Resultados positivos de Catamarca, a pesar en un contexto adverso | Información General | DiarioC
Resultados positivos de Catamarca, a pesar en un contexto adverso
Si se comparan linealmente los resultados obtenidos por la representación catamarqueña en los Judejut realizados recientemente en Perú con ediciones anteriores, y mirando solamente el medallero, se podría concluir superficialmente que hubo un retroceso, pero si se analizan la participación de los jóvenes en un contexto adverso, la conclusión es altamente positiva.
Judejut
(DIARIOC, 12/05/2012) Por comenzar, no es lo mismo competir en los 500 msnm de San Fernando del Valle de Catamarca, que en los casi 4.000 msnm de Puno, o los 3.600 de Cusco, o los 2.300 de Arequipa. Para adaptarse, nuestra delegación tendría que haber entrenado en los 3.300 de Antofagasta de la Sierra, y aún así eso no le habría asegurado mejores resultados.
Además, hubo contingencias extradeportivas como arbitrajes excesivamente localistas o que no estuvieron a la altura de las circunstancias, como el de la semifinal de basquetbol contra Salta, donde los jueces chilenos y peruanos, demostraron su incapacidad para dirigir este tipo de encuentros con selectivos muy fuertes como los argentinos que ocuparon los tres casilleros del podio.
Otro ítem a tener en cuenta si se quiere hacer un análisis serio, fueron los cambios sobre la marcha de los reglamentos de algunas competencias, como el ciclismo, donde la preparación estuvo encaminada hacia un lado y 6 horas antes se enterró la delegación catamarqueña –casi de casualidad- que las reglas de juego eran otras.
No obstante todo esto, los deportes colectivos crecieron, y eso quedo demostrado en las dos finales que disputó el voley, que perdieron la medalla dorada con equipos peruanos y chilenos en partidos muy ajustados. El básquet masculino logró un Bronce y creció dos posiciones con respecto al año pasado donde jugó de local. Y en natación, en las competencias por equipo, las chicas lograron sendas medallas de Bronce en las pruebas combinadas y libres.
El atletismo, también escaló posiciones con respecto al 2011 cuando logro dos 3º puestos. Ahora, logró una medalla de Plata y y tres de Bronce. Un paso delante de los chicos en Puno.
Sin duda que el desempeño individual de algunas disciplinas debe ser revisado y analizado de cara a lo que se viene, pero en sólo tres meses de gestión, la Secretaria de Deportes conformo las selecciones y como un hecho inédito, por primera vez los selectivos se hicieron en toda la provincia, conformándose en esta oportunidad equipos con mayoría de jóvenes del interior que realizaron su primera experiencia, no solo de luchar con adversarios mas habituados a este nivel de competición, sino de salir por primera vez fuera de nuestra provincia.
El 10º puesto en la general también refleja los resultados de los últimos años de gestión deportiva, donde las prioridades presupuestarias y políticas estuvieron puestas en los proyectos de elite (como Catamarca Voley) y descuidaron el deporte amateur, verdadero semillero para el recambio generacional que debe ocurrir casi espontáneamente cuando se trabaja en función de logros integrales y a futuro, y no solo en los triunfos pasajeros que engañan a mas de uno y no permiten visualizar el todo.
La nueva gestión, tiene abierto el crédito para seguir trabajando en otro sentido, integrando a los jóvenes deportistas de toda la provincia en igualdad de condiciones y dotándolos de las herramientas para enfrentar de igual a igual a cualquier adversario. Al final de este proceso se podrá evaluar con ecuanimidad la tarea realizada.
JUDEJUT Per 2012: La delegacin saltea contina cosechando medallas - EL INTRANSIGENTE . COM
JUDEJUT Perú 2012: La delegación salteña continúa cosechando medallas
Salta sigue sumando medallas y da que hablar en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina
Martes, 08/05/2012 | 10:06 hs 0 Comentarios
Enviar por mail
Imprimir
JUDEJUT 2012
SALTA.- Ayer se consiguieron medallas en natación donde el equipo femenino se consagró campeón por equipos y el masculino fue tercero. También el atletismo se sumó al medallero con sendos bronces en Lanzamiento de Bala y Salto en Largo.
