Estuve laburando desde las 9 am (sí, un domingo ) y como escuché un título en la radio sobre tema, pensaba entrar a investigar un poco qué tan verídica y terrible era la noticia.
pero la quieren llevar a la tumba? que la empiecen a gastar viejo, miralo a barone con esas canas horribles, q le mande un poco de tintura en leo papparella, si tiene las 40 lucas que por lo menos se haga los pectorales como ricky fort.
que sandra Russo se ponga botox, que Barone se compre una camisa, que Galende se ponga lentes de contacto
qué desperdicio pagarle 40 lucas por mes y no cuidan la estética, loco
Jajajaja quien me lo hizo notar? Los que piensan como vos? Parece que no entendes o no querés entender. Y como te dijeron en otro tema, sos un tipo inteligente, por eso es una picardía que quieras tomar a muchos de pelotudos. Porque acá hay algunos que uno se da cuenta que no les da, entonces no les exige. Lee lo que ponen, se rie y a lo sumo les responde alguna que otra cosa. Pero viniendo de vos, que me vengas a pedir pruebas de que el bloqueo es obra del gobierno nacional, o que me aclares que en La Nación y Clarín hay gente honesta, me parece una tomadura de pelo.
Y te digo que sí, que sabia muy bien por qué era el bloqueo. No me gusta quedar en off side. Pero seguís sin entender que me refiero a las formas. Y si supiera, con pruebas fehacientes, que el reclamo de los trabajadores es justo me seguiría pareciendo inadecuada la manera de hacerlo saber, porque esto es lisa y llanamente violar la libertad de prensa. De hecho, no sé si viste TN hoy, a quienes sacó al aire y los periodistas que ponía en placa que repudiaban el hecho (Lanata, Morales Solá, Magdalena Ruiz Guiñazú, etc.) y parecia una cargada, una obviedad, pero esto es una guerra tan sucia que de nadie que esté de la vereda opuesta se puede esperar una opinión imparcial.
Con el término ¨setentista¨ me referí a la dictadura militar. Sí, y cual es el problema? Pudo no ser el término adecuado, pero no estoy escribiendo en el New York Times y vos tampoco. Creo que todos entendieron muy bien a qué me refería.
¿Yo, objetivo? Lee lo que te marqué en negrita. Ojo, que el que quede en off side no seas vos…
Lo hago yo, lo hacés vos, lo hace cualquiera de este foro y viene la policía y a patadas en el culo nos mete en el móvil, y una vez adentro nos cagan bien a palos.
Ahora pregunto… ¿quiénes son y qué hacen los 30, 40, 50 tipos de la foto y los que no salieron en ella? Pregunto en serio. Porque si vos laburas de lunes a viernes como cualquier trabajador, no creo que tengas muchas ganas de pasar la noche completa del sábado impidiendo la salida de Clarín.
Yo te dije que creaste un tema faltando a la verdad; si fue por ignoracia de no saber el motivo creo que hubiera sido mejor a saber el motivo y no ponerlo (ocultarlo), so pretexto de decir despues “veo que no queres entender”.
Yo, por mi parte no puedo decir que es obra del Gobierno hasta tanto alguien me lo demuestre. Capaz vos estas seguro y tenes las pruebas, por eso te las pedi.
Por otra parte, no se que es eso de “no queres ver, no queres entender” o algo por el estilo que venis poniendome. Hablaste de que esto se hacia en la dictadura, que era un metodo de esa epoca. No lo comparto. Hablaste de inconstitucionalidades, no lo comparto. Cuando se encuentran en pugna dos derechos (suponiendo que en este caso se coarto el de la libertad de prensa, cuestion que JURIDICAMENTE no comparto en absoluto), la justicia hace un analisis sobre los derechos en pugna, y otorga prevalecencia a uno sobre otro. Yo pregunto al aire cual es el derecho en pugna mas vulnerado, si “el de prensa” o el de trabajar, cuando la naturaleza juridica de este es el caracter alimentario.
