El basurero humano de Argentina.

Depende del paquete turístico que compres.

Mirà que mi hermana fue a La Habana y estubo viviendo en la casa de un Cubano comun y corriente…


Muy intresantre analisis amigo…

Gracias a unos temas de laburo de mi viejo, voy a tener la oprtunidad de viajar a Cuba este año…

Ahì me sacare varias dudas…

A mí me pintaron un panorama similar, escuché lo mismo de boca de un pariente que estuvo allá trabajando unos meses y de un cubano que vino unos meses a trabajar acá y se hospedó en mi casa. Lo otro que me llamó la atención es que parecía salido de una película de espionaje, por poco abría los cajones de la cocina a ver si había micrófonos antes de ponerse a hablar mal del régimen.

Particularmente lo resaltado en negrita me gana una gran cuota de rechazo hacia este tipo de regímenes. Creo que un jóven siempre tiene que aspirar a algo, ser ambicioso, incluso fantasear, tener un incentivo que le sirva de motor. No digo ni pienso que una economía de libre mercado lo garantice, al contrario, el capitalismo mediante otros mecanismos (la desigualdad de oportunidades y la concentración) tiende hacia lo mismo. Pero qué se yo, aunque sea dejame soñar con ganar mi plata y recorrer el mundo, no me bajes esa fantasía por decreto…

Estoy es muy intresante Slejo… ( muho màs que discutir con Dylan)…

¿que es aspirar a màs?, ¿hasta que punto la sed de triunfo no està acompañada del triunfalismo, y individualismo?..

Yo creo que por màs plata que uno tenga, por màs becas que gane… hay un vasio emocinal tremendo… si tenemos una buena calidad de vida, ¿porque siempre està el querer mas?..

Lo qu muchos no entidenden es que la Educacion està hacha para SABER… el solo hecho de que en Cuba haya gente culta ya es un logro…

El hecho de saber, poder vivir con la tranquilidad socia… es un triunfo… triunfar en la vida habla de un crecimiento personal y de como lo encaramos… porque a la larga, por màs triunfos que logres… sienpre te vas a morir algun dìa, es dialectico.

¿Triunfar es ser millonario?, ¿triunfar es tener plata?, ¿es tener una enpresa?.. no señores, el triunfo se lo dejo al futbol.

El ser humano nesesita de amor, y nesesidades materiales y esperituales…

Todo lo demàs, es una moda, un parametro impuesto…

Morir con educacion, salud, y alegrìa… es el triunfo màs importante del Ser Humano… y a eso apunta la Revolucion.

Yo creo que el comunismo, para gente que quiere vivir tranquila sin tener que asumir demasiadas responsabilidades y que se conforma laburando siempre en el mismo lugar p donde los manden y viviendo donde le sea asignado, esta mas que bien. Claro que al ser un sistema totalitario (entiendase totalitario por el sentido estricto de la palabra, no necesariamente la demonizacion hollywoodense del termino) la dependencia “total” para bien y para mal del Estado incluye un riesgo, que es… que pasa si el Estado no te puede bancar ? Como ocurria en los crudos inviernos siberianos con la calefaccion, por ejemplo, o con la famine en China, por una mala planificacion.

Para los que somos gente mas individualista (yo me declaro individualista al mango), y que no nos gusta que nos organicen la vida en su TOTALidad, la democracia burguesa que ofrece el capitalismo moderno es quizas, con todos sus defectos, el sistema menos intrusivo, cuando se lo compara con monarquias religiosas, dictaduras y comunismos. Mal que mal, elijo cuando y como ganarme el vil metal para comer dentro de un espectro un poco mas amplio de opciones y lo puedo gastar cuando y como quiera. Existe la posibilidad de triunfar asi como de fracasar y eso conlleva a una vida un poco mas estresante y compleja, que a veces puede volverse alienante pero ahi tambien esta la viveza de uno como individuo para ver como zafar de eso y sacarle provecho a las oportunidades que se presentan

Yo concido en varios aspectos de tu forma de verlo, lo que pasa es eso, es una manera de ver, valores en definitiva, y ahí está el punto, no creo en los valores supremos como para aceptar un formato universal preestablecido. Y en eso el comunismo y el capitalismo, desde mi humilde entender, se parecen mucho. Mediante mecanismos diferentes, imponen estándares de vida.

