Informe interesantísimo: tema DT

Informe: Los DT resisten la tormenta y ninguno se fue*|*Rock And Ball

Entren, yo sé lo que les digo.
un informe muy curioso y muy valedero desde lo informativo

¿Saben hace cuanto que no llegan a la séptima fecha los 20 DT de primera? entren y averiguenlo

Abrazooo


     [b][Informe: Los DT resisten la tormenta y ninguno se fue](http://rockandball.com.ar/?p=3967)[/b]


Borghi, Cocca, Russo, Troglio, Garnero, Rivoira y Tocalli. En la cuerda floja, pero resisten

De cara a la séptima fecha del Apertura, hay varios técnicos que tambalean en su puesto y no se sabe cuánto más van a durar. Hay diferentes motivos, historias, circunstancias; pero en este fútbol argentino, que poco sabe de procesos largos, hay un dato interesante que debería ser analizado: en toda esta década (2001-2010), es la primera vez que los 20 técnicos del arranque llegan a la séptima fecha en su lugar.
Que el Apertura es más tranquilo que el Clausura en el que apremian los promedios, claro está. Que los torneos cortos no favorecen el trabajo a largo plazo, también.
Repasemos las distintas situaciones:
-Daniel Garnero en Independiente: Se apostó por él en lugar del último DT campeón. Echarlo tan tempranamente sería ir contra el propio proyecto. Además, pasó de ronda en la Copa Sudamericana. Sin embargo, el equipo no aparece y en el torneo suma 3 puntos.
-Diego Cocca en Gimnasia: El más comprometido, y quizás si no hubiera sido por la suspensión del clásico platense hubiera sido el primero en irse. Su equipo no metió un solo gol en el torneo y se hunde cada vez más en la tabla del descenso.
-Hugo Tocalli en Quilmes: Recién llegado, con un plantel completamente nuevo, suma tres empates y tres derrotas. El promedio es cruel con los recién ascendidos y por eso las situación se torna tensa.
-Pedro Troglio en Argentinos: Aunque el plantel cambió muchísimo, el actual campeón se encuentra invertido en el fondo de la tabla. Sin triunfos y apenas dos empates, la paciencia empieza a escasear con este DT que llegó para reemplazar a Claudio Borghi.
-Claudio Borghi en Boca: No parecería que fuera a irse en el corto plazo, pero él mismo se encarga de ponerse en duda continuamente.
-Hector Rivoira en Huracán: La mala relación entre hinchas-técnico-presidente, hace que el clima no sea el mejor por Parque Patricios. La campaña es pareja, pero igual el Chulo está en la cuerda floja en cada fecha.
-Antonio Mohamed en Colón: Desde el torneo pasado que se dudaba de su continuidad. Apostaron por él, le trajeron los refuerzos y por ahora los resultados no son los esperados. Habrá que ver qué sucede.
Miguel Ángel Russo en Racing: Después de un arranque de 6 sobre 6, con victoria incluída en La Bombonera, todo se vino a pique para el ex DT de Boca, Vélez, San Lorenzo, entre otros. El fin de semana pasado, los hinchas ya empezaron a pedir su cabeza.
Pero ahora veamos lo que sucedió en los 19 torneos anteriores. Algunos datos:
-Varios técnicos y equipos se repiten.
-Solamente dos entrenadores pertenecían a equipos recién ascendidos.
-Corresponde a los 20 técnicos que empezaron y quién fue el primero en irse.
-Algunos renunciaron antes incluso de empezar el torneo.
-A varios extranjeros les costó mucho y se fueron rápido.
-El actual entrenador de la Selección fue la primera víctima de un torneo y estuvo cerca en otro.
Repaso histórico
Clausura 2010: A Claudio Vivas lo echaron de Racing en la 4ta.
Apertura 2009: Ricardo Zielinski se fue de Chacarita en la 5ta.
Clausura 2009: Juan Manuel Llop de Racing en la 3ra.
Apertura 2008: Claudio Úbeda de Huracán en la 5ta.
Clausura 2008: Leonardo Astrada de Colón en la 6ta.
Apertura 2007: Francisco “Pacho” Maturana de Gimnasia LP en la 3ra.
Clausura 2007: Nery Pumpido de Newell’s en la 2da.
Apertura 2006: Carlos Ramacciotti de Blegrano tras la 1ra fecha. Veira y Astrada se fueron a días de empezar el torneo de Quilmes y Rosario Central, respectivamente.
Clausura 2006: Fernando Quiroz de Racing en la 3ra.
Apertura 2005: Astrada de River en la 4ta fecha.
Clausura 2005: Juan Antonio Pizzi y el Chemo del Solar de Colón en la 3ra.
Apertura 2004: Víctor Púa de Central en la 2da.
Clausura 2004: Héctor Veira de Newell’s en la 2da.
Apertura 2003: Alberto Márcico de Nueva Chicago en la 5ta.
Clausura 2003: Sergio Batista de Talleres de Córdoba en la 3ra.
Apertura 2002: Daniel Córdoba de Lanús en la 2da.
Clausura 2002: Juan Manuel Llop de Newell’s y Osvaldo Sosa de Chacarita en la 1ra.
Apertura 2001: Carlos Compagnucci de Vélez en la 3ra.
Clausura 2001: Oscar Ruggeri renuncia a San Lorenzo horas antes del torneo, dirige interinamente Víctor Dorio, y en la tercera asume Manuel Pellegrini, quien gana ese torneo con el Ciclón.

