El chori cada dia mas idolo

Entonces pobre River que se perdio 12 palos. Lamela va a facturar contrato de la Roma

Facu, dije que no era para “pobre pibe…”

Solo te queria hacer notar que no se lo vendio como si hubiese ganado una libertadores.
Si hubieramos ganando una libertadores de su mano lo hubiesemos vendido a muuuucho mas.

Y coincido, POBRE RIVER…:evil:

La palabra no sería orgullosa, sino que no soy conformista. Es verdad, el objetivo primordial es llegar a primera, pero para ello debe haber un trabajo de fondo, que más allá de permitir una sumatoria de puntos en el promedio, vayan construyendo en River una política de fútbol que le sirva no sólo para retornar a la A, sino también para forjar un camino que nos permita volver a ser lo que un día fuimos. El trabajo va de raíz.

Es obvio, River en una o dos fechas no va tener una idéntidad y equilibrio formado, pero sí podría tener una idea plasmada clara de juego, cosa que aún no veo ni por asomo. A River le ayuda mucho el peso individual, no así lo colectivo. El versus a versus con los equipos que ha enfrentado no es equitativo en ninguna proporción en el mano a mano de uno por uno; ahí River saca mucha ventaja. Pero, después, en el trabajo en equipo, hay mucha carencia aún; River en sí, no ha mostrado ninguna consistencia en equipo. Está ahí mi preocupación.

Aclaro, no pido que River juegue lindo o hermoso, pero sí pido que juegue bien. Si el equipo juega bien; logra una armonía, va ser más lo que se va ganar que lo que se va a perder. Sí el equipo juega mal, sólo queda aspirar a la individualidad y encontrar en el Rival carencias que podamos sobreponer (Por ahora, se dió). Abz.

Sí, entiendo, lo decía por el hecho de que afirmás que el técnico no tiene nada que ver con las victorias y no se si es taaan así. En lo colectivo hay que mejorar mucho, pero igual algo de trabajo se ve, es imposible pretender tener una identidad definida de juego con un plantel nuevo, técnico nuevo y 3 partidos. Para mi el equipo va bien, esperemos seguir mejorando.

Es la verdad. Los partidos y triunfos de River han estado sustentado en destellos individuales y no colectivos. River en el mano a mano con cualquier equipo de cuarta categoría, podría resaltar superioridad. Ahora, habrá que ver, sí con un equipo más armado y compacto, River podrá resaltar por ello o establecer una superioridad colectiva.

Es obvio, nadie podría pretender que River en tres partidos adquiera una idéntidad. Pero, de ahí, a mostrar carencia en la propuesta, solvencia e ideología de juego, es otro cantar. Esa, es la base para empezar a avanzar y alcanzar un sello y oficio. Lo otro, más allá de la aprobación desaprobación a Almeyda, todos lo esperamos.

Suscribo de punta a punta. Claridad de manual, te felicito.

Un abrazo
Angel

Este gol fue jugada preparada o una individualidad? River Plate 1-0 Chacarita Juniors Torneo Nacional B 2011 - YouTube (No se como poner videos)

para mi preparada

Claro, jaja, no digo que hay que idolatrarlo, pero un mínimo reconocimiento hay que darle al técnico por los triunfos. Estuve viendo los goles y para mi no son solo individualidades… Está bien que el Chori puede marcar diferencias, pero algo de juego colectivo se vio. Ojo, otros factores son desastrozos, sobre todo defensivamente.

Parece que al chori si no lo bardeas no te responde en twitter…hoy se agarro con un caruso lombardi trucho.:lol:, ojalá les meta 3 goles a los idiotas de Quilmes.

La rebuscamos… Ese es el único gol que podría tener elaboración… (Ahora, “colectiva”… Nace de un corner…) Después, el resto de las jugadas, ni ahí obecede a una preparación… El hecho de que sean jugadas fluídas o exista una mínina asociación entre jugadores en determinadas situaciones, no quiere decir que haya una preparación o esquema sólido por detrás, sino, serían jugadas que se repetirían y secuenciarían a lo largo de todos los partidos, más allá de terminar o no en gol. Una jugada individual no es sólo aquella en que uno se pasa mil y convierte el gol solo, eh.

Igual una mini revisión:

  • Gol a chacarita “Jugada prepada”: Corner jugado corto y centro…

  • Primer Gol a Independiente Rivadavia: La única jugada colectiva realmente.

  • Segundo Gol a Independiente Rivadavia: Una avivada de Sánchez, se le abre la jugada a Cavenaghi, centro atrás, un par rebotes y le queda a Aguirre debajo del arco para empujarla…

  • Tercer Gol a Independiente Rivadavia: 100% Sánchez.

  • Primer Gol a Desamparados: Otra avivada de Sánchez, Aguirre llega al fondo, centro y gol…

  • Segundo Gol a Desamparados: Jugada individual de Ocampos, centro y gol…

  • Tercer Gol a Desamparados: Centro pasado para Cavenaghi, la agarra mal y el rebote le queda a Domínguez adelante del punto del penal, o sea…

Ah, la individualidad no recae en el Chori Domínguez nomás. Está Sánchez y Ocampos también.

La mitad de los goles fueron una “Avivada de Sánchez”.

En fin, sí dar 2 o 3 pases en ciertos lápsus del partido es juego colectivo, diferimos mucho…

Agrego al comentario de Cruzada, la mayoría de las jugadas desequilibrantes son mérito de características o capacidades de los jugadores individualmente. La idea de Almeyda no es clara salvo el concepto de “presionar”. Sin embargo no reparamos por ejemplo que River estuvo 20 minutos sin pasar mitad de cancha contra Chacarita y fue ampliamente superado por Independiente Rivadavia en los primeros 10 minutos del partido con un gol en contra y un tiro en el travesaño e incluso que durante el primer tiempo del partido contra Desamparados fue igualado e incluso superado y que los goles llegaron en el momento necesario pero no por inercia del juego sino por el enécimamente nombrado desequilibrio individual.

20 minutos con chacarita + 10 contra Independiente + 45 con desamparados= 75 minutos de un equipo flojo sobre 270 minutos jugados, 9 puntos de 9. Sí, estoy totalmente de acuerdo que hay que mejorar en lo colectivo, pero yo a lo que voy es que no se puede decir que no hay nada de mérito del cuerpo técnico en el arranque del campeonato, o sea, algo bien hicieron, puedo estar equivocado y capaz que los jugadores armaron entre ellos el equipo y jugaron solos, no se, en fin, dejemos esta discusión para mas adelante y veamos como se van dando las cosas.
Pd: Estoy de acuerdo que hay que mejorar mucho.

Esos 75 minutos son los mas notorios, pueden haber sido 90 en total, o sea que en casi un tercio de los partidos River fue superado por Rivales de inferior jerarquía individual y colectiva en los papeles.

A River le falta mucho, pero si yo veo que el equipo a mi manera de entender el fútbol no juega a algo que pueda llamar una idea, veo que hay muchos arrestos individuales que terminan modificando los partidos y la categoría de los jugadores hasta el momento hizo mucho mas por el resultado que cualquier otro factor, defensivamente el equipo es muy flojo y sigue saliendo a la cancha con 2 jugadores menos (Domingo y Alayes), el mediocampo es 100% desequilibrio de Sánchez y Ocampos, además de que el 5 “de juego” es el que hace el laburo de los dos 5 y termina arruinado a los 60 minutos de partido, cambio obligado, entre otras cosas mas que podemos seguir charlando como fallas de la dirección del equipo.

Si nos quedamos con 9/9 sin contextualizar y nos quedamos con 7 goles en 3 partidos (Que no es un gran número teniendo en cuenta la envergadura de los rivals, pero si lo comparamos con el River de JJ y nos conformamos con poco es el paraíso), nos convertimos en resultadistas, yo con resultadistas tiendo a no discutir.

Bueeenaaa, jaja, un abrazo!

