadores Sub-20, no corresponde que este en la misma parte que los otros títulos ganados por el plantel de primera.
Coincido, a ese titulo lo pondría en una sección aparte ponele junto a otros títulos que hayan ganado las inferiores, como estos que ganamos últimamente en EEUU y demás
Hmmm se ve rara, es cierto que la página necesitaba un ordenamiento en historia, pero el palmarés y un resumen de la historia deben estar en el artículo principal. La modificó alguien de acá a la página?
La discusión de la página de wikipedia me dan ganas de planear un Airbus en los Alpes.
Qué mierda hace un hincha de Vélez, haciéndose el dueño de nuestra página. Hablando en serio, creo que el club debería meter mano acá y pedir de algún modo la supervisión de la edición de la página. Alguien sabe si una entidad puede pedir la protección de su página o tener algún tipo de control sobre la misma? Es absurdo que una de las páginas más consultadas del club en los buscadores sea administrada por un hincha de otro club, me parece una locura a nivel de comunicación institucional.
Iniciemos un blog muchachos, para subir los grandes temas iniciados en este apartado. Se pueden agregar notas, fotos, etc.
Hay mucho material en el foro, y muchísimo más en la cabeza de los usuarios. Uno o dos pueden manejar la página, y entre todos repasamos los temas antes de subirlos. También podemos elegirlos, o armar secciones.
Y vos sabes como armar un blog? Empeza a armar uno y después nosotros te vamos aportando informacion, fotos, vídeos, etc. Hay muchísimo material en el foro y estaría bueno englobar todo en un solo sitio.
jajaja le puse HistoriaRiverplatense… pasa que quería probar, pero no me esta gustando mucho la página. Voy a publicar algo y ver como queda, sino lo hago en otra pag.
Si cambio de pagina aviso asi decidimos entre todos un nombre si quieren