Página de River en Wikipedia - Gracias JuaaniCarp!!!

Claro, no da que esté en una enciclopedia…

Igual fue un ejemplo recontra estúpido, pero la verdad es que si se fijan, incluso el Barcelona y el Real Madrid, por poner ejemplos de equipos conocidos globalmente y muy seguidos, no tienen artículos que sean TAN gigantes.

FC Barcelona - Wikipedia, the free encyclopedia

Ni siquiera el artículo dedicado a la historia del Barcelona:

History of FC Barcelona - Wikipedia, the free encyclopedia

Buena iniciativa muchachos.

Yo a partir del 10 de Enero estoy disponible para traducir al ingles si es necesario, me manejo perfecto.

No me puse a leer los artículos, sólo los hojeé… pero es extenso el texto de la historia del Barça.

¿Vos decís? Yo creo que tranquilamente lo podríamos pasar. Pensá igual que al final se alarga porque vino un equipo que lo ganó todo.

Tal vez en wikipedia haya que hacer un artículo aparte para la historia futbolística de River y en el principal dejar un breve resumen por décadas con links a los articulos principales. Por ejemplo describir campeonatos no tiene mucho sentido en el artículo principal, tipo enfrentó en la semifinal a boca, empatando 0 a 0 en un partido cerrado en la bombonera y en la revancha ganó 1 a 0 con gol de Pisculichi y habiendo atajado un penal … y blabla si hacemos eso para cada título es un choclo infernal. Tiene que sera algo tipo década tal, tales títulos, y algunos hitos importantes tipo principales jugadores y DTs, no mucho más.

Más allá de si es más corto o largo, importa la calidad del texto y la correcta información :cool:

para sumar ediciones: sumen datos en paginas q tienen q ver con River: jugadores, tecnicos; fijense bien la pagina del palmares

lean bien la pagina de discusion para estar al tanto de lo q paso hasta ahora, las discusiones y las reglas q se pusieron (todo lo q tiene q ver con las aldao)

repito: en el 2011 alguien (para mi hincha de River) ponia cada semana los resultados en la B, y asi quedo - largo.

[no vivo en el pais hace mas de 20 anios (no tengo enie) asi q mi idioma/lenguaje/vocabulario no es suficientemente bueno para participar en esto, pero en otros idiomas - lo podria hacer]

Puse un granito de arena actualizando la información de Gallardo en la wiki en inglés. Toda la sección de River la puse yo, porque no había nada de nada.

Tenemos que ir por partes. No avanzar a la siguiente hasta que no esté lista la anterior, y así. Empecemos con la introducción. Podemos ir dándole forma a partir de la estructura del actual. Quiero hacer algunos comentarios a la versión que reformó George (numero los párrafos por una cuestión organizativa):