En judo en tanto, Salta quedó segunda en la competencia por equipos. Por otro lado, el básquet masculino llegó a la final y jugará por la medalla de oro, mientras que hubo derrotas del basquet femenino y el voley masculino., ifnormó Canal 9.
Sede Cusco: El seleccionado masculino de básquet le ganó por 75 a 50 a Catamarca y ya está en la final de los Trasandinos Perú 2012, donde jugarán con el ganador de La Rioja vs Antofagasta. Los chicos van otra vez por el oro, como en las últimas ediciones de los juegos.
En Natación, Salta mantuvo el liderazgo de los Trasandinos. Las chicas tuvieron una excelente actuación y se quedaron con el primer puesto por equipos y los varones no quisieron ser menos y obtuvieron el tercer lugar. En el cuarto y último día de competencia, Salta cosechó seis nuevas medallas.
El equipo de posta 4x50 libres en damas se quedó con el oro, Carla Rivella fue campeona en los 50 metros mariposa, Catalina Romano ganó dos medallas de plata (100 metros espalda y 50 metros mariposa), Ignacio Aguilera se quedó con el plata en los 50 metros mariposa y el equipo de posta varones 4x50 fue tercero.
El equipo femenino de judo obtuvo el segundo puesto en la competencia por equipos en los JUDEJUT Perú 2012. De esta manera finalizó la disciplina con balance positivo para Salta.
Sede Puno: Las competencias de atletismo en la sede de Puno llegó a su fin. La jornada de hoy finalizó con la suma de dos medallas de Bronce por parte de Gastón Rivero Gobb al ubicarse en 3º lugar en el lanzamiento de Bala. El salteño alcanzó a tirar la bala de 5 kg a una distancia de 14,16m.
El otro Bronce vino del salteño oriundo de Hipólito Irigoyen Jonathan Medina, que en Salto en Largo logrando saltar 6,64, distacia que lo ubicó tercero detrás de :Álvaro Escalante, de Arequipa (Perú) que terminó segundo saltando a una distancia de 6.77m y del ganador, Álvaro Cortez de Tarapacá (Chile) con 7.45m.
JUDEJUT – El espectacular cierre del Tenis de mesa jujeño – LIBERTADOR HOY
JUDEJUT – El espectacular cierre del Tenis de mesa jujeño
AREQUIPA | La XIV edición de la competencia trasandina llegó a su fin, dejando para los ledesmenses un sabor especial. Tres medallas de oro, una en TKD y dos en Tenis de Mesa que también cosechó dos plateadas, son el saldo de la incursión en tierras incaicas. Que tuvo un final brillante a cargo de Ana Zapatero.
Ana Laura Zapatero, la atleta mas valiosa en el Tenis de Mesa de los JUDEJUT
En efecto, Ana Zapatero Heit nos tenía reservado para el final, su mejor faena: La competencia individual. Que el lunes en su etapa de clasificacion la habia dejado como unica sobreviviente de la ‘legión’. Habia ganado su grupo de manera clara y había sorteado con exito las instancias de 16vos. de final y Octavos. Estuvieron muy cerca de acompañarla Melisa Cabrera y Julio Flores, que llegaron hasta Octavos de Finales. Un poco mas atras quedaron Rocio Escotorín, Emanuel Parentis y Diego Correa. Exequiel Cerpa y Daniela Zapatero no superaron la fase de grupos.
Las sólidas actuaciones de Ana Zapatero Heit en las distintas modalidades de juego que presentó la competencia de tenis de mesa en los Juegos Trasandinos, transformaron a esta niña ledesmense de solo 13 años y 11 meses de edad, en la gran candidata al oro trasandino en la competencia individual. Algo inusual en una competencia sub 19, sobre todo teniendo en cuenta que entre las rivales aparecían jugadoras de selección nacional peruana o de un país de gran tradición en tenis de mesa, como es Chile.
