El rincón de la cocina

Rehoga cebolla y morron, tirale una lata de atún y deja que se cocinen unos 15 minutos a fuego lento

En otra olla hervi fideos y si pinta unos pedazos de brócoli hervido. Después mezcla todo y mandale queso

4 Me gusta

Meté un churrasco a la plancha y unas rodajas de cebolla.

3 Me gusta

Un wok te resuelve todo. Salteas verduras, cocinas un toque de carne y lo acompañas con una de muchas opciones como arroz, lentejas, fideos, garbanzos, huevo

Acá unos vegetales salteados en el wok con carne y un huevo. Lo tiré todo ahí y listo. Arroz para acompañar.

3 Me gusta

Es clave tener muchas boludeces en tu casa para ponerte a inventar.

Que se yo si tenés arroz, le clavas queso y espinaca por ejemplo para variar.

Si tenés salchichas, con un pedazo de queso y salsa de tomate te haces panchos a la pizza.

Te sobra pollo y te haces unos fideos con pollo que van como piña

Compras merluza y te haces filets con puré, si te animás merluza al roquefort

Yendo más a lo obvio, teniendo carne picada te haces albóndigas, tarta de carne, empanadas, pastel de papas, hamburguesas…

2 Me gusta

Es aburrido, pero si estás con poco tiempo te haces el lunes a la noche un pollo entero al horno, una taza de arroz y una tarta de verduras.

Con eso estás los 3 o 4 días siguientes con las comidas resueltas y es saludable y nutritivo.

Y si tenés más tiempo para cocinar (si trabajas desde tu casa) esos revueltos que mencionan acá son muy buenos. Cebolla, morrón, zanahoria, zuccini todo salteado con un poco de aceite, alguna especia tipo pimentón y con cualquier proteína que le quieras agregar y va como piña

2 Me gusta

Vos le tenés fe al pollo al horno al tercer día @King_James?

Yo máximo un día y medio. O decís en el congelador?

1 me gusta

Plato de 15 minutos de Karlos Arguiñano:


Arroz con sardinas

Si quieres le metes unas papas al vapor en otra olla y ahí lo tienes.

La magia de Arguiñano siempre te salva.

5 Me gusta

Pero le tienes que meter un poco de Tiki Taka, ejemplo:

  • Picas una pechuga de pollo, gengibre y dos papas al vapor. Les puedes agregar algo de cilantro y sale.

!0 minutos y tienesdos proteínas, un carbohidrato y un vegetal.

Puedes cerrar con algún confite dulce, panelita o cualquier pastelito.

Dura dura, no seas trolo man. Hasta 3 días está perfecto

Un buen golpe de microondas antes por las dudas para matar cualquier cosa

1 me gusta

Jajaja

Gracias King

@Rivertadores @Maturdi servan para algo y unifiquen con el post

4 Me gusta

Le pusiste tomate a ese arroz?

Ahhh en este 3ad esta mi amigo Agus? exito garantizado

hora les voya hacer un flan cremme brulé para que lo vea mi amigo Millo80.

1 me gusta

voy a hacer un post sobre el mole, que es de las cosas locales que me parecen realmente buenas y no sobrevaloradas como tanto de la cocina mexicana
el mole es un tipo de salsa que lleva una locura de ingredientes, por eso mismo hay 10 millones de recetas, pero se puede achicar a los infaltables 10 o 15, pero hay gente que lo hace con 20/30 o lo que sea, y que tiene cocción larga
De tantas cosas que tiene el sabor es muy complejo, salado, picante, dulce y ácido todo a la vez, y como casi toda comida mexicana no tiene mucho proceso, es todo junto a cocinarse, y también como toda comida mexicana en vez de usar lo potente que es con sutileza, te meten algo de carne debajo de litros de mole, así que podés estar comiendo perro que no te enterás. Me parece re interesante la idea de usarlo con delicadeza, para sentir el gusto de la proteína y que el mole lo explote, no lo tape, pero bueno, méjico.
Como decía, una receta muy básica para hacer algo parecido puede ser así:

  1. poner a hidratar al menos un par de chiles secos hirviendo en agua, sacando mayoría de semillas según quieran cagar fuego o no. Acá no sé cuánto se complique en argentina, pero no creo que sea imposible conseguir chiles secos, puede ser 2 o 3 guajillos y 2 o 3 chiles anchos

    El mexicano distingue sabores entre chiles, algunos más ahumados, más terrosos, más ácidos… para el novato es picante y ya, así que acá va en gusto
  2. después de hervirlos hasta que están hidratados y tiernos reservar, y en una sarten saltear cebolla, ajo. Cuando estén dorados seguir salteando con los chiles. Agregar semillas de sésamo tostadas, y/o almendras
  3. pasar todo a la licuadora, con un poco del agua en donde se cocinaron los chiles y procesar
  4. cuando esté pareja la pasta, devolverlo a una sarten con un poco de aceite y seguir cocinando, agregar caldo según se necesita volver más líquido, agregar chocolate semi amargo, y listo, dejar espesar hasta el punto buscado. Para esto también le ponen pan o tortillas a la cocción, así se espesa

ahora el tema que decía es que yo le pongo poco al plato, pero normalmente acá te lo sirven así


así que andá a adivinar qué animal estás comiendo, por eso yo le pongo una cama al plato, y un poquito arriba y ya alcanza, porque es muy intenso el sabor
ojalá los más jugados se animen :sunglasses:

7 Me gusta

y ya hablando de algo más simple, anoche hice una cosita de bobby fly que safa re bien y no es la gran cosa, de guarnición unos papines primero los herví, cuando estaban tiernos pero todavía no cocidos los aplasté un poco con el pisapapas y los mandé al horno con sal y pimienta hasta que queden crocante la cáscara
Por otro lado tosté comino en una sartén a seco, un par de minutos, después una vinagreta con el comino, cucharadita de vinagre, sal pimienta y le vas mandando chorrito de oliva mientras mezclas para que emulsione
Esa vinagreta se la mandas en caliente a las papas para que absorban todo y listo
No saqué foto pero quedan así de ricas
image

5 Me gusta

Voy a ver cosas que jamás cocinaré.

1 me gusta

Te mataste haciendo los repulgues

2 Me gusta

jajaa nunca me salen asi que le mando tenedor y fué, lo importante es lo de adentro

3 Me gusta

Que delicia todo lo que se haga braseado. Ayer preparé el recado de osobuco para un pastel de papas, una fiesta.

3 Me gusta

vi una receta justamnete de pastel de papa con osobuco braseado, en breve lo haré y posteo fotis (?

3 Me gusta