  1. El Club Atlético River Plate conocido generalmente como «River Plate» o simplemente «River», es una entidad deportiva de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue fundado el 25 de mayo de 1901 en el barrio de La Boca por la fusión de los clubes Santa Rosa y La Rosales, que luego de varias propuestas decidieron llamarlo «River Plate». Actualmente milita en la Primera División.
  1. Su estadio es el Antonio Vespucio Liberti, también conocido como «El Monumental». Es el estadio más grande de Argentina y el sexto más grande de América. Tiene capacidad para 61.321 espectadores y es en donde desempeña su localía la Selección de fútbol de Argentina.
  1. En el plano nacional, ostenta el récord de haber ganado 36 campeonatos de la Primera División de Argentina (1 durante el amateurismo y 35 en el profesionalismo), siendo el máximo campeón del Fútbol Argentino. Además, conquistó 8 copas nacionales oficiales (1 en la era amateur y 7 en la profesional). El club posee 12 títulos internacionales oficiales de mayores. 11 en el profesionalismo: una Copa Intercontinental (Conmebol-UEFA), dos Copas Libertadores (Conmebol), una Copa Interamericana (Concacaf-Conmebol), una Copa Sudamericana (Conmebol), una Supercopa Sudamericana (Conmebol) y 5 Copas Aldao (organizadas por la AFA y AUF). En el amateurismo obtuvo 1 Cup Tie Competition (AFA-AUF). Además ganó una Copa Libertadores Sub-20. Es el conjunto con más títulos obtenidos desde la instauración del profesionalismo en el fútbol argentino con 53 lauros.
  1. Se encuentra 1° en la tabla histórica de la Primera División de Argentina. River está 3° en la tabla histórica de la Copa Libertadores de América, siendo el mejor ubicado del fútbol argentino. Es el club con más partidos ganados y más goles marcados durante toda la etapa profesional del fútbol argentino.
  1. Es el equipo argentino que más jugadores aportó a la Selección de fútbol de Argentina para los Mundiales de Fútbol, con 44 convocatorias. Contando también amistosos, eliminatorias, y otros torneos disputados por la selección, aportó en total 127 jugadores durante toda su historia.
  1. Fue designado por la FIFA como el noveno Mejor Club del Siglo XX luego de los resultados de una encuesta realizada a los lectores de la revista bimestral de dicha organización, FIFA World Magazine, en diciembre del 2000, ocupando la misma plaza que el AC Milan de Italia y el Flamengo de Brasil, y superando a equipos como el Inter, Liverpool FC, entre otros y, quedando de esta manera, como el mejor equipo argentino en este ranking. Y tercero a nivel continental, tras el Santos FC de Brasil y Peñarol de Uruguay.10 Según esta distinción, River Plate es el mejor club argentino del siglo XX.
  1. La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol lo considera el club más grande de América, ya que en su Clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubes, ocupa la novena posición, siendo el club con mejor posición en la tabla de todo el continente, siendo solamente superado por el FC Barcelona, Manchester United, Real Madrid, Juventus, AC Milan, Inter, Bayern Múnich y el Arsenal FC de Inglaterra
  1. Luego de tener su estadio en la localidad bonaerense de Sarandí durante un corto periodo, volvió al barrio donde nació para mudarse después al barrio de Recoleta, donde tenía su propio estadio. Con el paso de los años el club creció en popularidad y tuvo que trasladarse en 1938 al barrio de Belgrano, al norte de la ciudad de Buenos Aires, aunque generalmente se relaciona la ubicación del club con el barrio de Núñez. El fútbol profesional es su disciplina más destacada.
  1. Se lo describe como una “entidad deportiva”, lo cual es correcto, pero al final dice “actualmente milita en la Primera División”, sin especificar a qué deporte se refiere. Creo que el párrafo debería culminar así: “su disciplina principal es el fútbol masculino profesional, siendo el club con más temporadas en la Primera División del fútbol argentino en toda su historia, categoría en la cual milita actualmente. De todas formas, en el club se ejercen diariamente decenas de otros deportes federados, así como también ofrece institutos educativos de excelencia en todos los niveles académicos, y actividades culturales y sociales de diversa índole”.
    Creo que habría que darle más relevancia a la cantidad de deportes federados, mencionar todos los niveles educativos que funcionan en River, y las actividades sociales y culturales, habría que engrosar un poco la mención de esos otros aspectos que son importantes.

  2. Se podría agregar lo siguiente: “River Plate es el único club en la historia de fútbol en cuyo estadio fue campeona del mundo la Selección de su país”, aunque no termino de definirme sobre la relevancia de este dato, al menos como para ser incluida en la introducción (pero sí en el capítulo sobre el-los estadio-s).

  3. Sobre la supremacía a nivel palmarés de fútbol, se debería empezar de mayor a menor:
    a) Es el club argentino con mayor cantidad total de títulos oficiales profesionales.
    b) Es el club con mayor cantidad de títulos oficiales organizados por AFA y sus legítimas predecesoras.
    c) Es el club con mayor cantidad total de campeonatos de Primera División.

Entonces fuimos del total de títulos profesionales, pasando por campeonatos+copas AFA, llegando a los campeonatos solos. (Luego de cada ítem, la descripción como figura en el texto, separando cuánto de cada cosa).
Creo que habría que eliminar en esta sección la Libertadores Sub-20 ya que es un logro concerniente a una categoría juvenil. O sea, no se puede mencionar “solo” esa, y dejar afuera otras, como el Mundial de Clubes Sub-17 del 2013. Mejor, en la sección correspondiente, se detallen todos los logros juveniles. Que no quede como que se quiere rellenar con lo que sea esa parte importante de la intro.

  1. En este párrafo hay que hablar de la posición de River en las tablas históricas y rankings más importantes. Otra vez, debemos ir de mayor a menor:
    a) Empezamos con la IFFHS, ya que es una organización de estadísticas independiente de las entidades que nuclean clubes y organizan campeonatos. Allí hablamos de la posición de River en la clasificación histórica del ranking mundial de clubes.
    b) Seguimos con FIFA. Hablamos del la posición de River en el ranking de los mejores clubes del siglo XX.
    c) Seguimos con CONMEBOL, y hablamos de la posición de River en la tabla histórica de la Copa Libertadores, la competición más importante de la organización continental.
    d) Y terminamos con AFA: aclaramos que River es el primero de la tabla histórica tanto de la general, como de la que toma sólo el profesionalismo.

  2. El quinto párrafo es complicado. Yo dejaría algo así: “históricamente ha sido el club que mayor cantidad de jugadores le ha aportado a la Selección Argentina en los Mundiales de fútbol”. Lo otro, sobre el total de jugadores aportados yo lo sacaría, porque habría que estar actualizándolo constantemente y lo más probable es que quede colgado.