Informe: Los DT resisten la tormenta y ninguno se fue*|*Rock And Ball

Entren, yo sé lo que les digo.
un informe muy curioso y muy valedero desde lo informativo

¿Saben hace cuanto que no llegan a la séptima fecha los 20 DT de primera? entren y averiguenlo

Abrazooo


     [b][Informe: Los DT resisten la tormenta y ninguno se fue](http://rockandball.com.ar/?p=3967)[/b]


Borghi, Cocca, Russo, Troglio, Garnero, Rivoira y Tocalli. En la cuerda floja, pero resisten

De cara a la séptima fecha del Apertura, hay varios técnicos que tambalean en su puesto y no se sabe cuánto más van a durar. Hay diferentes motivos, historias, circunstancias; pero en este fútbol argentino, que poco sabe de procesos largos, hay un dato interesante que debería ser analizado: en toda esta década (2001-2010), es la primera vez que los 20 técnicos del arranque llegan a la séptima fecha en su lugar.
Que el Apertura es más tranquilo que el Clausura en el que apremian los promedios, claro está. Que los torneos cortos no favorecen el trabajo a largo plazo, también.
Repasemos las distintas situaciones:
-Daniel Garnero en Independiente: Se apostó por él en lugar del último DT campeón. Echarlo tan tempranamente sería ir contra el propio proyecto. Además, pasó de ronda en la Copa Sudamericana. Sin embargo, el equipo no aparece y en el torneo suma 3 puntos.
-Diego Cocca en Gimnasia: El más comprometido, y quizás si no hubiera sido por la suspensión del clásico platense hubiera sido el primero en irse. Su equipo no metió un solo gol en el torneo y se hunde cada vez más en la tabla del descenso.
-Hugo Tocalli en Quilmes: Recién llegado, con un plantel completamente nuevo, suma tres empates y tres derrotas. El promedio es cruel con los recién ascendidos y por eso las situación se torna tensa.
-Pedro Troglio en Argentinos: Aunque el plantel cambió muchísimo, el actual campeón se encuentra invertido en el fondo de la tabla. Sin triunfos y apenas dos empates, la paciencia empieza a escasear con este DT que llegó para reemplazar a Claudio Borghi.
-Claudio Borghi en Boca: No parecería que fuera a irse en el corto plazo, pero él mismo se encarga de ponerse en duda continuamente.
-Hector Rivoira en Huracán: La mala relación entre hinchas-técnico-presidente, hace que el clima no sea el mejor por Parque Patricios. La campaña es pareja, pero igual el Chulo está en la cuerda floja en cada fecha.
-Antonio Mohamed en Colón: Desde el torneo pasado que se dudaba de su continuidad. Apostaron por él, le trajeron los refuerzos y por ahora los resultados no son los esperados. Habrá que ver qué sucede.
Miguel Ángel Russo en Racing: Después de un arranque de 6 sobre 6, con victoria incluída en La Bombonera, todo se vino a pique para el ex DT de Boca, Vélez, San Lorenzo, entre otros. El fin de semana pasado, los hinchas ya empezaron a pedir su cabeza.
Pero ahora veamos lo que sucedió en los 19 torneos anteriores. Algunos datos:
-Varios técnicos y equipos se repiten.
-Solamente dos entrenadores pertenecían a equipos recién ascendidos.
-Corresponde a los 20 técnicos que empezaron y quién fue el primero en irse.
-Algunos renunciaron antes incluso de empezar el torneo.
-A varios extranjeros les costó mucho y se fueron rápido.
-El actual entrenador de la Selección fue la primera víctima de un torneo y estuvo cerca en otro.
Repaso histórico
Clausura 2010: A Claudio Vivas lo echaron de Racing en la 4ta.
Apertura 2009: Ricardo Zielinski se fue de Chacarita en la 5ta.
Clausura 2009: Juan Manuel Llop de Racing en la 3ra.
Apertura 2008: Claudio Úbeda de Huracán en la 5ta.
Clausura 2008: Leonardo Astrada de Colón en la 6ta.
Apertura 2007: Francisco “Pacho” Maturana de Gimnasia LP en la 3ra.
Clausura 2007: Nery Pumpido de Newell’s en la 2da.
Apertura 2006: Carlos Ramacciotti de Blegrano tras la 1ra fecha. Veira y Astrada se fueron a días de empezar el torneo de Quilmes y Rosario Central, respectivamente.
Clausura 2006: Fernando Quiroz de Racing en la 3ra.
Apertura 2005: Astrada de River en la 4ta fecha.
Clausura 2005: Juan Antonio Pizzi y el Chemo del Solar de Colón en la 3ra.
Apertura 2004: Víctor Púa de Central en la 2da.
Clausura 2004: Héctor Veira de Newell’s en la 2da.
Apertura 2003: Alberto Márcico de Nueva Chicago en la 5ta.
Clausura 2003: Sergio Batista de Talleres de Córdoba en la 3ra.
Apertura 2002: Daniel Córdoba de Lanús en la 2da.
Clausura 2002: Juan Manuel Llop de Newell’s y Osvaldo Sosa de Chacarita en la 1ra.
Apertura 2001: Carlos Compagnucci de Vélez en la 3ra.
Clausura 2001: Oscar Ruggeri renuncia a San Lorenzo horas antes del torneo, dirige interinamente Víctor Dorio, y en la tercera asume Manuel Pellegrini, quien gana ese torneo con el Ciclón.