Aún no tengo una posición tomada. Y sin quererlo, la desconfianza existe.
Así como me generan dudas el trabajo de los centrales, los movimientos de DOMINGO, la obligación de retraso en cancha del CHORI y etc
tambien digo que si AGUIRRE tiró ese centro es por idea del DT, Si SANCHEZ puede aparecer por cualquier sector, es idea del DT, si por izquierda, en lugar de un volante o lateral, juega un delantero, es idea del DT (recordémos que probó a BORDAGARAY ahí, y que todos teníamos el temor de la presencia de ARANO).
Y asi, habrá varias teorías que son claramente VISIBLES, lo que no quiere decir que se tranformen en indiscutibles solo por que medie el resultado. Y que deberíamos entender, que el jugador dentro de la cancha hace lo que quiere dentro de lo que puede y de lo que le permiten o piden. Y lo digo yo, que soy un absoluto creyente del talento por sobre las tácticas.:mrgreen:
Yo preferiría esperar. Ver que el equipo se suelte de èsta presión que les significa el debut, ver que los adversarios se acostumbren y tomen a RIVER como tal, y no como RIVER. Ver si el trabajo y la idea ponderan, si alcanza, si se ven solamente sustentadas por el individualismo, etc etc

Sí, solo el tiempo lo dirá. La verdad que tiene razón Timbadrums, yo en este momento soy resultadista, pero porque estamos en la B. Si el secreto para volver en 1 año a primera es tirar centros y hacer el gol de cabeza, por mi que lo hagan todos los partidos. Después en 1era sí, voy a pedir buen juego. Ahora me interesa que ganen, nada mas, que termine esta pesadilla. Me parece que no es momento de hacerse el exquisito, ja. Igual, para mi en los goles que hicimos, inevitablemente hay algo de trabajo del técnico, por mas que sea un jugador que desborda, hecha el centro y otro entra en el momento justo a cabecear, alguien los puso ahí, y por el momento funciona.


Lo de Alayes y Domingo sí, es impresentable…

:smiley: Te aclaro, que como no estoy prendiendo fuego a ALMEYDA, yo tampoco lo hago con éstos dos, simplemente me parece que demostraron algunas fallas. ALAYES por ejemplo para mi jugó un discreto para bajo frente a Chaca, mucha duda con los Mendocinos y mejoró algo con Desamparados. Solamente los tengo en la mira…

Pero eso es y fué así siempre, hoy se le da una importancia desmedida a los dt, no digo que no tengan importancia en un armado y en una idea de juego, pero los que resuelven dentro de la cancha siguen siendo los jugadores, por ponerle un porcentaje de importancia, que es algo muy subjetivo, para mi el dt tiene un 30% de ingerencia y los jugadores un 70%.

Después están las excepciones, en algunos técnicos que te chocan una Ferrari por así decirlo, que no solo no potencian ni mejoran a un equipo, sino aun para contrario, lo empeoran y otros dts, son pocos, que logran sacarle agua a las piedras.

Pero volviendo al tema de la importancia relativa del dt o de los jugadores, la individualidades siguen pesando en el armado de un equipo y en una idea de juego, por dar una hipótesis, es probable que Guardiola no pueda hacer jugar ni al 50% de lo que juega el Barcelona a cualquier equipo de primera de Argentina, porque simplemente no cuenta con la clase de jugadores que tiene el Barcelona, que se yo, por lo menos esa es mi opinión, a pesar de ser medio filosófico el tema.

Lo que quise decir con lo que está en negrita es que la mayoría de los goles de River llegaron por individualidades. No por juego asociado o bajada de línea del DT.

Yo creo que el DT es poco influyente en el transcurso del juego, pero muy influyente en la idea del equipo, en el como y en el cuando. Por eso es que cuando veo que River juega a lo que salga responsabilizo al DT, si el DT tiene como idea desborde y centro, la idea, la instrucción está. Depende de la pericia del jugador para realizarlo, pero la idea está.

Cuando el jugador no tiene una idea clara, prueba por adentro, por afuera, encarar, lateralizar y en base a sus características puede desequilibrar de alguna manera u otra. Eso es lo que veo que pasa en River, Sánchez generó el 65% de los goles de River y TODOS por una ocurrencia suya, todos con un pase entre líneas o un centro pateado con criterio. Al menos eso es lo que yo observo.