Sánchez llegó a los 28 goles en River, alcanzó la marca de Teó Gutierrez y se metió entre los 10 máximos goleadores extranjeros del club. Además, el Negro convirtió 11 goles en 31 partidos internacionales presenciados.
Desde 2011 y hasta 2013 había disputado 69 encuentros y marcado 10 goles. Pero con Gallardo, que con él jugó menos partidos que de la mano de Matías Almeyda y Ramón juntos; 64 presencias en la era del Muñeco y 18 gritos sagrados.
1° Enzo Francescoli (Uruguay) 124 goles.
2° Walter Gómez (Uruguay) 76 goles.
3° Marcelo Salas (Chile) 69 goles.
4° Juan Pablo Ángel (Colombia) 62 goles.
5° Radamel Falcao (Colombia) 45 goles.
6° Antonio Alzamendi (Uruguay) 43 goles.
7° Rubén Da Silva (Uruguay) 39 goles.
8° Luis Cubilla (Uruguay) 35 goles.
9° Pedro Lago (Uruguay) 35 goles.
10° Teófilo Gutiérrez (Colombia) y Carlos Sánchez (Uruguay) 28 goles.
Qué lástima Cavenaghi, no estaba por ahí para el máximo nivel, pero viendo lo que fue este semestre, podría haber aportado más que varios de los que quedaron y por ahí hubiera trepado una o dos posiciones en el ranking.
Un día como hoy, pero de 1922, hace 93 años nacía Félix Loustau, delantero integrante de La Máquina y uno de los máximos artilleros de la historia de River.
Pensar que hasta que no cambie rotundamente el fútbol o no salga un caso excepcional que meta muchos goles y no se vaya nunca de River, esa lista no se va a modificar nunca más.
Mira vos, lo de los penales no lo sabia, alguien sabe porque? no le gustaba meterla de penal? jaja o los pateaba otro jugador siempre? un monstruo con todas las letras, era delantero y no hizo ni un gol de penal en River
Salas tiene 47 goles en River, no 69.
Lo que pasa es que se fijan en wikipedia, que te cuenta los goles que hacia Salas en un año contando en su club y en la Seleccion.
Entonces contando los años que estuvo en River, y los goles que metio jugando para Chile, mientras estaba en River tiene 60 y pico de goles. Eso es lo que dice wikipedia.