Pero ese favoritismo había que demostrarlo en la mesa. Y Ana lo demostró.
A medida que avanzaba la competencia individual su figura se agigantaba. En la zona ganó con autoridad sus tres partidos, cediendo únicamente un set, algo que no volvería a ocurrir hasta la finalización del torneo.
Luego de superar a sus rivales en 16vos. y octavos de final, llegó al día de las definiciones con la carga de cruzarse en cuartos de final con la principal figura del equipo medalla de oro en damas: July Mendoza de Puno. Pero Ana tenía ansias de revancha y despachó a la peruana por 3 a 0 con parciales de 11-8, 11-3 y 11-2. En semi final se cruzó con otra de las integrantes del equipo de Puno: Paola Jove. El resultado no fue muy distinto: 3 a 0 con parciales 11-8, 11-5 y 11-6.
Como si esto fuera poco, en la final se midió con la última de las chicas de Puno que quedaba en carrera: Midalit Salas. Y la final tuvo un resultado impresionante e impensado: otro 3 a 0 con parciales 11-3, 11-1 y 11-6. Ana no dejó dudas de que era la mejor y desató el festejo y las lágrimas de los suyos, de esos que la acompañaron siempre y a los que les debe buena parte de este logro: sus compañeras y compañeros de equipo, su técnico y su madre que estaba en la tribuna disfrutando el momento.
La preparación del equipo jujeño para este evento, y la de Ana en particular, fue muy buena. A conciencia, soñando en que se pudiera dar el título, pero con los pies en la tierra y la paleta sobre la mesa.
Un año le llevó a Nelson “fredy” Cancino ir acomodando las piezas del equipo para llegar de la mejor forma a Arequipa.
La lamentada ausencia de la lider espiritual y deportivo del equipo Jujeño, Andrea Veliz, por cuestiones de estudio, afectó al plantel anímicamente, pero dio la posibilidad de darle cancha a una de las esperanzas del futuro tensimesistico de Jujuy: Daniela Zapatero Heit. Además, la misma Andrea fue quien se encargó, con su acompañamiento constante, de reavivar el fuego interno de sus compañeras. Andrea también se lleva la de oro por esto.
Al llegar a Arequipa había dudas respecto al rendimiento de los jujeños por el tema de la altura y sus efectos sobre las muy livianas pelotitas de tenis de mesa. Sin embargo, los nuestros se adaptaron. Siempre lo hacen, cualquiera sea el inconveniente.
Sin dudas, con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes de Jujuy, el tenis de mesa seguirá brindando alegrías a nuestra provincia. Esta historia, seguramente, tendrá continuidad.
ASÍ LO VIO LA PRENSA OFICIAL
Campeones Ana Zapatero y Rodrigo Morales
Finalizó la competencia en la disciplina y los ganadores en individuales fueron Ana Zapatero de Jujuy (Argentina) y, el bicampeón, Rodrigo Morales de Tarija (Bolivia).
La XIV edición de los Juegos Trasandinos Perú 2012 llegó a su último día de competencia y los campeones salen a la luz. En el tenis de mesa, prueba individuales, la jujeña de 13 años de edad se coronó campeona tras vencer sin inconvenientes a Madaly Salas (18 años) de Puno (Perú), por 3 a 0. Por su parte, el tarijeño y gran jugador Rodrigo Morales repitió el título logrado el año pasado en Argentina, esta vez tras superar a Franco Caravajal de Antofagasta, Chile.
Los partidos finales del certamen en la sede de Arequipa terminaron siendo un trámite tanto en mujeres como varones. Ambos largaron al mismo tiempo –por falta de hora-, en el Coliseo José Luis Bustamante y Rivera.
A la jujeña le bastaron pocos minutos –al igual que en varones- para destrozar a su oponente, un pleito que nunca estuvo en duda y terminó más rápido de lo esperado. “Desde los nueve años que juega, todo esto es fruto de mucho trabajo y sacrificio”, sostuvo con lágrimas en sus ojos la madre de Ana, Estela Heit de Zapatero.