Y no hablo de triunfo. Me refiero a lo mismo que vos, el desarrollo de la persona. No lo agarres por el lado de lo monetario, en el ejemplo que di yo, ¿qué más enriquecedor para una persona que viajar por el mundo y conocer otras culturas?
Ahora, ¿cuáles son las necesidades materiales y espirituales del ser humano?
Yo te puedo mencionar las mías o las que conozco, pero bajo ningún punto me animaría a realizar un catálogo sobre “lo que necesita el ser humano”, eso sería poner un límite estrecho a infinitas posibilidades. Y se han cometido demasiadas atrocidades mediante ese afán clasificatorio. Aún hoy en la mayor parte del mundo la ley no avala que dos personas del mismo sexo se amen, en base a un precepto que cita a “la naturaleza” como la exclusiva determinante de las necesidades del hombre…

Y sí, por otro lado creo que dentro de ese mundo de posibilidades de necesidades, por lo general una persona requiere incentivos de un plazo menor a los que vos mencionás, que tienen que ver con la realización a nivel personal… Objetivos de corto y mediano plazo que ir atravesando, y que muchas veces tienen que ver con lo material.

Esta interesante lo que plantean, yo creo que el Socialismo (Al Comunismo jamas llegamos) en teoria no impide a una Persona realizar sus deseos, siempre que estos deseos no lleven a perjudicar el Bien Comun del Estado*, por ejemplo el tema de que no se pueda viajar por el Mundo o que haya desbastecimiento no tiene que ver con un Error del Socialismo sino con una Aplicacion que no puede ser hecha correctamente, y pq no puede? Pq quien maneja los Medios de Produccion en el mundo es el Capitalismo y aplicar el Socialismo es aislarse de ese mundo, que como tiene los Medios de Produccion es quien maneja el Mundo, entonces los Estados Socialistas persisten como pueden…

Esto no quiere decir que el Socialismo deba aplicarse en todos lados al mismo tiempo, y sino no hay Socialismo pq sino seria solo una vaga utopia y nos resignariamos a que seria aplicable dentro de 500 años cuando el Capitalismo llegue a su fin, fijense que el Feudalismo tuvo 1000 años de Historia, y el Capitalismo solo lleva 200

El Socialismo debe aplicarse en una Sociedad adaptandose a las experiencias historicas de su Pais, y no, por el contrario, debe la Sociedad adaptarse al nuevo Estado, es el propio Pueblo quien debe tomar la conciencia, ganar la batalla cultural, decidirse a definir su propio destino, insipirarse en Teorias aplicadas en otro lado y recogiendo valores de su propia Historia pero haciendose su propio camino, avanzando a una Sociedad Igualitaria, necesariamente Justa, Economicamente libre y Politicamente Soberana, que los Medios de Produccion los maneje el Estado, que el Obrero decida sobre el laburo que hace, que el Estudiante decida sobre su Estudio que el Hombre sea profundamente Solidario con el Estado,y que el Estado sea a su vez Solidario con el hombre, dotandolo de una muy buena calidad de vida, con Libertad, pero ojo cuando esa Libertad gozada por el Hombre perjudique a otro o al conjunto del Estado Patrimonialmente, que el mismo Estado le ponga un freno, por ejemplo seria aceptable que un Obrero que cumple su Laburo, produce la ganancia de la Fabrica cobre un alto sueldo en consecuencia y con el mismo pueda comprarse su propia casa y su auto que podria ser producido por la misma fabrica o no, siempre controlada por Obreros, o que un Medico que ademas de su jornada de trabajo cumple una funcion Social gane mas que aquel que solo trabaja la jornada, lo que no seria aceptable es que el Obrero compre varias propiedades sin usarlas, con el solo fin de despues revenderlas a precios mas altos o alquilarlas como pasa en el Capitalismo, o que un Medico por el mismo trabajo cobre un Dinero mucho mas alto y luego ponga una Clinica Privada con altisimos aranceles donde ademas le paga a los Medicos contratados menos de lo que ganarian trabajando para un Hospital del Estado…

