Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 10)

Kjjjjj como se nota que las encuestas le estan diciendo al alien que tiene que tirar alguna puteada y hacerse el duro

1 me gusta

Al liberotario hay que recibirlo en el peronismo. Abrirle la puerta, pegarle un cortito al estomago y darle un abrazo fraternal de esos que jamas tuvo. Con suerte, empezaran a sanar

5 Me gusta

Guillote ?sos vos??

10 Me gusta

Yo no los odio gordo. Sino con quien me voy a divertir? Je

Ademas ustedes que hacen en el thread del Presidente de Todos los Argentinos ademas de llorar y tirar bronca?

Léanse kukis

1 me gusta

Este cadaver politico mejor que ese testamento lo haga en Tik-Tok a ver si levanta mas relevancia kjjjj

te falto decir que las rubias libertarias se casen con los negros peronistas y sos guillote

1 me gusta

caputo jr y el lechoso se llevaron la marca totalmente, masterclass

A mi me agarra odio, les amenazo de muerte y luego les agarro cariño, estilo el hincha de Velez, Gabriel o el pelotudo del escabajo comunista

3 Me gusta

Lo que vos quieras, pero el peronismo fraterniza. Los liberaloides dividen xq creen en que todo es individual

2 Me gusta

Es más posible pasar de libertario a comunista que libertario a peronista

1 me gusta

Que lindo buterio se armó. Sobre todo entre el gordito lechoso y feimann.

Milei se mandó un alverso fernandez. Ya no hay vuelta atrás. Ahora cualquiera se le anima.

5 Me gusta

Y si… que esperaban… Siempre haciendo el ridículo

8 Me gusta

Offtopic, como haces paea ver el nivel de búsqueda en Google de una persona o tema?

Hasta Rodríguez Larrata se le está animando a este

2 Me gusta

https://trends.google.es/trends/

2 Me gusta

Revelan dónde están los US$100 millones que Hayden Davis ganó con el escándalo $LIBRA

Un análisis de especialistas en blockchain identificó más de 1000 direcciones vinculadas al director de Kelsier Ventures

Arkham, dedicada a análisis blockchain, identificó hoy más de 1000 direcciones vinculadas a Kelsier Ventures, la firma liderada por Hayden Davis -no es su nombre real-, el cerebro detrás de la memecoin $ LIBRA. Según el análisis, Kelsier Ventures posee una suma de casi 300 millones de dólares en fondos generados por el activo $LIBRA.

ESCÁNDALO CRIPTO: PARA RIPIO, LA BILLETERA LOCAL QUE VENDIÓ $LIBRA, HUBO CIENTOS DE ARGENTINOS AFECTADOS

De esos US$300 millones, US$100 millones -dinero que según Davis le pertenece a la Argentina- están distribuidos, según un análisis del especialista en blockchain Fernando Molina, en cuatro billeteras digitales: 44 millones de dólares en USDC y el resto en SOL, el token de Solana, la plataforma blockchain donde se creó $LIBRA. Los US$200 millones restantes continúan en $LIBRA, Davis nunca los vendió.

“Es particularmente curioso que una parte importante de estos fondos esté almacenada en USDC, una stablecoin gestionada por Circle, una entidad central con sede en Estados Unidos. Esta elección tiene implicaciones significativas, ya que Circle tiene el poder de congelar estos fondos en caso de que lo decida o si una Corte se lo ordena, lo que impediría que Kelsier siga moviendo ese dinero hasta que sea resuelto el conflicto”, escribió Molina en X.

Con respecto a la decisión de almacenar una parte significativa de la ganancia en USDC, Molina aventuró dos hipótesis: o bien es dinero que por alguna razón es “intocable”; o bien hicieron tanto dinero con bots e insiders que no les interesa tocar esa plata, fácilmente identificable, y la ofrecen para ser embargada.

EL OSCURO NEXO QUE UNE A $LIBRA CON UN MEMECOIN DE LA ESPOSA DE TRUMP Y EL TRADER QUE GANÓ US$100 MILLONES

La decisión de almacenar otra parte en SOL es más sencilla. Según indicó Molina a LA NACION, como $LIBRA fue creada dentro de la plataforma, convertir parte de un token a otro no tiene comisiones y es más práctico.

Por otro lado, al haber colocado gran parte de la ganancia en SOL, ese dinero se vio severamente afectado por las fluctuaciones de la plataforma. Es paradójico: la plataforma blockchain de moda Solana le sirvió a Davies para armar el esquema de lanzamiento de $LIBRA, pero al generarse el escándalo, la cotización de SOL, el token de Solana, perdió alrededor del 20% del precio, lo que licuó una parte importante de la ganancia generada.

El escándalo $LIBRA

El escándalo de $LIBRA se desató el viernes por la tarde, cuando Milei publicó un posteo desde su cuenta de X en el que “difundió” (según sus propias palabras) $LIBRA. “La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $LIBRA”, escribió el mandatario, junto a un link del proyecto en el cual se promociona el token.

Segundos después, se registraron una serie de compras y el criptoactivo pasó de cotizar US$0,25 a US$5,54 en minutos. $LIBRA logró una capitalización de mercado de más de US$4500 millones. Pero en menos de cinco horas la cifra se evaporó. Después de tocar el máximo de US$5,54, se registraron ventas de forma masiva por casi US$1500 millones. Muchas billeteras virtuales lograron ganancias por más de US$8 millones.

A la medianoche Milei decidió borrar su publicación y postear un nuevo mensaje explicando lo sucedido. “Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, señaló.

La noticia encendió las alarmas del ecosistema cripto. “Esta moneda es un desastre. Tiene más del 80% de los tokens concentrados en cinco billeteras”, advirtieron desde una de las aplicaciones de criptomonedas más usadas en la Argentina. Al respecto indicaron que la industria cripto lo recibió “de muy mala manera” y todos los comentarios fueron “negativos”.

La cuenta Bubblemaps de análisis de blockchain, reconocida a nivel mundial, también fue muy cautelosa sobre el posteo de Milei y coincidió en que está totalmente centralizada. “Operen con precaución”, indicó.

Por el tema, el Presidente enfrenta una serie de denuncias por presunta estafa, tanto a nivel nacional como internacional.

2 Me gusta

Primera vez que hacen algo bien y a favor del país.

Continuando la discusión desde Javier Milei: Presidente de la Nacion Argentina (parte 9):

Foto en el Faena, ahora van a hacerle alguna operación diciendo que era un putañero y etc. a lo Nisman, como si le quitara lo heroico.

3 Me gusta

Eso es otra estafa

3 Me gusta