Esto es la UCR hoy?

Lo bueno es que se diferencien, se clarifiquen los hechos. No es lo mismo decir: “Balbín tuvo una frase desafortunada contra los fabriles” que escuchar “Balbín apuró el golpe”, algo que poco sentido tendría si ya se había establecido que habría elecciones en noviembre de ese año, y que él era un presidenciable

Ni hablar Roberto. Se agarraron del “nol tengo soluciones” de Balbin, pero la frase seguia con “pero la solucion es siempre en un proceso democratico”, o algo asi.-

El viejo remil hdp quiso aferrarse a una figura respetable de la oposición para justificar que el golpe tenía apoyo

El golpe tuvo apoyo, Roberto, no hay que mirar para otro lado cuando la realidad fué esa.

tuvo apoyo desde todos lados… radicales, peronistas, conservadores; desde diputados de todos los partidos hasta la gente “común” de la calle

Sí, sin dudas. Triste, pero real.

Me refiero a un apoyo de prestigio. Lamentablemente en esa época estaba naturalizado el pasar de democracia a dictaduras. Hasta que pasó el peor gobierno democrático seguido de la más brutal dictadura.
En golpes anteriores, los milicos tuvieron apoyos impensados como Alfredo Palacios y Amadeo Sabatini, pese a que compartían el grueso de los ideales con el gobernante

la verdad que les cago el informe… el titulo era el radicalismo y la dictadura, y feimann salió a hablar bien de balbin y de alfonsin…

Acaso canal encuentro no es oficialista??? quien lo maneja el gobierno o clarin??
Y repito, yo nunca dije que le pagan o que no le pagan, dije que se esta formando un gran aparato mediatico hablando excelente del gobierno…
En fin, estan formando un gran aparato de formación de la opinion publica, lavandole la cabeza a la gente, igual que lo hace clarin…

La primera vez que fue a TVR, Feimann le criticó los 2 primeros bloques mal, Wainraich ya se estaba calentando.:mrgreen::mrgreen: Después encontró secciones que le gustaban: (contrapunto, Comunicado TV). Llevar a un filósofo a un programa de TV puede ser un problema para los productores :lol::lol:

Un aparato es un conjunto de piezas organizadas en distintos elementos o dispositivos mecánicos, eléctricos o electrónicos que realizan una función específica. Es decir, una butaca no es un aparato porque aunque es un conjunto de piezas no tiene elementos mecánicos o eléctricos para llevar a cabo su funcionamiento, pero una silla que tiene palancas para cambiar la altura de algunas de sus partes si puede ser un aparato.
Generalmente se suele usar el término para referirse a:

[ul]
[li]Una máquina (por ejemplo: aparato eléctrico, tractor).[/li][li]Una organización (por ejemplo: aparato gubernamental).[/li][/ul]

Vos sostenés que el Gobierno está financiando (de otra manera no se entiende cómo es que lo está “armando”) un aparato que incluye todos los medios que mencionaste. Yo te digo que gran cantidad de esos medios no reciben financiamiento alguno por parte del Estado, que si apoyan al gobierno es por decisión espontánea de quienes hacen, por ejemplo, y dado que lo mencionaste, Radio Cooperativa.

PD: Y si querés creer que Encuentro le “lava la cabeza” a alguien, pues bien, no nos vamos a poner de acuerdo. Yo diría que a vos, si miraras el canal, por el ideario al que tengo entendido respondés, te gustaría bastante la programación y en lo relativo a la forma de encarar y transmitir determinados archivos históricos o diversos documentales, estarías lejos de considerarlo un “lavado de cabeza”.
Digamos que es la primera vez que escucho o leo tamaña definición del canal, y opositores al gobierno no le falta.

No son esos canales, esas radios y ese diario nada más…
Ya te nombré todos los medios oficialistas en comentarios anteriores, que forman la opinion de la sociedad…
La base de este aparato son radio nacional, el tiempo argentino, 6,7,8 , duro de domar y TVR… con esto el gobierno ya se asegura repetir buena imagen toda la semana, despues se suman los otros medios “independientes” que apoyan al gobierno y repiten los temas que hablan en los medios anteriores…

O sea que el gran “aparato mediático” para enfrentar a Clarín, son una radio, un diario de escasa tirada, y 3 programas de televisión …

PD: cortémosla acá, asi no desvirtuamos más. En todo caso la seguimos en otro hilo, este es para hablar de la UCR. Para mí está claro que no hay ningún aparato, sí hay una estrategia comunicacional. Para vos, todo medio que apoye al oficialismo, automáticamente pasa a ser considerado culpable de formar parte de un aparato. No tiene sentido discutir partiendo de esa premisa falsa.

premisa distinta, no falsa… porque sino el puede decir lo mismo de tu punto de partida y pierde sentido cualquier debate en todo el foro…

Me parece evidente que no es razonable decir que no existen medios que apoyen al gobierno por cuenta propia.

todo es por cuenta propia… incluso si te pagan, vos estás aceptando la plata, así que estas haciendo algo por cuenta propia (estamos hablando de casos de medios, eh)

Pero ya se sabe que el radicalismo defiende a Clarín y se opone a la Ley de Medios (quizás la ley más consensuada socialmente en toda la historia -no desde los megamedios, por supuesto-). No hacían faltas las fotos de Ricardo “Ricardito” Alfonsín con su jefe, digo, con el jefe del Grupo A, digo, Clarín.

Miren lo que opina uno de los máximos representantes de la UCR de la detención del Momo Venegas:

Por su parte, el diputado nacional (UCR) Oscar Aguad aseguró ayer en un comunicado que el juez federal Norberto Oyarbide “debe ser sometido a juicio político por privación ilegítima de la libertad y prevaricato”.

Ahí tienen a lo que es la UCR hoy … al ladito de Duhalde y de lo más asqueroso del sindicalismo. Que tul ?

Duhalde: “Le tocaron el corazón al peronismo y esto se paga políticamente” - lanacion.com *

yo lo escuché decir a alfonsín que le parecía raro. que problabemente haya motivos para la detención pero que no dejaba de lado la posibilidad de movida politica.

Un mensaje tibio y ambiguo, para quedar bien con todos