Por lo demas, yo nunca justifique el acto. Es mas, considero que es una medida que leida politicamente es una estupidez, es piantavotos. Y leida juridicamente, creo que las vias para accionar son otras. Habria que analizar tambien si es “derecho de huelga o no”, porque el derecho de huelga es propio del trabajador, y si se trato de trabajadores cesanteados (y aun con la obligacion de reincorporarlos mediante manda judicial), no estarian “trabajando” por lo cual no seria huelga (salvo que los manifestantes sea efectivos trabajadores de la empresa aun en sus cargos). Como veras, no estoy a favor del modo. Solo dije lo que dije porque me parecio que olvidaste poner una parte fundamental de la discusion, porque para mi lo verdaderamente importante de este tema es el incumplimiento de quienes son “los paladines de la justicia” de, justamente, una sentencia judicial firme de la CSJN.
Sobre lo de la objetividad, tenes razon (off side juez¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :)) Igualmente, en honor a la verdad, me parece una huevada que unos nos pidamos a otros (cualquiera a cualquiera) objetividad, cuando toda opinion, por definicion, es plenamente (y validamente) subjetiva.
Saludos.
Pd: Si, opinion personal, creo que usar el termino setentista para referirse a los milicos es desafortunado. Lo sigo manteniendo, aun sin escribir en el NYT. Y si, lamentablemente, entendi que te referias a la dictadura. Lo que es mas triste aun.
Mati, pongo la respuesta acá para evitar el ¨choclo¨.
No me parece que haya faltado a la verdad, aún, como decís vos y con justa razón, ocultando una parte muy grande de la historia. Por eso te digo que me referí exclusivamente a las formas, a la actitud fascista que tomaron los ¨trabajadores¨. Todo lo demás se explayó oportunamente en el thread. De mi punto de vista (recontra personal) no valia la pena poner el por qué… me pareció muy obvio el motivo. Es posible que haya estado mal, pero lo encaré desde el punto que me parecia importante. Si cortaban la salida de Página 12 y Tiempo Argentino creeme que hubiese puesto lo mismo. Es una verdadera vergüenza, así también como robar antenas (como hizo Cooperativa, radio en la que estaba en ese momento).
Lo que decís respecto de que se encuentran en pugna dos derechos es cierto, tenés razón. Pero no creo que sea el caso. Estoy totalmente en contra de cualquier protesta que afecte los derechos de terceros. Y creo, como puse antes, que en este caso no se trata de tipos que si mañana no los reincorporan se mueren de hambre. Por eso, dentro del contexto, repudio aún más el bloqueo, no así la protesta, que es totalmente justa.
Lo del término ¨setentista¨ me parece que estamos hablando de lo mismo desde distinto lado. Lo puse como podría haber puesto ¨dictatorial¨. No fue mi intención marcar los 70 por la dictadura militar. De hecho, es lamentable como decís vos, que quede así marcado. Hilando fino, es desafortunado de mi parte, te doy la razón. Pero bajo ningún punto de vista lo hice con esas intenciones, ni mucho menos. A mi me parece tan triste como a vos que esa década haya quedado marcado por algo tan horroroso. Para hacerlo más simple, estoy en un foro de River, si estuviera en un foro de familiares de desaparecidos, sin dudas no hubiese utilizado ese término. Ah, y si alguno de acá es familiar o conocido de desaparecido pido disculpas si le jodió, pero repito, lo hice sin ninguna mala intención.
Viendo que el fascismo italiano se basaba en el adoctrinamiento de los trabajadores para lograr no solo mejores resultados productivos sino tambien para poder cohesionarlos sin distinciones internas: porqué decis que la actitud de los trabajadores es fascista? La actitud de los trabajadores durante el fascismo italiano fue totalmente diferente. De hecho, hasta diría que una protesta contra los patrones estaría en las antipodas de esa forma de pensamiento.
En otro orden, repudió la Ley de Servicios de Comunicación Audio visual, al afirmar que “la reforma mediática es tratar de alinear los medios públicos hacia el partido gobernante. No recuerdo una manipulación más grosera como en 678, manipular el discurso de dirigentes opositores. Es una ‘facistización progresista’ del discurso en los medios”.
Listo, sigan tapándose los ojos con un corpiño. Actitud ¨facha¨… te gusta más? Esa palabra está derivada del fascismo, pero bueno, no importa.
La actitud de los ¨trabajadores¨ de bloquear la salida de un diario en plena democracia fue típica de un gobierno militar. ¿Ahora está bien?
Y repito la pregunta: ¿alguien puede creer que un tipo que labura de lunes a viernes va a pasar un sábado a la noche impidiendo la salida de un diario? Y otra… ¿donde estaban Moyano y toda su comitiva cuando despidieron a 300 trabajadores del diario Crónica?