  3. El sexto párrafo lo incluimos en el punto 4).

  4. El séptimo párrafo lo incluimos en el punto 4).

  5. El octavo párrafo me parece que incluye información muy precisa y específica sobre la localía de River en el pasado, muy detallada como para incluirla en una introducción. Creo que debería eliminarse de la intro y dejar esos datos para la parte en la que se habla de los estadios-localías de River, o a lo sumo adjuntar este párrafo al punto 2).

Bueno, esto es todo por el momento. Después la seguimos, un abrazo.

El Club Atlético River Plate conocido como «River Plate» o simplemente «River» es una entidad deportiva de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Fue fundado el 25 de mayo del año 1901 en el barrio de La Boca, proveniente de la fusión de los clubes Santa Rosa y La Rosales, que luego de varias propuestas, decidieron llamarlo «River Plate».
Su disciplina principal es el fútbol masculino profesional, siendo el club con más temporadas en la Primera División del futbol argentino, categoría en la cual milita actualmente.
En el club también se ejercen otros deportes federados, así como también el mismo ofrece institutos educativos de excelencia en todos los niveles académicos y actividades socioculturales de diversa índole.

Su estadio es el Antonio Vespucio Liberti, también conocido como «El Monumental».
Es el estadio más grande de la Argentina y el sexto más grande de América con una capacidad para 61.321 espectadores.
Además, en el mismo, se desempeña como local la Selección Argentina de Fútbol.

Es el conjunto con más títulos obtenidos desde la instauración del profesionalismo en el fútbol argentino con 53 lauros.
En el plano nacional, tiene un total de 44 títulos oficiales, con 8 copas nacionales oficiales (1 en el amateurismo y 7 en el profesionalismo) y el récord de 36 campeonatos de la Primera División del Fútbol Argentino (1 durante el amateurismo y 35 en el profesionalismo), siendo así el máximo campeón de esta última competición.
En el plano internacional, el club posee 12 títulos internacionales oficiales de mayores.
11 en el profesionalismo: una Copa Intercontinental (Conmebol-UEFA), dos Copas Libertadores (Conmebol), una Copa Interamericana (Concacaf-Conmebol), una Copa Sudamericana (Conmebol), una Supercopa Sudamericana (Conmebol) y 5 Copas Aldao (organizadas por la AFA y AUF), y 1 en el amateurismo: Cup Tie Competition (AFA-AUF).

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol lo considera el clúb más grande de América, ocupando la novena posición en la Clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubes y siendo así el club con la posición más alta de todo el continente.
Es solamente superado por el FC Barcelona, Manchester United, Real Madrid, Juventus, AC Milan, Inter, Bayern Múnich y el Arsenal FC de Inglaterra respectivamente.
Fue designado por la FIFA como el noveno Mejor Club del Siglo XX luego de los resultados de una encuesta realizada a los lectores de la revista bimestral de dicha organización, la FIFA World Magazine, en diciembre del 2000.
Ocupaba en esta la misma plaza que el AC Milan de Italia y el Flamengo de Brasil, quedando como el mejor equipo argentino en este ranking.
Según esta distinción, River Plate es el tercer equipo del ranking a nivel continental (detrás del Santos FC de Brasil y el Peñarol de Uruguay) y el mejor club argentino del siglo XX.
En la tabla histórica de la Copa Libertadores de América, la competición más importante del continente, el club se encuentra 3° en la tabla histórica, siendo así el mejor ubicado del fútbol argentino.
En cuanto a la Primera División de Argentina, River se encuentra 1° en la tabla histórica de esta competición, siendo también el club con más partidos ganados y más goles marcados durante toda la etapa profesional del fútbol argentino.

Es el equipo argentino que más jugadores ha aportado históricamente a la Selección Argentina de Fútbol para los Mundiales de Fútbol, con 44 convocatorias.

Corregi donde haga falta, abrazo.

Muy bien ahí! veo por este thread, más otros del foro de Historia, que se está despertando la red social del gigante. Creo que el trabajo voluntario de nosotros y de los que se nos puedan ir uniendo, va a lograr que finalmente la historia de River llegue a los sitios más consultados de internet en la forma que se merece, sin intermediarios que tergiversen por conveniencia o por ignorancia, con la calidad y la rigurosidad que le van a dar nuestras sucesivas consultas, revisiones, opiniones y aportes de material histórico y documentación. Felicitaciones a todos los que colaboran en esta empresa.

