Los poderosos están buscando refugio afuera por si las moscas, porque acá ya está todo sentenciado (?) kjjjj
Es un dilema, yo creo que es infinito ese pensamiento. Sea la época que sea siempre vas a querer ver 100 años en el futuro. Por mi parte me siento super contento de estar viviendo todo esto. Las épocas de descubrimiento son exelentes. Imaginense lo que hubiera sido estar en el 69 con el apolo 11, de locos.
Empece a mirar Mars, hablame de convertirnos en una especie intergaláctica antes de que nos mueramos
Intergalactica no llegamos seguro… hace falta una tecnología para alcanzar velocidades cercanas a la de la luz. Y además la criogenia para preservar los cuerpos en tiempos de viaje que serán de décadas.
Interplanetaria muy probablemente, más que nada con presencia estable en Marte.
El límite físico de la velocidad de la luz te mata la manija para los vuelos interestelares. La estrella mas cercana Alfa Centauri esta a 4,37 años de viaje (yendo al 100% de la velocidad, algo teóricamente imposible).
Pero hay una hipótesis de tecnología que sería capaz de superar ese límite. La velocidad “Warp”, popularizada en la serie de Star Trek, que en lugar de meterse con la velocidad de la luz, distorsiona el espacio-tiempo delante y detrás de la nave. Lo achica adelante y lo agranda detrás. El temita es que se precisa una energía equivalente a la masa de Jupiter.
Tranka, en avenida 120.
Quise decir interplanetaria
Con un televisor en blanco y negro pero sabiendo que está el planeta entero viendo
Se le vienen los 7 minutos mas dificiles de toda la mision, el aterrizaje.
Salió bien el aterrizaje de Perseverance. Ahora hay que esperar a que empiecen a llegar las fotos en alta calidad y ver si el mini - helicóptero que llevó puede alzar vuelo para tomar imágenes aéreas, lo cual sería inédito. Y después lo más importante, buscar rastros de vida en el suelo marciano.
Precalienta el helicóptero
Si sale bien, se vienen en estas semanas las mejores imágenes aéreas de la superficie.
Me vuelven loco esas fotos de marte. Lástima la resolución, pero enviar 1mb a 55 millones de kilometros es un lindo desafío.
Para mí Marte es más parecido a la Tierra de lo que se dice, por eso tanto interés. Que la historia me juzgue
Sí, es el más similar geológicamente, tamaño, composición y densidad similares, al igual que la gravedad. Además tuvo un pasado con océanos, atmósfera y campo magnético. Justamente es lo que va a buscar el Perseverance, alguna evidencia de vida pasada.
Hoy día solo tiene 1% de la atmosfera de la tierra, con lo cual el helicoptero necesita bastante torque para levantar vuelo.
Estamos a 12 años de 2033.
¿Llegamos o no ?