Elecciones Provinciales 2011.

El 20 viene Cristina a Rosario;)

Vamos todos.

El mismo 20 es la fecha límite para presentar las candidaturas, no ?

Mirá si se lanza en tus pagos, Jona, tanto que jodiste con ir a Chaco :stuck_out_tongue:

Ah, estas informado. El cierre es el viernes 24, cuando viste que la fecha limite de algo sea un lunes? :stuck_out_tongue:

No creo que lo haga acá, son tierras relativamente hostiles para el kirchnerismo. Aún asi, el 20 estamos todos en el Monumento :cool:

Jaja por eso pregunté … que se yó, mirá si voy a saber que el 20 es lunes :stuck_out_tongue:

Vamos de una,no creo que se lanze ese dia aunque podria tranquilamente podria hacerlo seran tierras hostiles pero ese dia va a estar lleno de gente apoyandola, en rosario no tiene mala imagen el problema es en los pueblos ultrasojeros del interior

:lol::lol:

Al piso Daniel! barra!

Les paso un simulador de boleta única, es un simulador de como es la boleta única de córdoba que ya se esta usando en algunos lados de la provincia.

Simulador de Boleta Única - Boleta Única de Sufragio - Elecciones Córdoba

Pd: no se si es la resolución pero se ve chiquito y no leo un carajo a quien estoy votando :mrgreen:

gran avance de la izquierda genuina…caminito al costado del mundo!


El fenómeno de fábricas recuperadas existente desde el año 2002 ha promovido , además de muy interesantes experiencias de gestión específicas, el salto a la política de alguno de sus referentes. El más exitoso sin duda es el de Alejandro López ( [b]en la foto con Chizzo de La Renga[/b]) , trabajador de la empresa Fasinpat (Zannon), candidato por el Frente de Izquierda que ayer terminó cuarto en las elecciones Neuquinas.

Experiencia de Izquierda genuina–que no se mimetiza con otras identidades mayoritarias para sacar provecho electoral como las variantes de la progresía metropolitana filo PC curtidoras del “apoyo crítico”–, resulta una gran noticia para la democracia la consolidación de estas experiencias de representación .

[b]Al respecto leemos:[/b]El candidato del Frente de Izquierda es Alejandro López, un ceramista de la fábrica recuperada Fasinpat (ex Zanón) que hizo su campaña prometiendo que en caso de asumir seguirá cobrando el mismo sueldo que hasta ahora. Además, prometió rotar en el cargo con sus compañeros de lista. A una década del comienzo de la lucha que terminó en la ocupación, en caso de acceder finalmente al escaño sería la primera vez que referentes salidos de este conflicto alcanzaran un lugar de esa importancia política.
En diálogo con este diario, López aseguró que se trata de “un triunfo histórico” porque nunca hubo “una banca de los trabajadores” en Neuquén y que también fue “una prueba de fuego para el Frente de Izquierda”, que tendrá su correlato a nivel nacional. Y celebró: “Después de diez años de control obrero, este es un logro total. Porque logramos que cientos de trabajadores se metieran en política y porque esta banca a disposición del pueblo, de los trabajadores, de los aborígenes, de los estudiantes y de todos los luchadores.”

Felicitaciones a la izquierda en Neuquén por la banca conseguida.

Jajaja que comentarios reaccionarios… como ya lo dije en otro thread, la Revolucion no la vamos a hacer atraves de las urnas…

A la izquierda se le exige constantemente que persuadan electoralemente y acá les fué muy bien. Hay que reconocerseló.

Que grande Chizzo,el Indio Vega tambien estuvo con los trabajadores de Zannon.

¿El sin manos? Piola.

Lo vi en la revista Un Caño,la mejor revista de fobal,escribe los compañeros Llonto y hamilton.

El candidato derrotado en las elecciones de Pilar, Raúl Panero (Unión por Córdoba) viene denunciando desde el pasado domingo -día en el que se celebraron los comicios- una serie de irregularidades aparentemente llevadas a cabo por el partido que comanda en esa comuna el intendente reelecto Diego Bechis (Movimiento de Acción para el Progreso de Pilar).

Panero, en diálogo con Cadena 3 aseguró que “punteros” de Bechis ofrecían dinero a cambio de votos sufragados.

La modalidad, según relata el dirigente de Unión por Córdoba, consistía en que los electores debían fotografiar con su celular la boleta única ya marcada en la que figurara la votación para el jefe comunal.

“Para que se efectúe este pago se debía llevar una imagen de la boleta única para confirmar por quién había votado. Esto nos llegó a conocimiento el mismo día de la elección, que estaba ocurriendo una compra de votos. Uno siempre responde de manera negativa, hasta que se comprobó que se estaba generando una maniobra”, señaló el dirigente justicialista.

En ese sentido, Panero indicó que a los vecinos se les ofrecía 70 ó 100 pesos a cambio del voto por Bechis.

Por otro lado, aclaró que no se objetan los resultados que adjudicaron la victoria del candidato del MAP ni las versiones de fraude. “Lo que cuestionamos es la metodología para conseguir votos”, agregó.

Panero adelantó que recurrirán a la Justicia Electoral de la Provincia para que revise los episodios.

Esto también lo escuché que pasó en un ciudad de santa fe (nada más que no salió en ningún medio y pagaban 300 por la foto en el celu), la verdad que no se me habia ocurrido hay que reconocerle que fueron ocurrentes.

Mira si usarian ese ingenio para gobernar… Soretes!

Yo marco la boleta, le saco la foto, hago un bollo con la boleta, agarro otra, marco al otro candidato…

Si yo tambien lo pensé pero marcando muchos candidatos asi se anula y mi foto se la paso a otro celu y que vayan a cobrar total ladrón que le roba a ladrón…

acaban de anunciar que la formula del FPV es Fellner - Jenefes… Jenefes… mamita… si hay un oligarcón hijo de puta aquí, ese es Jenefes