Bueno, fui puliendo las distintas versiones, y me quedó esta versión beta. Sigamos pensando qué más le podemos corregir-agregar-quitar:

[Spoiler]El Club Atlético River Plate, conocido como «River Plate», o simplemente «River», es una entidad deportiva de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Fue fundado el 25 de mayo de 1901 en el barrio de La Boca, a partir de la fusión de los clubes Santa Rosa y La Rosales. Luego de varias propuestas, decidieron llamarlo «River Plate».
Desde 1938 se encuentra ubicado en el barrio de Belgrano, aunque popularmente se lo considera perteneciente al barrio contiguo de Núñez.
Su disciplina principal es el fútbol masculino profesional, siendo el club con más temporadas en la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino, categoría en la cual milita actualmente.
El club también desarrolla decenas de otros deportes federados, posee institutos educativos en todos los niveles académicos y promueve actividades socioculturales de diversa índole.
Posee filiales en todo el territorio de la República Argentina, así como también en el exterior.

Su estadio se denomina oficialmente Antonio Vespucio Liberti, popularmente conocido como «El Monumental», y está ubicado en el barrio de Belgrano.
Es el estadio más grande de la Argentina y el 6° más grande de América, con una capacidad para 61.321 espectadores.
Además, en el mismo se desempeña como local la Selección Argentina de Fútbol.

Es el club argentino con mayor cantidad total de títulos oficiales profesionales, con 53 laureles conquistados.
Es el club con mayor cantidad de títulos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino (y predecesoras), con 35 campeonatos de Primera División profesionales (récord) y 1 amateur, y 7 copas nacionales profesionales y 1 amateur.
Además, ha obtenido 12 títulos internacionales a lo largo de la historia: 1 Copa Europea-Sudamericana (UEFA/Conmebol), 2 Copas Libertadores de América (Conmebol), 1 Copa Sudamericana (Conmebol), 1 Supercopa João Havelange (Conmebol), 5 Copas Ricardo Aldao (AFA/AUF) y 1 Cup Tie Competition (AFA/AUF, amateur).

La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol lo considera el club más importante de América y del mundo no europeo, ocupando el puesto 9° en la Clasificación Histórica del Ranking Mundial de Clubes.
La FIFA lo considera el 9° mejor club del siglo XX en su elección del Mejor Club del Siglo XX, promovida a través de la revista FIFA World Magazine en diciembre de 2000, siendo así el club argentino mejor posicionado en la clasificación.
River Plate es el 3° club mejor posicionado en la Tabla Histórica de la Copa Libertadores de América, el torneo más importante organizado por Conmebol, siendo así el club argentino mejor posicionado en la clasificación.
River Plate se ubica 1° en la Clasificación Histórica de la Primera División del Fútbol Argentino, tanto en la tabla del profesionalismo, como en la que unifica el amateurismo con el profesionalismo. Además, es el club que más partidos ha ganado, que menos partidos ha perdido, que más goles ha convertido y que menos goles ha recibido, en comparación con el resto de los denominados clubes grandes del fútbol argentino.

Es el club argentino que más jugadores ha aportado históricamente a la Selección Argentina de Fútbol para los Mundiales de Fútbol, con 44 convocatorias.

Con 123.665 socios, es el club con mayor cantidad de socios de América, y el 6° con mayor cantidad de socios en el mundo. [/spoiler]

Dos consultas sobre el repaso inicial del palmarés:

  1. Seguimos dejando afuera del conteo inicial la Copa Eva Perón y la Aldao '55?
    En las entradas de Wikipedia de ambas copas figura River como el campeón.
  2. Seguimos omitiendo en el conteo inicial los dos títulos de segunda división?

(En el cuadro de datos generales, habría que incluir el apodo “El Más Grande”, aunque ya tocaremos esa sección. Sigamos con la intro mientras).

Creo que los títulos de copa nacional (Eva Perón y Ricardo Aldao) van… no así los 2 títulos de segunda división.
¿Qué les parece?

Creo que esa página no dice nada sobre el Microestadio.

Está genial, jingle. Muy conciso y simple…

La contabilización de títulos está bien. Por ahí, si quieren agregar la Aldao del 55, está bien, pero ya lo de la Copa Eva Perón no me suena a un título, si no a una distinción.

No incluyas los títulos de segunda división, porque no todos han podido ascender de la misma manera :twisted:

Me desespera de Wikipedia cuando entrás al perfil de un futbolista y dice: “En enero de 2012 se convirtió en nuevo jugador de Excursionistas. A fines de 2012 después de un mal paso por Excursionistas, se fue a préstamo a Chacarita. Recientemente fue contratado por Laferrere. A fines de 2014 se convirtió en DT de Barracas Central”, o sea, actualizaciones que van haciendo cuando les pinta, queda todo mal redactado, no, un asco :lol:

Creo que se deberían omitir en el conteo, pero que debería haber una aclaración que las nombre.

Si, pienso igual, no deberían estar en el conteo general pero si una aclaración o algo después y ahí nombrarlas

Permítanme hacer un paréntesis…

Entren a Leonardo Pisculichi - Wikipedia, la enciclopedia libre y lean los apodos :mrgreen: