Dudas siempre va a haber porque nunca va a haber certezas :)…
Y no te pongas mal si no tenés argumentos para discutir, no pasa nada…
Obvio… yo solo quise aclarar que no le tengo fe a Oyarbide, pero que lo demás es absurdo pedir que caiga “la cabecilla” primero.
Igual los elementos no están podridos todos de por sí, sino la estructura misma. Aclaro eso porque sino queda una visión totalmente negativista…
Con respecto a la visión de qué haria Perón, no se si vale la pena discutirlo porque es improbable, pero bueno… No tengo opinión bien formada al respecto, nunca me puse a pensar, pero creo que si él estuviera en el PJ, más de la mitad del PJ no estaría en el partido y entonces no sería el PJ de hoy…
Se multiplican los cortes en respaldo a Venegas en varios puntos del país
La Riccheri está parcialmente bloqueada; ruralistas protestan en la ruta 9, en San Pedro y en autovías de Córdoba y en Santa Fe; hay manifestantes en el puente Pueyrredón; mapa: los sitios conflictivos
Los accesos al puente Pueyrredón están parcialmente cortados. Foto Archivo / Miguel Acevedo Riú
La detención de Gerónimo Venegas, arrestado ayer por orden del juez Norberto Oyarbide en la causa por la mafia de los medicamentos, genera protestas en varios puntos del país.
La autopista Riccheri está parcialmente cortada a la altura del kilómetro 17,5, en la mano a Capital. Sólo está habilitado el carril rápido. En tanto, un grupo de ruralistas bloquea la ruta 9 y otro bloquea el tránsito en los accesos al puente Pueyrredón. Además, manifestantes interrumpen el tránsito en varias rutas de la provincia de Córdoba y hay concentraciones a la vera de rutas en Santa Fe.
El bloqueo en el kilómetro 145 de la ruta 9, a la altura de San Pedro, comenzó poco antes de las 8 y se mantendrá “por tiempo indeterminado”. Uno de los carriles quedó liberado.
“Estamos acá para apoyar al compañero Momo que es un preso político en democracia. Nos vamos a quedar todo el tiempo que sea necesario”, afirmó el secretario general de Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), el gremio que Venegas conduce a nivel nacional.
Por su parte, el secretario de prensa del sindicato, Alberto Barra, negó que Venegas o la Uatre estén vinculados con la mafia de los medicamentos. “Tenemos la tranquilidad de que nada nos vincula con la causa de los remedios. Tanto Venegas como la organización que él preside están eximida de todo tipo de situación que la relacione con el caso”, dijo. En declaraciones a radio Mitre, completó: “Estamos convencidos de que no hay ningún elemento para tenerlo detenido a Venegas”, enfatizó.
Los manifestantes que protestan en el puente Pueyrredón, en tanto, bloquean parcialmente la subida de la avenida Mitre, mano a la Capital, y totalmente la bajada que conduce a Avellaneda. “Exigimos la liberación de Venegas por este hecho vandálico del Gobierno. Venegas es un auténtico y honesto dirigente peronista. Esta es una declaración de guerra del kirchnerismo al peronismo”, dijo a lanacion.com Ramón Landajo, miembro de la Comisión Legislativa de Uatre y uno de los que se manifiesta en el puente.
Si es cierto que el chabón este anduvo metido, merece que lo caguen a palos de por vida. Meterse con las esperanzas de los enfermos que creen en curarse es de lo más hijo de puta que hay.
Ni hablar, y eso corre para cualquier gremialista, sea cercano a Duhalde, o al kirchnerismo. Pero lo que me dás mas asco es gente cortando calles pidiendo impunidad para un presunto delincuente. ASCO en serio. Indefendible.
Ruralistas cortan la ruta 9 en San Pedro en apoyo a Gerónimo Venegas
[i]viernes 11 de febrero, 7:24 AM[/i]
La detención de Gerónimo Venegas, arrestado ayer por orden del juez Norberto Oyarbide en la causa por la mafia de los medicamentos, genera distintas protestas. Un grupo de ruralistas corta totalmente la ruta 9 y otro bloquea el tránsito en los accesos al puente Pueyrredón. b
[/b]
El bloqueo en el kilómetro 145 de la ruta 9, a la altura de San Pedro, comenzó poco antes de las 8 y se mantendrá “por tiempo indeterminado”. Uno de los carriles quedó liberado.
“Estamos acá para apoyar al compañero Momo que es un preso político en democracia. Nos vamos a quedar todo el tiempo que sea necesario”, afirmó el secretario general de Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), el gremio que Venegas conduce a nivel nacional.
Por su parte, el secretario de prensa del sindicato, Alberto Barra, negó que Venegas o la Uatre estén vinculados con la mafia de los medicamentos. “Tenemos la tranquilidad de que nada nos vincula con la causa de los remedios. Tanto Venegas como la organización que él preside están eximida de todo tipo de situación que la relacione con el caso”, dijo. En declaraciones a radio Mitre, completó: “Estamos convencidos de que no hay ningún elemento para tenerlo detenido a Venegas”, enfatizó.
Los manifestantes que protestan en el puente Pueyrredón, en tanto, bloquean parcialmente la subida de la avenida Mitre, mano a la Capital, y totalmente la bajada que conduce a Avellaneda.
Venegas fue detenido ayer por orden del juez federal Norberto Oyarbide en la causa que investiga la llamada mafia de los medicamentos. Secretario general de la Uatre y líder de las 62 Organizaciones Peronistas, conduce su gremio desde hace 20 años y es hombre de la más estrecha confianza del ex presidente Eduardo Duhalde. La obra social del sindicato, también a su cargo, había sido allanada en diciembre del año pasado porque, según documentación secuestrada, habría presentado comprobantes falsos de medicamentos para poder cobrar un reintegro del Estado.
Pero su detención obedece a motivos que van más allá de esta supuesta estafa, una maniobra por la que son investigadas decenas de obras sociales. La Justicia sospecha, además, que la de Venegas traficó medicamentos adulterados y que esas drogas podrían haber llegado a sus afiliados, relató un funcionario que trabaja en el caso. “Hay escuchas que lo comprometen”, afirmó. Reacción opositora. El arresto provocó una reacción casi inmediata de la oposición, que denunció “motivaciones políticas” y apuntó al Gobierno. Incluso anunciaron que promoverán protestas y el juicio político de Oyarbide. Convocados de urgencia en las oficinas de Eduardo Duhalde, legisladores, sindicalistas y representantes de las cuatro entidades rurales coincidieron en que el juez obedeció órdenes del Gobierno y detuvo a Venegas para contrapesar el procesamiento que había dictado días antes al ex funcionario kirchnerista Héctor Capaccioli, también implicado en la mafia de los medicamentos.
Ah, listo. Muy interesado en defender los patrones al gremialista de sus peones :mrgreen::mrgreen:
No le tengo 100% confianza … pero si Oyarbide termina metiendo en cana a un par de peces grossos de estos, se va a ganar mi respeto. Qué lindo que sería un golpe así a la estructura de poder sindical.
Moyano está reunido de urgencia con la cúpula de la CGT
Analizan el arresto de Venegas; no se descarta que emitan un documento
Hugo Moyano convocó de urgencia a la cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) para analizar la detención de Gerónimo Venegas en la causa por la mafia de los medicamentos.
El encuentro se realiza desde poco después del mediodía en la sede del sindicato de peones de taxis, que lidera Omar Viviani, confirmaron a lanacion.com fuentes judiciales.
Del cónclave participan, además de Moyano, el diputado y abogado de la CGT, Héctor Recalde; el diputado y titular del gremio de Canillitas, Omar Plaini y el anfitrión, Viviani.
