Los autos estacionados en masa sobre Udaondo, imposible e impensado hoy en dia que tenes que estacionar a 20 cuadras de la cancha y llegar 3 horas antes
No, eso no es cierto.
La pista de atletismo original tenía 6 carriles, y las visuales de todo el estadio se calcularon en función de ella, y no del campo de juego como sucede habitualmente. Al tener dos carriles menos, que luego se agregaron para el mundial 78, la pista era claramente visible desde la grada superior. De lo contrario, el proyecto de Aslan y Ezcurra nunca hubiera podido ganar el concurso.
Cuando se agregaron dos carriles más, ahí sí hubo dificultades para verlos desde las cabeceras superiores, porque no estaba calculada la visual para esos que se incorporaron. Los seis carriles siempre se vieron bien incluso de las populares de atrás de los arcos.
Para agregar algunas filas de asientos extra en la grada superior hay que hacer una estructura externa que también sostendría el techo y cuesta más que todo el Monumental.
Olvídenlo.
Eso es imposible. Ambas cabeceras superiores son exactamente iguales, en cantidad de escalones e inclinación. No hay manera.
Pero a River le haces unas tribunas de mierda! jajaja lean los comentarios.
Bueno, esta es mi versión final corregida mil veces con la bendita forma oval. La hice a propósito, para aclarar algunas cosas que se dijeron del trabajo que hicimos con Aslan. Para empezar, todo el rectángulo verde que incluye al campo de juego y alrededores tiene las dimensiones mínimas según FIFA, 120 x 80 metros, algo similar a lo que hoy vemos en la realidad en el Monumental. Es decir, que las gradas curvas calzan perfectamente dejando una separación de 62 centímetros, ideal para tener un desagüe perimetral que sirve de complemento a los otros que se hicieron últimamente.
Al mismo tiempo, pueden observar líneas ligeramente curvas, a 10 metros del campo, que representan los carteles de publicidad, a una distancia similar a la propuesta oficial. De este modo, no se perjudican demasiado las primeras filas de asientos porque además, dichos carteles no se ubican a 90 grados del suelo, sino inclinados a 30 grados, de forma que estorben lo menos posible. Inclusive hacen contacto con los bancos de suplentes para 23 personas a la altura del respaldo, de forma que los que ahí se ubiquen puedan ver el partido sin obstáculos, por debajo del nivel del terreno de forma ligera.
Por último, se suprime el túnel para salir al campo por una amplia boca en el módulo central, que se combina con un hall de jugadores bajo tribuna, y de esa forma se reducen considerablemente los costos. Las plateas que allí se pierden no son un problema, porque tenían malas visuales por la ubicación de los bancos de suplentes. Una idea tomada del Olímpico de Berlín. Las superficies grises alrededor del terreno se asemejan a las que actualmente se están haciendo en hormigón armado, de manera de escurrir rápidamente el agua hacia el alcantarillado perimetral interno.
Ustedes y los de otros foros y cuentas de Twitter dirán.
Era la sede atlética en el proyecto de 2004. En todo caso no era nada que no se pueda solucionar con una remodelacion menor o temporal.
Que bien diseñado, gracias Seba. Realmente es una pena que esta dirigencia no haya puesto en debate algo tan importante como el diseño de las nuevas tribunas, una locura lo que hicieron. Pero si tebfijas en las redes es una batalla perdida, hay una manada de pelotudos pidiendo estar “cerca” del campo de juego y que repite que la forma oval es antigua o pelotudeces de ese estilo
Para el estadio del Atlético de Madrid (y creo que para el nuevo Mestalla), la solución era montar una plataforma. Con esa nueva altura, se ganaba superficie aunque se perdía capacidad (ya que “desaparecía” el nivel inferior) y allí se montaba el field con la pista de atletismo.