  • Este item lo marque para dejar bien claro el punto de vista del Estado, en realidad decir que no para todos el Estado es lo mismo, si tomamos el Estado como el Conjunto de la Sociedad organizada parece mucho mas entendible lo que pasa en Cuba, el Estado no es una empresa mas, es el mismo Pueblo del cual todo somos parte, es esa misma concepcion de Estado la que yo tome para aclarar mi punto de vista…
    Pero para asegurar que el hombre no sea exclavo de una Institucion y el Estado sea realmente el Pueblo es necesario dotarlo de lo mecanismos que aseguren que el Estado lo maneje el Pueblo y no una Administracion que decida por todos, pq podria caerse en el Despotismo
    Por eso para la aplicacion de Cualquier Sistema Socialista es necesario hacer esos cambios y esa aclaracion, porquelos Estados Republicanos Burgueses no es lo mismo que un Estado Socialista, el Primero se aboga la Representatividad del Pueblo y en la mayoria de casos no es asi, el Segundo, es el Pueblo…

Cave, el Estado es una erramienta de clase…

La diferencia entre un Estado Burges, y uno Socialista es que en el segundo son los Trabajadores quienes dirigen la maquinaria…

Y obviamente se busca la democratisacion de este, con el objetivo final de que la maquinaria del Estado no haga falta.

Ahora. El “Estado”, como herramienta de oprecion de una clase a otra; es nesesario en el Socialismo porque todabìa hay lucha de clases dentro de èl. Todabìa existen contradicciones antagonicas dentro de la Sociedad… todabìa sigue habìendo elementos burgeses, aun dentro de este nuevo Estado.

La lucha de clases en el Socialismo se agudisa tremendamente… de esa nesesidad nacen las Gulag, los fusilamientos en Cuba etc…

Una ves que se destruyan todas las clases, no hara falta el Estado como tal… y este, deasaprecera…

Ahì, el hombre conosera el Comunismo, y el fin de las contradicciones antagonicas, que desde la extincion del Comunismo primitivo, asotan a la raza humana.

Qué pasó ernestito? se te acabó el discurso berreta? no me llegó tu respuesta; ahora que vas a ir a cuba (sos un hippie de la recoleta?) vas a poder verlo con tus ojos. Y después sacale fotos a los dos hospitales que hay por cuadra como dijiste jajajajaja.

¿Cuestionás la salud en Cuba?. Estás al horno, bob esponja…

Otro que se cree el cuento. Andá a cuba y vas a ver las salitas pedorras que tienen cada cuatro manzanas, o vos te crees que los cubanos van a los hopitales que van los yanquis? jajajaj, mamita, con suerte van a parar ahí cuando se están mueriendo. Entrá a una farmacia y después contame. Seguí escuchando a leonardo favio o a silvio rodriguez.

Conteste vomo 3 veses y se me borro… ahora en un rato màs te contesto…

¿Hipi de Recoleta?..

No, de hecho no soy Hippi, y en todo caso naci en Palermo…

¿Que tiene?.. Guevara te pensas que nacio en Villa Soldati?

“Entrá a una farmacia”, “tengo un amigo judío”, “tengo un amigo que fué a Cuba y…”

Lugares comunes del medio pelo. Mientras tanto…

La Organización Mundial de la Salud pone a Cuba como ejemplo

	 			 			Miércoles, 30 de Junio de 2010 12:46		 		 			 			inSurGente.org		 		 					 							[Salud](http://www.insurgente.org/index.php?option=com_content&view=section&id=17&layout=blog&Itemid=268)											 - 					 						 							[Salud](http://www.insurgente.org/index.php?option=com_content&view=category&id=87:salud&layout=blog&Itemid=553)					 				
	 								 			[[IMG]http://www.insurgente.org/templates/ja_teline_ii/images/emailButton.png[/IMG]](http://www.insurgente.org/index.php?option=com_mailto&tmpl=component&link=aHR0cDovL3d3dy5pbnN1cmdlbnRlLm9yZy9pbmRleC5waHA/dmlldz1hcnRpY2xlJmlkPTM1NTglM0FsYS1vcmdhbml6YWNpb24tbXVuZGlhbC1kZS1sYS1zYWx1ZC1wb25lLWEtY3ViYS1jb21vLWVqZW1wbG8mb3B0aW9uPWNvbV9jb250ZW50Jkl0ZW1pZD01NTM=)			 					 						 			[[IMG]http://www.insurgente.org/templates/ja_teline_ii/images/printButton.png[/IMG]](http://www.insurgente.org/index.php?view=article&catid=87%3Asalud&id=3558%3Ala-organizacion-mundial-de-la-salud-pone-a-cuba-como-ejemplo&tmpl=component&print=1&page=&option=com_content&Itemid=553)			 				 						 			[[IMG]http://www.insurgente.org/templates/ja_teline_ii/images/pdf_button.png[/IMG]](http://www.insurgente.org/index.php?view=article&catid=87%3Asalud&id=3558%3Ala-organizacion-mundial-de-la-salud-pone-a-cuba-como-ejemplo&format=pdf&option=com_content&Itemid=553)			 						
 	
[IMG]http://www.insurgente.org/images/stories/0000poiuyt.jpg[/IMG]

ELIZabeth Mason, directora del Departamento de Salud Infantil y del Adolescente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), resaltó los logros de Cuba en sanidad y destacó el ejemplo que significa para el mundo.

Ja, viste? me la jugaba. Típico zurdito de barrio norte que habla boludeces sin saber y desde un piso en sta fe y coronel diaz, otro libro que tendrías que leer es la nausea de sartre donde habla de los humanista de cafe.
No ya lo se, guevara era de una familia de alcurnia venida a menos, jugó al rugby en el sic y debaja el coso para el asma en la linea de cal y ahí no juegan los ratas.

En el documental Sicko de Michael Moore en una parte, viaja un grupo de pacientes yanquis con él en lancha hasta Cuba. Los atienden gratis y les dan medicamentos por 1 cvo de dólar que en EEUU cuestan 250 dólares. Dentro de ese grupete hay un par que se quiebran y lloran mal, no pudiendo creer que “el país diabólico” que les hicieron ver todos estos años, les haya brindado la salud que su propio país “centro de la libertad” les niega en la cara. IMPACTANTE. Y lo digo siendo uno de los mayores defensores del capitalismo del foro. Mi sueño es ser un empresario con mucha guita. Pero la verdad, es la verdad, ante todo.

“Zurdito de barrio norte”. No habla mejor de esa persona que habiendo nacido con muchas necesidads satisfechas se preocupe y comulgue con ideales que buscan que otros tambien tengan sus necesidades satisfechas?

Si el pueblo no se cagar en los mersenariois los votaria en las elecciones del Poder Popular. Cosa que no hace.

¿Leeiste lo que escribi, Bobo esponja?.. hay dios. En Cuba hay Partido unico, porque es el unico Partido que representa los intreses de las mayorias, despues hay miles de ONG y agrupaciones que van hacia el congreso del P.P… asì se organiza un Esrado Socialista… asì se han organizado ellos en estos 50 años… nadie tiene derecho a decirle a un pueblo que Democracia imponer, aca hace 200 años que gobiernan los mismos… en EEUU, hace 200 años que no salen del Bi-partidiosmo…

No lo hicieron porque el pueblo presisamente apoya a Castro y a la Revolucion, sino hace años que los hubieran rajado… como lo hicieron con Batista.

Hace 200 años que no a habìdo una Asamblea Constutyuente, y que seguimos con gobiernos que entregan nuestro prtimonio, y se instalan mediante la sucia partidocracia… llamanse Radicales, o Peronistas. Todos, mediante otras formas favorecen y son funcionales a la misma elite.

El Che antes de ir a Cuba estubo preso en Guatemala, estubo ayudando en un Leprosario… su pasado de lucha empiesa antes que en Cuba.

San Martin mataba, el Che tambien, PUNTO. Despues vos podès hacer especiones… el mataba en combate, bueno… el che fusilaba a criminales, que asesinaron gente en el gobierno de Batista…

LOS 2 MATABAN. PUNTO. Todo lo demas es Subjetividad.

Mirà. estàs repitiendo gansadas, la gente acepta la democracia que le imponen. Todo Estado es una dictadura, punto. No podès juzgar a una nacion como Cuaba, con los parametros de una Democracia Burgesa… eso, revela tu idiotes e ignorancia.

¿Vos crees que yo voy a leer ese texto?..

Leete las estadisticas de la UNICEF y hablamos macho… jajaja, ni siquuera veo la fuente de esa pelotudes que pususite!! jajajja…

Chau Bobo Esponja…

:):):slight_smile: Crack, jajaja

Dios mio… me dijo Zurdito de barrio norte…

No voy a poder dormir tranquilo.

Chau bobo esponja, sos una mala copia barata de Daniel_carp, y Pasion_eterna…


La OMS està manejada por la Internacional Comunista.

Jajaja, vos hablando de lugares comunes? “me consta que nadie de noticias habló con la campora” jaja. Sacaste eso de una página que se llama insurgente.com y de lo único que habla es de la mortalidad infantil, tengamos en cuenta para este indice la cantidad de gente y los nacimientos que hay en cuba comparados con por ej brazil. Tengamos en cuenta que esos datos son aportados por EL gobierno de cuba, los mismo que aporta a la onu.

Ya que vos ponés paginas yo también, lee un poquito peroncho:
Cuba Verdad: Crisis en la salud pública

¿Es verdad que en Cuba hay medicina y medico gratis para todos?

La verdad sobre el Sistema de Salud Cubano en documental americano

Quiero un comentario de todo eh, ya que hablas tanto y publicas estadísticas falsas inventadas por el gobierno cubano.

Las tres mentiras de Cuba
La bloguera cubana Yoani Sánchez dice que las llamadas “conquistas de la revolución” son un mito y que solo quien nunca vivió en la isla puede tener admiración por ese régimen.

La bloguera cubana Yoani Sánchez, 34 años, fue invitada a Brasil para el lanzamiento de su libro De Cuba con cariño, una obra que recoge los textos publicados por ella en su blog Generación Y, el primero en ser creado en Cuba. En el Internet Yoani trata libremente sobre lo cotidiano del pueblo cubano, la ausencia de libertad y la escasez de elementos de primera necesidad.
Como está bloqueado por el gobierno, su blog (STRATO - Domain not available) solo puede ser leído desde fuera de la isla.
Invitada a muchos lugares, su salida ha sido impedida en 10 ocasiones por el gobierno. Los trámites burocráticos demoraron tanto, que terminó por desistir.
Con 1,64 metros de estatura y 49 kilos de peso, Yoani es filóloga y vive en La Habana con su hijo y su marido. Conversó con el autor de esta nota por celular.
En un discurso reciente el senador Eduardo Suplicy citó lo que él considera las tres conquistas de la Revolución Cubana: alfabetización, aumento de la expectativa de vida y medicina de calidad.
¿Confirma usted eso?
Los lazos entre países no deben ocurrir solo con gobernantes y diplomáticos. Cuando se trata de Cuba, las estadísticas oficiales divulgadas por nuestra embajada no pueden ser tomadas en serio. Soy defensora de la diplomacia popular, aquella que se entera de la realidad directamente con los ciudadanos. No soy una analista política. Tampoco soy una especialista en ningún tema. No soy diplomática. Simplemente vivo y conozco la realidad de mi país. Aquellos que roban al estado, que reciben dinero enviado por parientes del exterior o que hacen trabajos ilegales viven mejor que los demás. Una persona que escribe un blog puede ser condenada bajo la acusación de realizar propaganda enemiga. Los otros países no puede repetir el cliché de que Cuba es una isla de música y ron. Es preciso escuchar a los ciudadanos para saber cómo vivimos y morimos todos los días.
Pero, es cierto que 99,8 por ciento de la población cubana está alfabetizada.
Antes de la revolución nuestro país ya ostentaba uno de los menores índices de analfabetismo de América Latina. Una de las primeras acciones del gobierno autoritario de Fidel Castro fue enseñar a la población restante a leer y escribir. El asunto principal no es si sabemos leer, sino qué podemos leer después que aprendemos. La censura controla totalmente lo que pasa delante de nuestros ojos. Y eso comienza muy temprano. Las cartillas usadas en la alfabetización solo hablan de la guerrilla de la Sierra Maestra, del asalto al cuartel Moncada por los guerrilleros barbudos. Mi hijo tiene 14 años. En su aula de clase hay seis fotos de Fidel Castro. Todo lo que se enseña en las escuelas es el marxismo-leninismo. No se conoce qué ocurre en el resto del mundo. La primera vez que vi imágenes de la caída del Muro de Berlín fue en 1999, es decir 10 años después de haber ocurrido.
Fue en un video casete que un amigo trajo clandestinamente.
Para mirar las imágenes del hombre pisando la Luna, fue necesario esperar 20 años.
¿La expectativa de vida realmente aumentó?
Es una estadística oficial, sin comprobación, que no resistirá un cuestionamiento mínimo hecho por una prensa libre.
Por lo que veo en las calles, es difícil pensar que los cubanos puedan sobrevivir tantos años.
Los ancianos están en un estado deplorable. Hay una avalancha de datos que podrían ilustrar lo que yo digo, pero estos nunca fueron divulgados. Jamás hemos sido informados sobre el número de personas que se fugan de la isla cada año. Nadie conoce cuál es el índice de abortos, tal vez el más alto de América Latina.
Los divorcios son numerosos, motivados por las carencias de vivienda. Como hace 50 años que no se construyen casas, es normal que tres generaciones de cubanos compartan una misma residencia, lo que termina con la privacidad de cualquier pareja. También nunca se habló del número de suicidios, uno de los más altos del mundo.
¿Cuán avanzada es la medicina?
El país construyó hospitales y formó médicos de buena calidad en la época en que recibía petróleo y subsidios soviéticos.
Con el fin de la Unión Soviética, todo eso se terminó. El salario mensual de un cirujano no pasa de 30 dólares. La profesión de un médico no puede hoy garantizar una vida decente y cómoda.
La carencia en hospitales es trágica. Cuando un enfermo es internado, todos sus familiares debe ir al hospital: precisan llevar todo, desde las sábanas, toallas, desinfectantes para el baño, insecticida, también, gasa, algodón, y dependiendo del caso, aguja e hilo de sutura.
¿Por qué se sigue admirando el modelo cubano en América Latina?
Cuba es admirada solo por quienes nunca vivieron aquí.Yo he conocido a un montón de gente que idolatraba a Fidel y que después de vivir un mes en Cuba, cambió de opinión. Cuando las personas descubren que reciben una moneda sin valor, que enfrenta a diario colas por el racionamiento y que dependen de un transporte público precario, principian a pensar de modo más realista. No estoy hablando de los turistas que se quedan una semana, duermen en hoteles cinco estrellas y andan en carros con aire acondicionado.
Invito a que vengan a vivir, como nosotros para ver si Cuba es un ejemplo.
¿Cómo su blog ha resistido al gobierno?
El portal Desdecuba.com está bloqueado por más de un año, para quien desee accederlo desde Cuba. Hace algunas semanas, cancelaron otro sitio, Voces Cubanas, que ponía diarios virtuales, e incluía una copia de mi blog. El gobierno también se esfuerza por transformarse en una persona radiactiva. Miembros de la policía política me vigilan todo el tiempo y dicen a mis vecinos, amigos y parientes que soy peligrosa. Hablan de que quiero destruir el sistema, que soy una mercenaria del imperio.
En un país donde todo el mundo trabaja para el estado o dependen de la ayuda del estado, ese método surte efecto. Mucha gente ya se alejó de mí. Algunos ni me telefonean. Es una lucha desigual.
Todo el poder de un estado recae sobre mí. Hasta mi madre ha sido víctima de esa campaña atemorizante, la presionan en su trabajo, la amenazan con despedirla. Ella no hace nada especial, nada que pueda desestabilizarlos.
No tiene blog. No es periodista.
¿Qué trabajo realiza su madre?
Ella entrega formularios en un punto de taxis.
¿Cómo ven los cubanos a Hugo Chávez, hoy el mayor benefactor del régimen comunista?
Chávez es el responsable de la perpetuación del régimen cubano.
Cuba sería muy diferente sin el aporte del petróleo y del dinero de Venezuela. Lo que me preocupa es un componente de autoritarismo y mesianismo como el de Venezuela en otros países de la región.
Chávez reprime brutalmente la libertad de expresión y me temo que otros sigan esa línea, cuyas consecuencias no parecen tener la menor idea. En lugar de la línea de Chávez, prefiero la de la chilena Michelle Bachelet y la de Lula. Ellos quieren cambios menos traumáticos y no han creado conflictos viscerales entre los grupos sociales.
Lula condena con insistencia el embargo comercial americano a Cuba. ¿Qué opina de eso?
Si el objetivo del embargo era debilitar a la dictadura, no funcionó. Esa política no afecta a los gobernantes, que continúan viviendo muy bien e importando los productos que desean. Tampoco se implantó en la isla una simiente de insatisfacción capaz de desestabilizar al gobierno.
La mayor parte de personas que estaban contra el régimen ya escapó de la isla. Encima de todo, el embargo terminó siendo la excusa del gobierno para justificar el descalabro económico del país. De cada cosa que no funciona, el partido comunista sostiene que la culpa es de los americanos. Estoy totalmente en contra del embargo. No porque halle que las cosas serían muy diferentes si éste dejase de existir, sino porque por fin se eliminaría el argumento oficial de que estamos en una plaza sitiada y por causa de esto, el pueblo debe aceptar las carencias cubanas.
Su hijo cumplió 14 años. ¿Qué futuro le espera?
Teo es un chico inquieto. Fue criado en un clima de tolerancia y libertad. Tendrá muchas dificultades en Cuba, si el país continúa así. Vivo el dilema de la madre cubana: si mantener el hijo aquí a sabiendas de que un día tendrá problemas con el gobierno o si lo dejará para cumplir sus sueños. Sería feliz si Teo no necesitara salir, más creo que será un emigrante.
¿Cómo compara la situación económica actual con la gran crisis que ocurrió cuando Cuba perdió la mesada de la Unión Soviética?
La crisis contemporánea no se compara con la de los años 90. En aquel tiempo mis padres me mandaban a dormir sin comer. Mi delgadez es en parte una secuela de ese periodo de hambre.
Hoy hay una recaída económica muy fuerte. La producción nacional es ínfima y obliga a Cuba a importar 80 por ciento de los alimentos que consume. El problema es que el país no tiene liquidez para comprar en el exterior. Con todo, algo alivia el turismo y el dinero enviado por los cubanos en el exterior y la posibilidad de ejercer una profesión ilegal.


Impactante como atienden a un yanqui, después se filmó un documental llamado shooting michael moore donde se filma como atienden al cubano.
La verdad sobre el Sistema de Salud Cubano en documental americano

Lee lo que dice una cubana che jaja, y esto lo encontre ahora, corrobora todo lo que te puse antes. Zurdito de recoleta jajaja, típico, típico chetón que se la da de comunista porque no tiene un joraca para hacer. Tu última contestación fue patética, te hundís solo, solo, vos mismo corroboras lo que digo y ni siquiera podés justificar las barbaridades que decís.