Las Falkland Islands no quieren unirse a Argentina

Chile desmiente que haya cambiado su posición sobre Malvinas - lanacion.com

igual el bloqueo es hacia los barcos con banderas de las islas simplemente…

Si los barcos usan por ejemplo la “bandera roja” británica no hay bloqueo (La enseña roja es la bandera de la marina comercial británica (pública y privada).) , incluso si usan cualquier otra bandera “nacional” británica que no sea la de las islas, no hay bloqueo…

al bloqueo lo tomo simplemente como una señal de unión y respaldo a la posición argentina, es como una muestra de que Argentina esta vez tiene el “apoyo” de sus vecinos (lo que igualmente, no es poco).

A Chile le convendría apoyar a Argentina. Es lo lógico, más considerando que Piñera es el que gobierna, o mejor dicho, el que “supuestamente” intenta gobernar. En teoría, el próximo año Bolivia va presentar una demanda en la corte internacional de la Haya. Ahí, Argentina, con el cual ya se había desatado el conflicto, va tener que decidir si apoyar a Bolivia (el suministrador de gas, con bonificación extra) o a Chile. Es obvio, Chile va esperar el favor de vuelta. Por moral o simbolización, a Argentina, por cómo la historia se dió, le interesa que Chile reafirme la postura de apoyo, así como a Chile, le conviene con creces, que Argentina le devuelva la mano.


Che, quién puede creer que Piñera va apoyar sólo por un vínculo fraternal?

Ya pasó el día del inocente, eh.

Con chile tuvimos un quilombo con la extradiccion de un ex guerrillero. Bolivia deja entrar a un imputado de la causa AMIA como si nada. Si Bolivia va a presentar una queja ante la HAYA… lo mismo que el bloqueo mas arriba con Brazil y Uruguay.
No va a pasar nada…

como dice Cruzada, todo es política, y cada gobierno analiza cada movimiento, que cosas decir apoyar o eludir.

Está bien, pasará o no pasará, pero la finalidad no va por un simple “porque sí”. Por ejemplo, el hecho de que Argentina y los demás, apoyen la postura Boliviana, significaría, de cierto modo, “la desintegración de Chile” Sí, contradictorio si se piensa que ARG busca la integración de territorios y le pide a Chile que la vaya a respaldar, no? Apoyo moral de Piñera, las pinzas. Todo va por conveniencia de gobierno.

Por otro lado, se suponía que CFK quería condicionar los vuelos de LAN a Malvinas, amenazando de sacar de circulación a la Aerolínea. Hoy en día se ve a LATAM Airlines Group (60% acciones de Chile) como un gigante monopólico de Sudamérica…

En fin, Piñera será TODO lo que quieran, pero a ese infeliz, no se le pasa una…

Para mi es medio ridiculo pensar “Vos me apoyas contra Inglaterra, yo te ayudo contra Bolivia”. No es tan simple el tema, y son dos casos totalmente distintas.

Es ridículo desde la óptica que ambas cosas no se relacionan entre ambas, pero desde la lucha de intereses no es así. Además, no creo que haya un acuerdo firmado y establecido “Yo te ayudo, tu me ayudas”. Es el interés que está sujeto por detrás de la misma; la finalidad de mover el hilo para ver "qué puedo conseguir… ". Y sí sale, OK.

Tendrían que ver directamente a Piñera gobernar para reafirmarlo. El tipo no da punta sin mover aguja. En los mismos municipios de comunas y/o provincias ya se ve reflejado. Hasta la mínima campaña de apoyo simbólica para lograr acaparar adherentes para la construcción de casas tiene su finalidad en la repartición de volantes o folletos para candidaturas de alcaldías para los mismos candidatos de su partido.

Es decir… sí la excusa no es Bolivia, será otra.

:lol::lol::lol:

Y si, hay que admitir que Inglaterra tiene muchas cosas bastante mejores que Argentina. Si tan solo no fueran tan amargos y las propiedades no fueran tan inalcanzables para el pequeñoburguesoide individualista clasemediero… Igual, como recontra ultra super cipayo de ley que soy, prefiero mucho mas USA o Australia que el UK

PD: Chile ponerse en contra del Reino Unido ??? :lol: Y yo que pensaba que los chistes de Marrone eran malos… En este mismo momento tengo en mis manos un vinardo “country of origin: Chile” que compre en el Sainsbury´s de aca a la vuelta… Corinto Merlot, todavia no lo abri.

un dia en clase de salud tiro al aire " las malvinas nunca fueron nuestras". el profesor, ex combatiente, me escucho, y me dio un discurso de media hora. se los simplifico, me dijo que si no fuera mi profesor me estaria cagan2 a trompadas. en fin, un viejo demasiado pelotudo. (no era soldado, era psicologo de los soldados).

dada su experiencia de vida (la de tu profesor), que un pendejo para hacerse el poronga diga eso, se merece un par de trompadas, pensalo

Lauti, llamaste prostituta a tu vieja y ahora ninguneas a un psicologo de soldados. Mereces que te caguen a trompadas.
Pero con onda te lo digo, eh? mira, hasta con sonrisita. :mrgreen:

Son muy caras las propiedades?