Igualmente, el estadio de River creo que no era sede para Atletismo. Si no recuerdo mal. Era sede principal, pero no estoy seguro que haya sido para esa disciplina. Quedaba para el resto de actividades de un estadio Olímpico actual. Igualmente, no estoy seguro. Es un recuerdo inespecífico que tengo. Bien puedo estar equivocado.
Varias cosas que me fueron surgiendo:
1- Seba excelente diseño como siempre. Tu laburo y lo que expones en el foro es gran parte de lo que hace que este thread a pesar de su tamaño tenga una evidente influencia en lo que después se dice en redes y en política en River, porque traes siempre buena información del estadio, su historia, planos, y contacto con Aslan.
2- Dicho eso, aprendí a tomar con pinzas algunos comentarios de Seba. Creo que por tu personalidad o tu carácter, muchas veces confundís hechos con opiniones (quizás sin querer). Por ejemplo, dijiste que mover la puerta maratón era IMPOSIBLE (no difícil o inconveniente, imposible) y no era así. Por lo tanto, con mucho respeto, a partir de eso algunas observaciones tajantes tuyas las tomo como tu opinión y no como verdad inamovible.
3- Hacer popular las sívori y centenario bajas actuales va a requerir que se construyan escalones “intermedios”? Porque hoy en día son anchos como para platea, no?
4- No coincido con la idea de tener una cubierta exterior. Algo se puede hacer, integrar algo con la estructura actual, trabajos de iluminación, etc. Pero la estructura externa que se ve hoy desde el nivel de entrada a las tribunas altas es muy linda y característica, y como dijo alguien las vistas cuando entras y salís del estadio son maravillosas. La dejaría en gran parte expuesta simil Olimpico de Berlin.
5- Seba ya lo respondió pero el techo requiere como 50 palos verdes y hay que hacerlo todo de una porque esas estructuras funcionan completas. Seguro hay que hacer doble anillo de tensión y compresión pero no soy experto:
Paper
Creo que por ahora hay que aprovechar para poner la estructura e instalaciones del estadio en condiciones como estan haciendo, que requería una buena guita (vender a Julián y Enzo en el mismo año, basicamente). Lo del techo quedará para un momento en el se logren alinear una mejor situación del país, algunos éxitos deportivos/económicos, y que la economía del fútbol argentino esté generalmente mejor, estilo Brasil hoy. Ahí se podría salir a pedir la financiación necesaria.
el colorado mufa en este momento: ¨ahora si va a ser una sorpresa el blindex estilo bostanera¨
que ganas de arruinarnos la concha de su madre
los comentarios
A ver, aclaremos algo.
Si vos querés tomar con pinzas mi opinión profesional, estás en tu derecho porque nadie tiene la verdad absoluta. Dicho esto, yo jamás dije que era imposible mover la puerta maratón, porque nunca me imaginé que el proyecto oficial contemplaba romper un módulo de la Centenario baja para que exista una nueva puerta. Nosotros no teníamos ninguna necesidad de cambiarla de lugar, y por eso dije que la entrada continuaba sí o sí en el mismo sitio.
Jamás hubiese hecho esto de sacarle un diente a la Centenario baja para una nueva puerta maratón, mal ubicada porque rompe por completo con la simetría del edificio y la anterior concordaba con el portal formado por las columnas del Autotrol. Esto es lo que quise decir.
Pero hay algo más. Llamativamente, en pocas horas, hubo dos comentarios que me criticaron lo mismo, entre otras cosas, uno en mi canal de YouTube, muy agresivo, y otro acá, más ubicado. Raro, muy raro.
Tal vez le esté respondiendo a la misma persona. Podría hablar con el usuario @hachito , experto en computación, para comparar las direcciones IP…
Esto es lo mas jodido. El psredon es una cosa fea pero es un tema estetico. Esto hace que sea inviable ver un carajo desde ahi
Van a tener que poner un cartel de publicidad de 5 cm si los de abajo quieren ver algo
espero que hagan una especie de playon chico antes de poner el acrilico o reja