Por su parte, Rodrigo Morales, de 16 años de edad oriundo de Bermejo, volvió a demostrar toda su calidad y destreza a la hora de jugar tenis de mesa. El rival, Caravajal, trató de parar la gran arremetida del tarijeño pero no tuvo con qué. La superioridad del bicampeón pasó toda por su juego pero, además, sabía cómo jugarle a su rival que se presentó con paleta de goma lenta, lo que se denomina en la jerga del tenis de mesa, “chancho”.
JUDEJUT 2012 - Bronce para la Rioja en el Masculino
Aunque lo merecieron largamente, el oro no pudo ser para el equipo riojano de voleibol masculino, que ayer finalmente se quedó con la presea de bronce, al ganar su juego por el tercer puesto y darle a La Rioja, una nueva presea en este cierre de competencia aquí. Golpeados en lo anímico, pero enteros desde el carácter para ir a buscar un lugar en el podio, el conjunto dirigido por Sebastián Farrán, se impuso en un duro juego sobre Jujuy por 3 set a 2 para ganar el bronce.
El equipo, se sobrepuso así a ese duro golpe que significó -entrada la madrugada del martes- su caída frente a Catamarca, en un partido de acciones cambiantes por las semifinales (fue 2/3 con parciales: 23/25; 25/22; 25/16; 18/25 y 16/14).
Ayer se puso de pie, y con otro buen nivel de juego -como en casi todo el torneo-, peleó cada punto y cada set para que el esfuerzo de esta semana de competencia no haya sido en vano.
Los parciales del triunfo fueron: 25/23; 25/14; 20/25; 26/28 y 15/9 y después el festejo, porque el equipo demostró que puede, con valores en crecimiento y que seguramente tendrán su revancha en el corto tiempo.
El Independiente Digital - La Rioja
La Rioja ya cosechó medallas en Natación y la clasificación en Básquet
Amir Nacuzi y Sebastián Giménez lograron sus preseas la piscina del Instituto Peruano de Deportes de Cusco. El equipo de Básquet masculino vapuleó a Sucre y avanzó a la siguiente fase. También ganaron las chicas del Básquet
Sede Cusco – Básquet Masculino
Triunfo y clasificación
La Rioja derrotó a Sucre de Bolivia por 92 a 29 en su segunda presentación y logró el pasaporte a la próxima fase. En el otro partido de la zona, Tarapacá se recuperó de su derrota frente a La Rioja y derrotó por 80 a 62 a Arequipa, que ya quedó eliminado.
Cancha: Coliseo cerrado de la juventud
Jueces: Ana Rojas (Arica) y Claudio Valenzuela (Atacama).
La Rioja 92 (18+18+28+28) - Sucre 29 (9+4+12+4)
Matías Vergara 25, Bruno Rodríguez 4, Walter Granillo 8, Juan Cabrera 15, Ignacio Reina 6 (FI); Guillermo Gutiérrez 5, Daniel Ochoa 2, Lucas Silva 3, Emanuel Carrizo 10, Kevin Vera 10 y Alberto Bobba 4. Entrenador: Ulises Chiavassa. Delegado: Alfredo Carrizo.
Próximo partido: Domingo La Rioja frente a Arequipa 9.30 de Perú - 11.30 de Argentina. Con este encuentro se cierra la zona.
Natación – Sede Cusco
Las primeras Medallas
Llegaron en natación masculino. Amir Nacuzi en 100 metros libres obtuvo la medalla de plata con un tiempo de 0´ 57´´ 67 y Sebastián Gimenez también fue medalla de plata en 50 metros espalda con un tiempo de 0´ 30´´ 62. En ésta prueba Nacuzi fue cuarto con un tiempo de 0´ 30´´ 90. Las competencias se desarrollan en la piscina del IPD (Instituto Peruano del Deporte).