El gobierno anunció el fin de Fibertel

Insólito, una empresa del GC hablando de “monopolio”, “libre elección” y “libre competencia”… Estamos todos locos.

Y de a poquito nos vamos transformando en Cuba / Venezuela. Los extremos siempre son malos. Que desastre KriSHtina. Tengo fibertel anda EXCELENTE, me dolería mucho que me tenga que cambiar a Speedy/Arnet, por esto.

Esto es una de los argumentos a los que este tipo de medidas impulsivas da lugar.
Hay muchas cosas que analizar y no ser tan simple.

a) Primero no tienen ni idea de lo que pasa en Venezuela como para compararnos. Seguramente no saben que en Venezuela la velocidad maxima a la que puede aspirar un mortal no pasa de 256 kb, sale casi 40 dolares y que además se restrigen contenidos de paginas. O sea no nos parecemos a Venezuela ni en una décima parte no solo por esto sino por 800 razones que podría dar. No tenemos ni idea de lo que pasa en Venezuela y por lo que están pasando sus ciudadanos. Si acá pasara la cuarta parte de lo que pasa en Venezuela ya habríamos quemado la casa Rosada. Por tanto seamos cuidadosos cuando repetimos como loritos lo que otros dicen.

b) La licencia es como mínimo oscura y fraudulenta. Fraudulento fue el proceder de Cablevision y Fibertel y del mismo gobierno que hizo la vista gorda ( como no estaban enfrentados jugaban al vale todo ). La Licencia estaba agarrada por “ganchos”. Que hizo el gobierno? Le sacó los ganchos como parte de su enfrentamiento con el grupo Clarín. Lo que en aquel momento se supuso con el tradicional dicho “entre bueyes no hay cornadas” fue a parar al tacho. La licencia jamás debió ser otorgada y ni siquiera considerada. Sacando la medida de contexto no habría demasiados reproches. Repito : sacándola de contexto.

c) Pero el contexto nunca puede ser ignorado. Pretender que en 3 meses migren 1 millón de usuarios a otro monopolio ( el de las telefónicas ) es un disparate tecnológico. Haber permitido el funcionamiento de esta fraudulenta licencia y ahora pretender que en 3 meses se genere un aluvión de clientes desesperados con destino a único proveedor ( la elección es imposible en el 95% de los casos ) es un despropósito e incongruencia que no solo afecta al usuario de Fibertel sino a los de los proveedores que recibirán a este enorme número de nuevos clientes.

La medida debió ser contemplada en tiempos y no impulsada en caliente. Se debió evaluar como iban a migrar los usuarios. Si las empresas alternativas cuentan con la infraestructura y en caso negativo dar tiempo para que se equipen adecuadamente. Las cosas se hacen contemplando eventuales consecuencias.

Actuar como se actuó deja en víctima a victimarios, deja como mártires a fraudulentos y permite que se digan las sandeces mas grandes porque jamás se desglosa ni se procesa la información y repetimos como loritos ya sea que “nos parecemos a venezuela” o que “lindo como le tocan el traste a Clarinete”. Este gobierno por su falta de tacto muchas veces hace que medidas que en el fondo son apropiadas terminen siendo cuestionadas porque se aplican de manera intempestiva y sin contemplar consecuencias.

Coincido, error no forzado del gobierno. No por la medida en sí, si no por el impacto que puede llegar a tener en el sector medio de la sociedad, que es al que de a poco se está reconquistando. Esto no ayuda. Igual, repito, no cero que se modifique mucho la situación del usuario, a lo sumo cambiará de dueño Fibertel.

Perfecto tu comentario. Mas alla de q muchos seremos los afectados y q el servicio de internet q brindan es muy bueno y el mejor en el mercado. Si sirve, como bien decis, para disolver este maldito grupo, q su unico objetivo dia a dia es meterle a la gente, sin sustento obviamente, q este gobierno es una porqueria e infeciente. bienvenido sea. Ojo, igual esta medida, mas alla de los perjuicios ocasionados, es una herramnienta mas q van a tener a favor en su argumento, vacio e incoherente, de q el gobierno toma medidas dictatoriales y demas. Aunque esto este avalado por la justicia.

Cuando eramos amigos festejamos la fusión Cablevisión-Fibertel, ahora que nos llevamos a las patadas con Clarín la destruimos.
Todo así, Nestitor.

A mí me gustó esta aclaración:

“ejecerá todas las acciones judiciales para defender los legítimos derechos de sus clientes

Menos mal que nos va a defender a nosotros. Por un momento, creí que estaban defendiendo su legítimo derecho a facturar $ 100.000.000 mensuales !!!

