No esa suruga bank no vale nada prefiero hasta una copa argentina en vez de esa copa
La nuestra por ejemplo
El hecho de que el europeo llegue a la final directamente se podría justificar con que la confederación campeona de la edición anterior juegue directamente la final.
Yo hago lo mismo que la primera imagen pero no con trofeos
Me muero y mato por ganar la Libertadores primero y ahí nomás llevarme estas 2 copas oficiales internacionales, aunque pierda la final con el europeo y después en febrero meter la Recopa, ME COJO A LA BOSTA EN 6 MESES en el listado de copas y los dejo bieeen calenchus
Excelente, es la mejor propuesta que leí en el thread hasta ahora
Qué memoria!! No lo tenía a ese pero seguro lo ví y en su momento me re calenté
Uffff hermanito no me hagas fantasear así
Mucho más merito llegar a final de Libertadores que de la Sudamericana.
México tuvo 3 subcampeonatos de Libertadores en 19 ediciones donde hubo equipos de Liga MX.
Por otro lado, en 4 ediciones de Sudamericana, 3 veces hubo finalista de México, 2 subcampeonatos y el campeonato de Pachuca. De haber seguido a la par hasta 2016 como en Libertadores seguro habríamos tenido más campeones.
Esto tendría que hacerse acá. Reconocer la oficialidad de las ligas Rosarina, santafesina, cordobesa y tucumana y considerar todo lo pre1931/5 como títulos metropolitanos. Al poner a clubes como Talleres y Atlético Tucumán en los primeros 5 grandes no van a tardar en volver a aceptar la superioridad de la tabla profesional de toda la vida. Habrá que aliarse con los equipos del interior, Vélez, Estudiantes,el rojo y el cuervo para contrarrestar el relato de revisionismo.
Habría que ver como sale, básicamente todos los torneos amateurs + todos los torneos profesionales hasta 1966 serían reducidos a la categoría como unos “estaduales”. También tendrías que sacar los Metropolitanos/Primera Division entre 1967-1984 de la cuenta.
Te quedaría así las ligas:
Club | Ligas |
---|---|
River Plate | 20 |
boca | 17 |
Velez | 11 |
Independiente | 6 |
San Lorenzo | 6 |
Newell’s | 5 |
Rosario Central | 4 |
Estudiantes LP | 3 |
Racing Club | 3 |
Ferro | 2 |
Argentinos Juniors | 2 |
Lanus | 2 |
Banfield | 1 |
Arsenal | 1 |
No, no elimino todo el historial porque sino tendría que borrar todo lo previo a 1980 cuando se emite una resolución para incluir a los equipos de Córdoba como Talleres e Instituto. Todo lo contrario, sumo el palmarés oficial de los clubes de las ligas regionales hasta 1967 cuando se crea el Torneo Nacional y pasa a ser válida la máxima competencia que podían disputar en la época previa, como pasaría hoy si un equipo del Federal A ganase la Copa Argentina. Hago un par de asteriscos: en el caso de los rosarinos, habría que reconocerles sólo lo previo al 39 y así lo mismo con los que fueron afiliados antes de ese año y arrancaron en segunda división:
Posteriormente, se permitió que Unión de Santa Fe participara de la Segunda División en 1940, llegando a la máxima categoría en 1967; Central Córdoba de Rosario se afilió en 1943 a Primera B, y logró el ascenso a Primera en 1958; Colón de Santa Fe se incorporó en 1948 -para disputar la Segunda División- y llegó a Primera en 1966; y Sarmiento de la ciudad de Junín fue admitido en 1952 en Primera B, y accedió a la división de elite en 1981.
Para no hacer quilombo recategorizo todos los torneos de liga previos a 1931 como campeonatos de la región metropolitana de Buenos Aires. No así las copas nacionales e internacionales que tendrían el mismo valor de 1893 a la fecha, es decir ahí suprimo la diferenciación amateur-profesional.
Bueeeeeno… En un rato se juega esto?
Real Madrid campeón
Hoy se termina la hegemonía europea… Hoy vuelve a ganar la del mundo un equipo latinoamericano… Como aquel 18 de diciembre de hace dos años…
Hoy Pachuca campeon de la Intercontinental.
Yo se que la “idea” es sumar a los equipos chicos con varios titulos en sus ligas. Pero no tiene sentido que un torneo con atl. Tucuman y SM Tucuman y otros equipos de la zona tenga el peso de liga nacional.
Por eso es mas probable que se cuenten pero aparte (como en Brasil) y que de ultima se baje de categoría a los campeonatos porteños (y de ahi se puede discutir si el corte arranca en 1989, antes o después).
Dificil, hay 0.0001% de chances, pero sería interesante que se de.