es algo q me estaba preguntando el otro dia, para mi torneos anteriores cocca, garnero y troglio ya se habrian ido, y russo estaria ahi … es una buena noticia dentro de todo …

Sí, pero es rarísimo…honestamente…

Yo vote que Garnero se iba primero, y me parece que no le voy a errar :mrgreen:

Yo también, pero me parece que Peter Troglio quiere meter un sprint final furioso y pasarlo…

muy interesante javi…
y es un tema a analizar si o sí a la hora de hablar de trabajos a largo plazo y organizacion en el futbol argentino…

Muy bueno.
Para empezar a cambiar esto es fundamental que vuelvan los torneos largos.

Dicen que en 2011…

En algún otro país hay torneos cortos o es un invento de acá?

Muy bueno javi.

Lo de GELP es complicado. Le esta pagando el sueldo a 3 DT. Si no fuera por eso no se si Coca estaria en su cargo…

En sudamerica me parece que la mayoria de los paises tienen torneos cortos, salvo Brasil y alguno mas. No estoy seguro igual. En europa directamente ese concepto no existe, son todos torneos largos.

En toda Sudamèrica los torneos son cortos, menos Brasil.

Es una buena noticia, pero que ESTO sea una buena noticia es bastante triste.

Eso pensaba ayer también, raro que no se haya ido hasta la 5º fecha alguno de los que suelen tambalear. Aunque también resalto que Cocca hasta el momento zafó porque puede tomar respiro con el clásico y Garnero porque pasó a la otra ronda en la Sudamericana, sino, no sé eh…

El tema es que me parece que los dirigentes se estan dando cuenta que el problema son los planteles y es mas lio pagar una indemnizacion y buscar otro dt cuando el tema dificilmente cambie; aparte que los posible reemplazantes no salen de Gorosito, Astrada, algunos otros dts medio pelo y gente que esta trabajando con los juveniles en el mismo club; si no tenes un proyecto es al pedo cascotear lo que tenes.
Por ejemplo si Boca echa a Borghi y Bianchi no agarra se quedan en pelotas. Y echar a Garnero seria una forreada de los malos dirigentes del rojo que ya la cagaron cuando echaron a Gallego…

Si Cocca sigue en el cargo, es porque todavia no jugo el clasico. Estudiantes le va a ganar y ahi rodara la primera cabeza, si es que antes no rueda la de Troglio, que esta a un pasito de irse.

hoy en estudio futbol se comentaba que cocca sigue en el cargo por que gimnasia le esta pagando el sueldo a 3 dt , el inclusive, y que si se va, y viene uno nuevo , seria 4 y no tendria nada que ver

Bien Astrada si no conté mal es el que mas veces se fue primero de un equipo.
BIEN NEGRO!:lol::lol:

A que 3 DT le paga el sueldo Gimnasia?? Cocca, Fernandez (se decia que le iban a pagar el sueldo los dirigentes de su bolsillo :lol::lol:) y quien mas? Sanguinetti?