Aca en Argentina, para la clase media trabajadora, tambien me parecen bastante inaccesibles. Me da la impresion que de la clase media, solo pueden acceder a las mismas los profesionales liberales.

No me gustan mucho los vinos chilenos, aunque hay algunos que estan muy buenos, pero ne lineas generales, nononono.

Igual vos al pedo que te compres una propiedad, salvo para alquilarla…vos vivis de barco en barco, de milf en milf :):slight_smile:

yo no ningunie a nadie, el viejo no admite la verdad, discutimos, que se yo.

En que te basas para decir que “NUNCA” fueron nuestras?

En 1810 las Malvinas pasan a ser nuestras tras la independencia de España.

En 1820 el gobierno de Buenos Aires tomo posesión de las mismas y reafirmo sus derechos en las Malvinas. En 1823 comenzamos a explotar las islas y el 10 de junio de 1829 se creó la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas construyendo asentamientos en la isla Soledad y jurisdicción en las islas adyacentes al cabo de Hornos. El 30 de agosto de 1829 Vernet fundó el Puerto Luis.

Despues el 2 de enero de 1833 llego un barco de Guerra Britanico que venia desde los Estados Unidos y empezo a destruir las instalaciones de Puerto Soledad que habiamos construido nosotros.

El capitán John James Onslow, quien comunicó al jefe argentino que iba a reafirmar la ¿soberanía? británica y retomar posesión de las islas en nombre del rey de Inglaterra. El capitán de la goleta Sarandí, José María Pinedo, no se consideró en condiciones de resistir y optó por embarcar a sus hombres y retornar a la Argentina. Al día siguiente desembarcaron las fuerzas británicas, izaron su pabellón y arriaron el que había dejado Pinedo, tomando posesión de las Malvinas.

de wikipedia.

FUE UN ROBO.

¿Y el pisco sour? Dale, hácete el canchero. :stuck_out_tongue:

Soy bastante ignorante en este tema.Pero yo tengo entendido que los pobladores de las malvinas no estan ni intersados en volver a control Argentino?.. osea, la gente de alla ya vive con la cultura inglesa, no?.-…

Eso es un gran obstaculo…

Capo, eso es innegable, yo tmb agarro 1000 argentinos y los llevo a alguna isla desierta que este pegada algun otro pais, y digo que esa isla es Argentina y que tenemos derecho a la autodeterminación.


Lei esto …

Como recuperar las islas Malvinas

Yo pienso que llegó el momento para quitarles el paragua de soberanía que tiene las islas Malvinas, como lo quitan los británicos en el momento que le es conveniente y de esa manera poder lograr por lo menos acercarnos a Malvinas o evitar el avance de los británicos.

En principio lo que puede hacer el estado argentino:

Después de la guerra de las Malvinas, los británicos le hacían la pregunta al canciller argentino ingeniero Guido di Tella, que el primer problema que tenían es si después de la guerra cualquier país americano le podía dar un punto de aterramiento en el continente.

Esto lamentablemente por un decreto firmado por el dr. Duhalde en el año 2.001, se le dio a Lan Chile para que hiciera vuelos regulares desde Valparaíso hacia las islas Malvinas, ¿Qué hace ese vuelo?, ese vuelo lo que hace es renovar las tripulaciones pesqueras que están depredando nuestros mares.

El primer intento que se debería hacer, es cortarle la comunicación, que no surquen nuestro suelo y no darle ningún punto de aterramiento en el continente. La segunda, la empresa que le está suministrando combustible, tratar de que no lo haga y en su defecto boicotear esas empresas, que lo tiene que hacer el pueblo.

Con el tema de la isla Diego García, es lo que hizo Gran Bretaña, se olvidó de la autodeterminación de los pueblos, y ¿Qué hizo? Compró la plantación de cacao, la destruyó, le cortó a los habitantes de las islas comunicación con el continente, y un día les arrimó un buque y se fueron todos y se quedaron con la isla.

