Copa Conmebol Sudamericana 2018

:slight_smile:

Lo de hoy

19:15 hs - Newells (0) - Paranaense (3)
Boston River (1) - Jaguares de Colombia (2)

21:45 hs - Independiente Medellín (0) - Sol America (2)
Nacional de Potosi (0) - Fluminense (3)

Que displicentes que son estos brazucas a la hora de definir buscan siempre la estetica, rompele el arco papa!!!

Sería un milagro que pase Nievels: 3 tienen que meter.

Si pasa Newell’s los Canallas se matan. Conclusión: Vamos Newell’s carajo!!!

Paranaense pudo haber ganado por 6 o 7 goles en Brasil, sin exagerar, justo vi ese partido y pocas veces vi un equipo argentino tan superado
Por clemencia hicieron solo 3, ojala queden afuera ahora por verdes

---------- Mensaje unificado a las 01:12 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:45 ----------

Arafue NOB , gano 2 a 1, fue superior pero ni en pedo merecia empatar la serie
Se ve que el comentarista queria volver a Rosario

Boston River gano 3-0 a jaguares dio vuelta la serie y se clasifico :cool: :cool:

1 me gusta

Mira la cancha de independiente de medellin y se sigue jugando jaja

Como el año pasado cuando jugamos ahi

Era mala la supercopa??

Porque solo la jugaban campeones de libertadores en el papel no suena malo. Pero esa era una época de caos también en conmebol.

No tuvo exito justamente por ese motivo: la jugaban solo los clubes que habían ganado alguna vez la Libertadores. Era una copa que los equipos le daban muy poca bola porque el Campeonato es mas valioso, y de ultima, si se viene mal, se podía intentar ganarla al año siguiente. Y tambien el hecho de que había clubes como R*cing y Estudiantes que la jugaban y hacia decadas que no ganaban títulos. No había meritos recientes para jugarla, era haber ganado alguna vez en la historia 1 Libertadores.

Y para mí tambien sonaba muy linda en los papeles, pero esas cosas hicieron que se descontinue. Hablamos de una época donde no se había sobredimensionado tanto el tema de copas internacionales (esto paso con la moda dosmilera bostera). Probablemente una Supercopa Sudamericana en la actualidad tendría mas exito.

La mejor Supercopa por lejos fue la que ganamos nosotros, por incluir fase de grupos. Hoy sería bastante difícil organizarla, tendría 25 equipos si no me falla la cuenta. 8 equipos se desvirgaron en 20 años con la Libertadores.

1 me gusta

Claro,la edicion 1997 fue la ultima y la primera en tener fase de grupos,pero solo los ganadores pasaban a semifinales,a nosotros nos toco Nacional de Medellin y San Pablo en la final. Hasta el 96 eran todos mano a mano,no estaba mal,a mi me gustaba esa copa,en muchos partidos las canchas estaban llenas,encima la jugaban casi todos los grandes de america. La que fue una pija fue la mercosur,duro 4 años y solo la jugaban los equipos obviamente que estaban en el Mercosur,no iba nadie a la cancha,habia partidos que iban 800 personas y estamos hablando de equipos como River,boca,racing,independiente,peñarol,nacional uruguay,los de brassil etc. Y paralelamente se jugaba la Merconorte con los demas paises,una garchada. La sudamericana safa,como 2 da opcion de la libertadores la veo bien.

Desde 1997 (ultima Supercopa Sudamericana), hubo 8 nuevos campeones:

1998 -Vasco Da Gama
1999 -Palmeiras
2004 -Once Caldas
2006 -Inter
2008 -Liga de Quito
2012 -Corinthians
2013 -Atlético Mineiro
2014 -San Lorenzo

Lo que no se, es por que Vasco Da Gama jugo la Supercopa 1997 (la unica que participo) si no era campeón de Libertadores. No recuerdo bien, pero quizas fue luego de que COiMABOL le reconociera el Campeonato Sudamericano de Campeones 1948.

El Sudamericano 1948 es oficial y reconocido por Conmebol, así que Vasco da Gama fue primer campeón de Sudamerica y es dos veces campeón de Sudamerica.

Una curiosidad, los 3 titulos Internacionales de Vasco da Gama fueron ganados a River:

Sudamericano 1958: Vasco Campeón, River segundo
Libertadores 1998: Vasco elimina a River en semis
Mercosur 2000: Vasco elimina a River en semis

La Sudamericana es el torneo que más viene sobreviviendo a la sombra de la Libertadores, ya que las copas anteriores como la Supercopa y la Mercosur duraron poco, y antes no había ninguna, la sudamericana ya lleva 17 ediciones y seguramente siga por muchos años mas. Y por el formato actual, con la participación de varios equipos y la duración, ya supero ampliamente a la Supercopa y mercosur, faltaría una final con campeón de Europa League y sube mucho más está copa.

1 me gusta

Con los equipos que juegan la Sudamericana la tenemos que ganar caminando.

Ya se que es oficial. Pero eso fue reconocido por CONMEBOL en los 90’s. Y hablabamos de la Supercopa Sudamericana que jugaban solamente los campeones de Libertadores, y Vasco Da Gama jugo solo 1, la de 1997 (que River lo gano con baile ambos partidos, 1 con suspensión) sin haber ganando nunca la Libertadores. Tiene pinta que lo pusieron de relleno y quizas han usado como excusa la copa que ganaron en 1948. Copa que nos ganaron por 1 punto. Vasco Da Gama no nos gano, el que nos cago fue Nacional (Uru) que nos gano el unico partido que perdimos. Con Vasco Da Gama fue 0 a 0.

[quote=“BigBoss, post:177, topic:116658”]

Vasco da Gama lo solicitó a CONMEBOL, y se lo aceptaron por su “verdad histórica”.



[u]Hace 60 años, River perdía la gran chance de ser el primer club campeón de América - Perfil[/u]

14|03|08

Hace 60 años, River perdía la gran chance de ser el primer club campeón de América

El 14 de marzo de 1948, jugó en Chile la virtual final del torneo que inspiró la Copa Libertadores. Imperdible documento histórico.

Una maldición. Eso parecía sufrir River en la Copa Libertadores hasta que, en 1986, con aquel gran equipo de Alonso y Funes, se dio por fin el gusto de ganar ese certamen en el que había perdido dos finales en 1966 y 1976. Sin embargo, mucho antes de ello -e incluso de la propia creación de la Libertadores- el club ya había estado a un paso de convertirse en campeón continental, en un olvidado pero muy trascendente torneo que marcó acaso el comienzo de su mala suerte en el plano internacional.

Fue precisamente el 14 de marzo de 1948 que, al empatar en Chile 0-0 con el Vasco da Gama por la anteúltima jornada del denominado Campeonato Sudamericano de Campeones, el equipo millonario perdió a manos de los brasileños la gran chance de quedar en la historia nada menos que como el primer campeón de una competencia continental de clubes reconocida oficialmente por la Confederación Sudamericana de Fútbol.

En aquel momento y por muchos años, aquel torneo jugado íntegramente en Santiago representó un certamen no oficial o amistoso, ya que su organizador no fue el ente encargado de regir en el ámbito sudamericano (la CONMEBOL) sino el club Colo Colo. Además, nunca volvió a jugarse y durante mucho tiempo no hubo otra competición similar, lo que contribuyó también a que se le restara importancia.

No obstante, al haber contado con representantes de siete países del continente (Colo Colo, Emelec de Ecuador, Lítoral de Bolivia, Municipal de Perú, Nacional de Uruguay, River y el campeón), aquella competencia sirvió como antecedente y fuente de inspiración para la creación en 1960 de la Copa Libertadores. Y por eso, en 1996 la Confederación Sudamericana decidió oficializarla.

Es por ello que hoy, al cumplirse 60 años de aquel empate, Perfil.com evoca un encuentro que, de haber terminado en victoria riverplatense, hubiera permitido a River ganar el campeonato en cuestión con sólo imponerse -como efectivamente lo hizo por 1-0- al Colo Colo en la última jornada.

En realidad, aquel River campeón de 1947 en el que brillaban figuras de la talla de Néstor Rossi, José Manuel Moreno y Alfredo Di Stéfano, y que por ende era gran candidato a ganar la competencia en Chile, había comenzado a perder sus chances de dar la vuelta allí unos días antes, al perder inesperadamente por 3-0 ante Nacional de Montevideo luego de vencer por 4-0 a Emelec y por 2-0 a Municipal.

Pero la victoria que venían de conseguir por 5-1 sobre Litoral luego de aquella caída había hecho renacer las esperanzas entre los muchachos millonarios. Y es que un día antes de ese triunfo riverplatense, el Vasco, ganador en sus primeras cuatro presentaciones, había empatado 1-1 con el Colo Colo, cuando con un quinto triunfo podía asegurarse el primer puesto y, con ello, al menos compartir un título que, según lo dispuesto por los organizadores, se adjudicarían cuantos clubes lograran terminar primeros luego de jugar todos contra todos al cabo de la única ronda dispuesta.

La cuestión es que, si bien estaban tres puntos debajo de su próximo adversario (sumaban seis contra nueve de los brasileños), tras vencer a Litoral los de la banda roja aún tenían dos partidos por jugar y por ende cuatro unidades por ganar (en aquella época los triunfos aún valían dos), mientras que el conjunto carioca, que pasó a la historia con el mote de El Expreso de la Victoria, ya había disputado cinco encuentros y por ende completaría su participación en el torneo enfrentando a los “millonarios”.

En caso de haber vencido al Vasco, en definitiva, River hubiera quedado acechándolo a sólo un punto, pero con dos por disputar en momentos en que el equipo de Brasil ya no podría sumar. Y así, al derrotar a Colo Colo en la fecha de cierre del torneo se hubiera llevado un título que también podría haber logrado -aunque compartido con los cariocas- con sólo empatar ante el club anfitrión. Siempre y cuando, vale repetir, hubiera ganado antes en aquel histórico encuentro del que hoy se cumplen 60 años.

Para saber con lujo de detalle qué pasó en ese decisivo River-Vasco, y gracias a la colaboración del investigador brasileño Luiz Felipe Soutinho, Perfil.com presenta hoy un documento histórico: las cuatro páginas que, en lo que representó la más amplia cobertura brindada por un medio argentino a esta virtual final, la desaparecida revista River dedicó al partido en su edición número 184, del 18 de marzo de 1948. Todas, listas para ser descargadas fácilmente cliqueando en los links dispuestos a continuación, como si hubiera sido ayer nomás que River empezó a sufrir en torneos internacionales. Y no hace exactamente 60 años…

2 Me gusta

Son unos hijos de puta, los colores que nos ponen :lol:

1 me gusta