Porque da eso no ? Si son más de un millón de usuarios, a un promedio de $100 cada uno pongamos … :smiley:

No se cuan verdad es lo que pusiste sobre Venezuela. Pero quisiera saber que opinan todos los que alaban en este foro a Chavez y a su pais sobre eso.
Por otro lado, muchos repiten como loritos tambien el tema de monopolio. Ni clarin es un monopolio, ni ninguna de las telefonicas.

Fijate en la nota que puse de La Nacion, que dice que calculan que facturan 60 millones mensuales. No creo que de un promedio de 100 pesos. Yo ahora estoy pagando algo de 65 pesos, porque hace unos meses fui otra vez a Fibertel y dije que me dieran la baja. Como no me querian perder como cliente por segunda vez que les pedia la baja, me ofrecieron esa tarifa por un año. Es la segunda vez que lo hago :mrgreen: :mrgreen:. Me ahorre mucha guita.

lo que a mi me rompe soberanamente las pelotas es que mas alla de lo justo que pueda ser sacarle la licencia a fibertel el gobierno no se preocupa por darnos a los ciudadanos la posibilidad del elegir otro cablemodem y nos encaja la bosta de adsl… la falta de acceso eso es lo grave

Lo de Venezuela lo cuento porque a diario trabajo con gente de Venezuela que me comenta sus penurias al respecto. El servicio es caro, atemporal ( todavía siguen con 256 kb como expresión alcanzable por el ciudadano común ) y de vez en cuando encuentran bloqueado el acceso a ciertas páginas. Por otro lado si hay una situación donde extrañamente la cuestión de un monopolio no se manifesta de manera tan abierta es justamente en el caso del acceso a internet donde existe la competición entre el servicio de cable y el de ADSL.

Repito. Considero que si la licencia es ilegal ( tal cual se manifestó mas de una vez por otros proveedores que considereaban como tal injusta la competencia ) la medida sacada de contexto no tiene demasiada discusión. Si es ilegal no debe seguir a menos que se ajuste a la ley. Lo cuestionable es el modo en que se permitió que dicha ilegalidad funcionara por mas de 4 años, captara clientes, se la dejara crecer y hoy se pretenda que en 3 meses 1 millón de usuarios sean captados por el otro proveedor sin que el servicio que presta este último se vea afectado.

A mí el mes pasado me aumentaron de 160 a 200 Cablevision+Fibertel 3M porque “había finalizado la promoción de un año”. Llamé para darme de baja. Me la tomaron. A los dos días me llamaron amablemente para ofrecerme “mantenerma la misma promoción durante un año más”. Unas lacras son. Si pasa pasa.

Me pasó cuando me bajé de Speedy, como sólo me ofrecían 256 K y yo preciso mínimo 2 M llamé para solicitar la baja y al toque una promotora con una muy agradable voz me ofrecía bajar el abono durante un año pero manteniendo la bosta de 256 :stuck_out_tongue:

Ahhhhhhh bueno … el colmo del colmo … por si alguien le quedaba ALGUNA duda de que el grupo A es la escribanía de Clarín, tooooodas las dudas despejadas. VERGUENZA.

Intentarán frenar la resolución contra Fibertel en el Congreso

La UCR, Pro, la CC , el PJ Federal y GEN impulsarán un proyecto de ley; “No estamos ante hechos aislados, sino ante un plan muy bien concebido”, denunció Aguad

Intentarn frenar la resolucin contra Fibertel en el Congreso - lanacion.com

Arieliiiiiiiiiiiiiiiiiiiii deja de decir huevadas queres :slight_smile:


Escandaloso, ¿diria? Pino.

Hoy escuchaba en la radio “esto perjudicará las relaciones entre el gobierno y la ciudadanía que venía en alza”, cosas por el estilo… digo, ¿alguien es capaz de votar o dejar de votar a un candidato porque le cambian el servidor de internet?

a mi lo que me esta pareciendo bastante estupido por parte del gobierno es no “tirar” la solucion y dejar que se hagan mil especulaciones, inclusive la mas caotica como es que colapse todo internet aca…

Parecés Carrió ya. En 90 días hablamos si hubo caos y colapsos o no. Apuestas ?

Si, definitivamente. Si alguien es capaz de votar o no a un tipo por un choripan…

no, pero si alguien toma una medida que hace colapsar el sistema de internet, si, pierde mucho… y al no decir nada, da la sensacion de que eso puede pasar…