Vale decir que si a los británicos no le tocamos el bolsillo que es lo que le deberíamos hacer, se van a ir de las islas Malvinas, por lo menos, les van a salir más caros mantenerlas.

Repasemos:

  1. _ Vuelos que vienen por parte de la empresa Lan Chile “cancelarlos”, (únicamente que hayan vuelos sanitarios).

  2. _ El combustible exactamente igual “cancelarlos”, y yo tengo entendido que son capitales argentinos los que les llevan combustibles a ellos allá en las islas Malvinas. Hay que cancelar que salgan desde el continente combustibles para las islas Malvinas.

El otro tema que es muy importante es, todos los convenios que se hayan firmado con los británicos después de la guerra, como es los convenios de pesca y petróleo y aún Madrid I y Madrid II debería ser derogado ¿Por qué?, porque a nosotros firmar convenios, lo que les estamos dando es para que ellos puedan actuar coactivamente con cualquier país que realmente piden permiso.

Es decir, Argentina puede usar sus tres poderes, ejecutivo, legislativo y judicial, pero si nosotros nos desvinculamos de esos contratos sigue siendo un territorio en disputa y yo no creo que ninguna empresa multinacional puede ir a hacer proyecciones petrolíferas y hacer inversiones en algún lugar donde realmente no tiene ningún tipo de seguridad. En cuanto a los permisos de pesca, si realmente nosotros derogamos los convenios firmados por el Sr. di Tella y el Sr. Menem, no pueden ser pagados como España no le puede pagarle solo a los isleños, si no también deberá pagarle a los argentinos, con esto les ocasionamos un grave problema económico, y el problema económico que realmente lo puedes hacer salir de las islas.

Nosotros no tenemos el problema con el Estado británico entre las islas Malvinas, en el año 1.968, Gran Bretaña se vino a entregar la soberanía de las islas Malvinas en un plazo mínimo de 4 años y no mayor de 10, pero en las islas Malvinas se formó un comité que tiene gran poder en el parlamento que están representados por las Falklands Islands Company y la Aqualine, que es la que maneja el 80% de la economía de las islas, y ahí no se ratificó en la cámara baja de Londres, pero cuando realmente los ciudadanos británicos, que son los que ponen su dinero para que se mantenga el Estado y vea que va a tener que mantener todos los gastos que tienen las islas Malvinas, va a pensar muy seriamente el Estado a no perjudicar al contribuyente y llegar a un acuerdo más rápido con la Argentina, que lo que está pasando ahora.

A nivel de la gente de Argentina, ¿Qué lo que hizo Ghandy?, no usó más una prenda británica, lo que hay que hacer es un boicot a todas las empresas británicas, para que estas empresas se encarguen de hablar con las empresas que explotan las islas Malvinas, que es la Falklands Islands Company y la Aqualine, cuando se perjudica a una empresa inglesa, ésta empresa se va a ocupar para que la empresa que está ocupando clandestinamente nuestro territorio se sientan molesta y que tome alguna solución realmente viable. No solamente tendremos el apoyo de Argentina si no el apoyo de todo el continente americano.

Hay un dictamen de los países latinoamericanos que dice que el conflicto Malvinas lo creó Gran Bretaña para mantener el colonialismo.

Eterna gloria al Sour, siempre que este bien bien bien hecho. Sublime.

Ahi vi tu mp, jajaja, cualquiera, lo mande sin nada y habia escrito una parva, que lo pario. (posta, no es venta de humo como el futuro padre de barba candado…). Y me da paja escribirlo todo nuevamente¡¡

[quote=“Riversito75, post:109, topic:95600”]

:lol::lol::lol:

Y si, hay que admitir que Inglaterra tiene muchas cosas bastante mejores que Argentina. Si tan solo no fueran tan amargos y las propiedades no fueran tan inalcanzables para el pequeñoburguesoide individualista clasemediero… Igual, como recontra ultra super cipayo de ley que soy, prefiero mucho mas USA o Australia que el UK

PD: Chile ponerse en contra del Reino Unido ??? :lol: Y yo que pensaba que los chistes de Marrone eran malos… En este mismo momento tengo en mis manos un vinardo “country of origin: Chile” que compre en el Sainsbury´s de aca a la vuelta… Corinto Merlot, todavia no lo abri
[/QUOTE]Volviste a currar con las clases de guitarrita???

que fenómeno,

Cuando sea grande, quiero ser como vos…:lol: