No, los psicoanalistas no me gustan. Pero el libro que escribió contra los k, pobre patria mía, me gustó. Me gustan por ej de acá todos los antiperonistas: borges, sabato, cortazar, bioy casares, bunge.
Salud? ja, los cubanos no van a los hospitales donde van los yanquis, los cubanos tiene una salita pedorra en una esquina cada no sé cuantas manzanas. De última van a un hospital, cuando se están muriendo. Educación? sí la educación de un régimen dictatorial, más que educación hay adoctrinación porque se lee lo que ellos quieren, no creo que encuentres un libro de vargas llosa en la isla. Mejor educación que en suiza? bua, esto ya es una pelotudez total.
Además para que les sirve la educación? si los ingenieros manejan taxis, si no se pueden ir de la isla, si un médico gana 35 dolares al mes, si laburan de sol a sol como condenados? Si hay algo que no existe en la isla es la pluralidad de ideas, son como las universidades de la unión sovietica, donde se leía a lenin pero no a thoreau.
Salen balsas a roletes rumbo a miami tratando de salvarse de la miseria y la opresión.
De estos llega vivo el 1%. Ahora no hay miseria, hay pobreza, qué eufemismo!!!
Por eso tienen una de las espernsas de vida màs alta de Latino America , no?, por eso tienen una mortalidad infantil màs baja, no???..
En Cuba hay como 2 hospitaless por cuadraa… que te pensas… mamita,
Educcacion de un regimen dictatoriall???.. a buee, que buen laburo que hace la CNN.
Claro, aca te pasan textos de mierda, en EEUU igual… pero no… en Cuba donde los pibes tienen una trenenda conciencia social… no!!, ahì son “adoctrinados”.
¿“de que le sierve la educacion”?.. les sirve para no ser un ignorante que repite lo que el mundo quieras que repita… gracias a la Educacion en Cuba, hay menos gente como vos por ejemplo… y màs gente como el Che.
¿Se rajan en barco?.. y sì, si en EEUU cualquier Cubano que psie tierra yanki es automaticamente ciudadano… mientras que los heramnos mexivanos, Salvadoreños, etc… cuando van para allà son perseguidos y deprtados.,…
Claro… aun asì, esos paìs tienen màs indices de inmigracion que Cuba;)
EEUU reciben bien a los cubanos justamente porque saben que vienen con buena educación y todas las vacunas. A los haitianos, por ejemplo, los hacen volver inmediatamente
Nooo es patético, asqueroso y lamentable, no podés leer eso. Leí “Ay Patria Mía” y “El Atroz encanto de ser argentinos tomo I y II”. Puedo asegurar que son las tres peores basuras que leí en la vida, impresentable.
Jajajaja. Che gus el de pobre patria mía es un lindo panfleto. Por qué es malo el de los argentinos, te pregunto sin ironía no los leí, cuál es la temática que trata o en qué hace enfasis?
Ya por ser psicoanalista desconfío de él, pero te digo lo único que leí fue el panfleto.
Un hospital cada dos cuadras jajajajaja, vos fuiste a cuba pibe? me parece que no. Tienen una salita en una esquina cada dos o cuatro manzanas, el cubano termina en un hospital de alta tecnología si tiene suerte y Dios lo ayuda. Las estadísticas que manejas de mayor esperanza de vida de latinoamerica y menor mortalidad infantil son las cubanas?
Los pibes tienen conciencia social? sí, del manifiesto comunista y otros yuyos. Preguntale a un cubano si leyó a vargas llosa o a bertrand russell. Y sí, la gran mayoría de cubanos que detestan a fidel y a raul tienen conciencia social. Justamente lo que sucede en cuba como en otros régimenes dictatoriales es que al pueblo se lo adoctrina, como sucedió en la urss, en alemania, italia, china, irán, etc.
Menos gente como yo y más como el che, no sabía que había asesinos en cuba, la gente es muy respetuosa y sumisa, por suerte no se parecen a ese asesino delirante, mandado a asesinar por el otro asesino que dirije el país desde el año 59.
Se rajan en barcos a lo loco para escaparse de la opresión de un régimen dictatorial. Y esto es recontra sabido. Pero vos se ve que lees el granma nada más.
La “conciencia social” por sí sola es el primer paso para formar parte del rebaño. Lo primero es la conciencia individual. Y a partir de ahí, que surjan todas las formas de conciencia que quieran. Pero no al revés.
Es precisamente eso es lo que me molesta, que sea un panfleto, no es literatura. Me acuerdo que me dió mucho asco una parte que atacaba la educación pública gratuita, obviamente la mitad del libro le pega al “populismo” y la otra mitad al “terrorismo setentista”, no se cansa de desvalorizar TODO lo hecho en Argentina, comparando con los exitosos modelos (sic) de Irlanda y España … ideologicamente seguramente va a coincidir bastante con vos, pero me pareció muy berreta el planteo.
Entiendo que le guste a Ezequiel, de hecho es el autor perfecto para su forma de pensar, pero no me digas que lo bancás vos … jaja
¿Y acaso en tus democracias burgesas no hay “adoctrinamiento”?.. ¿educacion civica no es una materia del sistema burges?..
Claro, nosotros podemos endiosar la democracia burgesa, pero ellos no pueden trasmitir los valores de una Sociedad Socialista… no claro.
Decime, boby, sabes acaso algo del sistema democratico Cubano?, sabes lo que son las elecciones del Poder Popular??, sabes que los disidentes Cubanos no llegan ni al 10% de los votoss???..
Epaa!!, eso no te lo enseñaron??.. me parece que te “adoctrinaron”
Obvio… màs gente con la concincia social de Guevara, con el altruismo, y la valentia… digo, ami me enseañron a respetar a San Martin… ¿eso no tenìa ningun muerto encima, no?..
Chau amigo… màs datos, y menos berrinches sacados de las pàginas màs sucias de la Corpo Mediatica.
Juaz. Qué agresivo el amigo che, no querrás emular al asesino icono pop de tu avatar no?
Todavía no logro saber que es la corpo medíatica, no miro la cnn, apenas miro tv. Además el acento latino de los que hablan ahí me pone muy nervioso, no los soporto a los HERMANOS como vos los llamás.
Por favor no comparemos a san martín con el che guevara porque es un despropósito. San martín, a diferencia del che, creo yo no era un asesino a sangre fría. No mataba por matar, los muertos que tiene encima son de batallas, no de asesinatos cobardes de opositores o disidentes al mejor estilo post revolución francesa. Y luchando por la libertad de america, para que seamos un pueblo LIBRE no oprimido como cuba.
Educación civíca una materia de adoctrinamiento? jajajajajaja. Me cago de risa. Una materia pedorra a la que nadie le da bola una materia de adoctrinamiento, donde te enseñanan que tus derechos terminan donde empiezan los del otro, cosa que los comunistas y los dictadores y asesinos podrían tener en cuenta. Ah igual que los pelotudos que cortan las calles con dos pancartas y la carita del “comandante”.
Por otro parte en cuba no hay pluralidad ideológica como hay, mal que mal, acá. Fijate si en cuba conseguis un libro de russell, de vargas llosa, desobediencia civil de thoreau, rosseau, etc. Acá, más allá de que prevalezcan ciertas corrientes repudiables como el psicoanalisis y el postestructuralismo, se puede disentir, se puede discutir, se puede debatir, probá en cuba jajaja.
No sé qué definición tendrás vos de altruista pero me parece que a guevara, un asesino, no le caba el excelso atributo de altruista, es decir de generosidad elevada, a alguien que mataba por capricho.
Y ahora viene lo bueno el sistema democrático cubano juaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, una risotada por aquí por favor. Hace 52 que el poder es detentado por los mismos personajes siniestros jajajajaja, esto sí que es bueno. A que se debe esto? a que hay un partido único ( así lo dice la const. cubana) y la imposibilidad de generar oposición. Jajaja, el sistema democrático cubano jajajajaja, me cago de risa. Me parece que no tenés ni idea de lo que es la democracia.
Quien provee esas estadísticas a unicef, lo mismo que a la onu? el gobierno de cuba, bah, el régimen totalitario y opresor, cubano. Ahora resulta que son okinawa. Por favor, y ahora en un siguiente post te voy a hacer una linda recopilación a ver qué tenés que decir ya que querés datos jaja.
"San martín, a diferencia del che, creo yo no era un asesino ", y yo creo que los dos eran asesinos… los dos mataban, PUNTO, la subjetividad está de más, y puede ser aplicado para los 2 casos… así que andá cambiando el chip “mataba gente”, porque los padres de la patria tienen más de un cadaver encima.
Nadie le da bola, pero aun así todos aseptan la Democracia Burgesa como verdad absoluta… claro, lo nuestro no es “lavado de cerebro”…
¿Como que no?.. yo conosco gente que fue a Cuba y dice que todos los fines de semana se armas altos debates en las plazas…
¿Y en Argentina hay pluralidad ideologica?.. en el papael, porque en la realidad son las mismas ideas las que gobiernan…
Altruismo es una persona que teniendo todo para ser un medico cagadao en guita… pesco un barco y se fue a Liberar Cuba de la Dictadura más sangrienta… la de Fulgencio Batista… averigua quien fue y despues me contás, campeón.
Evidentemente acerte, no tenés ni puta idea de como funciona. ¿52 años los mismos?, y aca hace 200 que gobierna la misma elit…
El sistema Socialista se basa en un Prartido unico, con los mejores elementos de la Sociedad… con base militante en todos lados, y de todos los colores.
Y cada sierto tiempo se hacen elecciones para el Poder Popular, que es un mega congreso que puede rajar al Comite Central del Partido.
Para estas elecciones NINGUN PARTIDO, puede presentar candidatos…
Se vota en Asamables populares barriales… y despues de que estan listos los candidatos se hace una eleccion nacional, con voto secreto, opcional, y apartir de los 16 años…
Alrrededor del 97% del pueblo vota, y se han consewguido logros como el de una diputada de 18 años…
De más está decir que los “disidentes”, no reciben ningun voto… o votos infimos, puesto que el pueblo se CAGA en estos mersenarios…
La UNICEF!, la UNESO!.. tenes razón… mejor posteo páginas que a vos te van a gustar…
A ver a ver. Si el pueblo se caga en los mercenarios, por qué cada vez que un equipo de algún deporte se va de la isla los jugadores se piantan? y si no lo hacen es porque tienen amenazada a la familia? mmmmm, te acordas ese equipo de basket que no volvió ninguno? por qué será?mmmmm.
En cuba no hay partidos porque están proscriptos, no hay oposición, porque hay un partido único, como en todo buen gobierno totatilatario. Ponete a leer hanah arendt y aprende un poquito. Que partido va a presentar candidatos sino hay? Ahora lo del partido único con lo mejor de la sociedad y militantes de todos los colores…:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol: hay democratas? republicanos? anarquistas? o solo comunistas conservadores?
Cuando rajaron al comite central del partido? jajajaja, puede hacerlo, pero se ve que en 52 años no lo hizo… mmm. Acá hace 200 años gobierna la misma elite? jajajajaja, quienes? los anchorena? o el imperio britanico? o la corona española? así que rivadavia, sarmiento, mitre, castillo, lanuse, videla, illia, perón, frondizi, alfonsin, los k, etc son todos de la misma elite? jajajajaja, qué boludez!!!
Eso es altruismo? que yo sepa el che no sabía ni lo que era cuba ni tenía intenciones políticas sino que pensaba irse a paris hasta que se encontró por azar con fidel castro. Ahí vio que sus delirios de egolatra se podían concretar. Y así el altruista ernesto guevara de la serna, el patricio venido a menos, fusiló a gusto y pichiare a todo aquel que no pensaba como él y trató con un autoritarismo antiigualitario a todos sus subordinados que lo acompañaban en sus locuras.
Este hombre a san martín no le llegaba ni a las uñas, un militar de verdad no uno amateur, que los muertos que tiene son de batallas no de pegarle un balazo en la cabeza a un disidente o a un opositor. Y acá no hay ninguna subjetividad.
La gente acepta la democracia porque en esta no se sacrifica la libertad individual en el altar de una falsa justicia social como en cuba, que no hay ni una ni la otra. En cuba no hay debate de nada, las universidades igual que las sovieticas y los colegios adoctrinan; acá sí, hay mal que mal, hay sartreanos, marxistas, posmos, de todo. Si quiero comprarme un libro de lenin me lo compro, si quiero uno de adan smith también. En cuba, no. Se puede disentir, se puede protestar, se pueden hacer marchas, andá a hacer una marcha en contra de fidel castro jajajaja.
A ver algunos parrafitos te tiro de a poquito, para no ir de golpe:
El régimen refuerza su iconografía. Resistencia o muerte. Agosto de 2007. Fidel lleva ya meses en un hospital. A pesar de que su salud es delicada, como reconoce abiertamente el régimen, firma todos los días una página en el Granma. Algunos días el hueco lo rellenan recuperando alguno de sus viejos discursos. La televisión machaca día y noche con la historia de los cinco cubanos apresados y condenados en Miami por actos terroristas y espionaje contra la resistencia cubana en el exilio. Son héroes nacionales. Sus retratos están por todas partes. Sus parientes salen en la tele pidiendo justicia. Se organizan manifestaciones. Hay una concentración, una actividad la llaman ellos, frente a la oficina que hace las veces de embajada americana, ante la que hay una explanada con trece banderas negras con una estrella. En el Vedado, en un local en el que hay un cartel de Centro Internacional de Prensa, abre una exposición fotográfica sobre la figura de Vilma Espín, la mujer de Raúl Castro, fallecida poco antes. En el Museo de la Revolución sigue viva la iconografía en cartón piedra clásica del régimen, que intenta seguir mostrando su vigor. La televisión muestra insistentemente un reportaje sobre la moderna educación donde aparecen sin cesar ordenadores que son piezas de museo. En un sesudo programa de la televisión pública se insinúa que el 11-S fue un montaje de la CIA. Los tertulianos asienten, convencidos de aquello.
Cómo se llama esto? uso de los medios de comunicación masivos para adoctrinar a la gente, iniciado por adolf hitler en la década del 30. Te recomiendo dialectica de la ilustración de adorno y horkheimer para ver como opera un totalitarismo. La industria cultural.
Sigamos:
En los taxis la picaresca se acentúa. El de ese día parece más sincero que otros. Al volante explica que dejó el trabajo de ingeniero de telecomicaciones para que su mujer pudiera seguir en el hospital, donde es médico, y se mantuviera lejos de los turistas. Él, por si acaso, no enciende el taxímetro mientras el vehículo recorre la postinosa Quinta Avenida en Miramar (la misma por la que a veces se manifiestan ahora las Damas de Blanco y donde viven muchos jerarcas del régimen en bonitas casas con jardines), sino que pacta un precio con los viajeros, y luego repone la gasolina. “Si no es así, no se come aquí”, se disculpa. A la salida del Morro, la Policía para el vehículo. El agente invita al taxista a conversar fuera del auto, lejos de los oídos del turista. Por el cristal trasero se ve perfectamente como el conductor echa mano al bolsillo y paga la mordida que le exigen. Todos quieren su parte del pastel de los turistas.
En Varadero sigue la Fiesta. Los hoteles mantienen su actividad como si la precaria salud de Castro no tuviese en vilo a los cubanos de dentro y fuera de la Isla. En un centro comercial, esa noche hay concierto. Jazz. Chucho Baldés y su banda, en un auditorio pequeño. No es el espacio ideal para un concierto. Más bien parece una sala de conferencias. El calor es asfixiante. Entre reverencias entra un tipo alto y melenudo. Le sirven un refresco y va con su comitiva a sus asientos reservados en primera fila. “El ministro de Cultura”, es el rumor que corre entre los turistas que llenan el resto de la sala.
Si Cuba fue algún día el paraíso del turista, en agosto de 2007 estaba ya bastante lejos de serlo. Hay una generación frustrada por la gran mentira. Están sanísimos, porque la propaganda les ha machacado con que sanidad cubana es de las mejores (aunque los estantes de las farmacias estén vacíos). Están muy bien formados, porque estudian en buenos centros. Pero están frustrados. La desesperación provoca que al europeo se le despoje de su condición humana. Sólo importa sacarle los euros. Todo vale. Lo importante es salir adelante día a día. La moral, la ética, no se come. La verdad sale cara cuando se trata de sobrevivir en un ambiente asfixiante. Por eso Cuba es la isla de las mentiras.
En un mercado de artesanía frente al malecón que se monta un día a la semana (el día que llegan los buses de Varadero) se puede comprar carey o corral negro de estraperlo. O unos puros, o lo que se tercie. El mercado negro manda en Cuba. Todo se compra y se vende al margen del Gobierno. A pesar del Gobierno. El negocio se hace con la vendedora al borde del infarto, pidiendo a sus compañeras que le vigilen a un fulano sospechoso, que ronda por allí, o a la pareja de policías que mira desde la esquina donde aparcan los taxis. Más tarde, cerca del barrio chino, un doctor en Medicina, con bata y maletín con fonendo y todo, acecha también a turistas. Hace de intermediario en las tiendas en busca de una comisión. Acaba mendigando algo. Lo que sea. La Habana es una ciudad de pícaros, de buscavidas, de edificios y de personas en los puros esqueletos, con el alma en cueros vivos.
En La Habana Vieja las señoras salen a las puertas de sus casas para invitar a los turistas a entrar, apenas comprueban que no hay chivatos a la vista merodeando la calle. Las casas se caen a pedazos. La Habana se cae a pedazos. Un turista que entra en una casa siempre deja algo. Siempre hay algo para venderle (todos tienen un primo que trabaja en la fábrica de Cohiba). O, por la tremenda, abrir el frigorífico vacío y esperar que la compasión se traduzca en euros. Enseñarle la botellita de aceite de palma que dan con las cartillas de racionamiento. O el saquito de arroz para toda la familia.
me parece una imagen muy sesgada de cuba, tambien podriamos utilizar la misma vision de un pais capitalista y saldria peor parada .dudo mucho que a castro le guste racionar alimentos y articulos de limpieza para cubrir las necesidades basicas de su gente, y si queres culpar al gobierno cubano por esto ,tambien tendrias que acordarte de el gobierno de estados unidos que provoca esta situacion a travez del embargo y bloqueo mas largo del que se tenga noticia.
cuba en su mayor parte tiene que subsistir por si misma y no es un pais con grandes recursos como brazil o argentina ,es solo una pequeña isla en el caribe.
y mira que no simpatizo con el comunismo pero siento que se es muy injusto a veces al juzgar a cuba. por que no se lo hace desde la realidad, si no desde la vision ideologica de cada uno.
Es muy difícil saber lo que efectivamente pasa en Cuba porque está lleno de campañas de propaganda muy fuertes, con versiones absolutamente contradictorias entre sí, tanto a favor como en contra del régimen.
Tampoco creo que exista una versión absolutamente verídica y otra absolutamente falsa.
La posta sería viajar, eludir el circuito turístico e internarse en la vida cotidiana de La Habana…
Siempre dije que algun dia me gustaria conocer Cuba para sacarme un par de dudas.
Todo lo que conozco proviene de cubanos que se fueron de alla, por lo que obviamente solo tengo comentarios negativos.
Entre las quejas que exponen, las mas recurrentes son las siguientes:
1- Al no haber otra opcion que trabajar para el Estado, o en entes regulados por el mismo, los sueldos a los que se puede aspirar son los que provee el Estado. Un profesional, por ejemplo, podria hacer mucha mas guita laburando como cuentapropista (de hecho muchos lo hacen en forma ilegal). Al estar coartada la libre empresa, las motivaciones profesionales empiezan a resquebrajarse
2- Tal como ocurriera en la URSS, son frecuentes los problemas de desabastecimiento. Muchas veces, las cajas de alimentos y productos basicos que llegan a los hogares no contienen la cantidad de productos que aparece en el listado que el ciudadano debe firmar al momento de la entrega.
3- Al ser la vagancia un delito (yo viviria en cana, ja), muchas oficinas y establecimientos son hiperpoblados con ñoquis.
4- Un monton de productos de facil acceso en cualquier democracia burguesa medio pelo no estan tan al alcance, lo que obliga a lidiar con contrabandistas y mafias, incluso para recibir cosas mandadas por familiares desde el exterior
En general, son la misma clase de comentarios que uno escucha de gente de China, la ex URSS, el extinto Yemen del Sur, Alemania Oriental o cualquier ex pais comunista. A favor, siempre esta la el tema de la educacion profesional, que si bien no es siempre gratuita como se dice, es mucho mas accesible que en el primer mundo, por lo cual la estrategia mas comun es estudiar en cuba y despues subirse a la balsa para sacar provecho en los paises capitalistas del primer mundo que incluso ofrecen subvenciones mas jugosas para arrancar.
Fue la razon principal por la que alguna vez tuvieron que construir un muro en Berlin para que no se les vayan los profesionales y se quedaran solo con las garrapatas y contrabandistas.
Lo que uno imagina ante esto, es una sociedad un tanto estancada, comoda en la seguridad laboral con una paga humilde, totalmente dependiente de las decisiones de estado, y un con prospecto de vida relajado en donde las ambiciones personales y profesionales probablemente sean bastante limitadas.
Es cuestion de cada uno si tiene la posibilidad de ir para sacar sus propias conclusiones.