No, no elimino todo el historial porque sino tendría que borrar todo lo previo a 1980 cuando se emite una resolución para incluir a los equipos de Córdoba como Talleres e Instituto. Todo lo contrario, sumo el palmarés oficial de los clubes de las ligas regionales hasta 1967 cuando se crea el Torneo Nacional y pasa a ser válida la máxima competencia que podían disputar en la época previa, como pasaría hoy si un equipo del Federal A ganase la Copa Argentina. Hago un par de asteriscos: en el caso de los rosarinos, habría que reconocerles sólo lo previo al 39 y así lo mismo con los que fueron afiliados antes de ese año y arrancaron en segunda división:
Posteriormente, se permitió que Unión de Santa Fe participara de la Segunda División en 1940, llegando a la máxima categoría en 1967; Central Córdoba de Rosario se afilió en 1943 a Primera B, y logró el ascenso a Primera en 1958; Colón de Santa Fe se incorporó en 1948 -para disputar la Segunda División- y llegó a Primera en 1966; y Sarmiento de la ciudad de Junín fue admitido en 1952 en Primera B, y accedió a la división de elite en 1981.
Para no hacer quilombo recategorizo todos los torneos de liga previos a 1931 como campeonatos de la región metropolitana de Buenos Aires. No así las copas nacionales e internacionales que tendrían el mismo valor de 1893 a la fecha, es decir ahí suprimo la diferenciación amateur-profesional.