Según pudo saber lanacion.com de fuentes sindicales, no se descarta que de la reunión surja un documento en el que la central obrera cuestionaría el “avance” de la Justicia sobre las obras sociales de los gremios.
La detención. Venegas fue detenido ayer por orden del juez federal Norberto Oyarbide Secretario general de la Uatre y líder de las 62 Organizaciones Peronistas, conduce su gremio desde hace 20 años y es hombre de la más estrecha confianza del ex presidente Eduardo Duhalde.
La obra social del sindicato, también a su cargo, había sido allanada en diciembre del año pasado porque, según documentación secuestrada, habría presentado comprobantes falsos de medicamentos para poder cobrar un reintegro del Estado.
Pero su detención obedece a motivos que van más allá de esta supuesta estafa, una maniobra por la que son investigadas decenas de obras sociales. La Justicia sospecha, además, que la de Venegas traficó medicamentos adulterados y que esas drogas podrían haber llegado a sus afiliados, relató un funcionario que trabaja en el caso. “Hay escuchas que lo comprometen”, afirmó.
Ya ayer, la sorpresiva detención de Venegas había generado distintas muestras de preocupación y nerviosismo en el mundo sindical, con reuniones y llamadas de urgencia entre gremialistas, tanto de la oposición como del oficialismo.
El primer impacto lo registró la CGT Azul y Blanca, que lidera el gastronómico Luis Barrionuevo y tiene a Venegas como uno de sus principales exponentes: anoche convocó a una reunión de urgencia en la sede de la Unión de Trabajadores Gastronómicos para decidir si convocaba a protesta o redactaba un documento crítico hacia el Gobierno y Oyarbide.
En la causa que lleva adelante Oyarbide está detenido hace más de un año el secretario general de La Bancaria, Juan José Zanola, acusado de asociación ilícita.
[b]Barrionuevo: “Tienen que cercar la Casa de Gobierno e ir todos en cana” [/b]
11/02/11 - 11:24
El gastronómico dijo que a Venegas lo detuvieron porque desde el Poder Ejecutivo “no le perdonan la 125", en relación al conflicto del campo. Y dijo que Oyarbide actuó por una orden que le dio el Gobierno".
[b]Más información[/b]
El sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo salió a criticar con dureza al Gobierno nacional por la detención de Gerónimo Venegas y vinculó las decisiones del juez Norberto Oyarbide por su supuesto vínculo con el Poder Ejecutivo…
Barrionuevo señaló hoy que su “Momo” Venegas fue detenido porque desde el Gobierno “no le perdonan la 125”, en relación al conflicto con las entidades agropecuarias.
Y aseveró que “tienen que cercar” la Casa Rosada e ir “todos en ‘cana’”, al considerar que “nunca” conoció “un gobierno tan hipócrita y tan corrupto”.
En declaraciones a Radio 10, el gastronómico dijo: “No tiene que estar preso el ‘Momo’, tienen que cercar la Casa de Gobierno y tienen que ir todos en ‘cana’, y después justificar por qué salen”.
Además, el gremialista consideró que la decisión del juez federal Norberto Oyarbide “es una orden que le dio el Gobierno”.
“El kirchnerismo utilizó los derechos humanos, ha utilizado a las Madres de Plaza de Mayo para acallar y darles plata, planes y demás", indicó, polémico una vez más, el dirigente gremial gastronómico.
El debate lo introdujo este gobierno y tenés que agradecerle mucho que si no fuera por los que están hoy en día agarrando el fierro caliente en la rosada y no parloteando en la morada de Magnetto, hoy no podrías estar adulando a un viejo decadente y a un partido que no cruza ni la general paz…
No entiendo la posicion de Oyarbide en todo este conflicto. Desde hace un tiempo, es un subordinado de Cristina, su representante en la Justicia y el que recibe altos ingresos por manipular a la Justicia. Como ahora va encontra de la estructura sindical que apoya el Gobierno? O el Gobierno no apoya a la CGT? Oyarbide será K hasta que vaya por Moyano?