No estoy comparando el nivel de Brasileños de los 70 y 80 con el actual sino el nivel de ellos con relación al resto de los países
Hasta los 90, eran igual de fuertes los equipos Argentinos, Brasileños, Uruguayos y Colombianos
Bah igual no obvio, similar, no habia una hegemonía de alguno en particular, por ahí surgia algun equipazo de Brasil como el Santos , Flamengo en el 81 y nose quien mas ¿Cruzeiro? Despues no ganaron mucho mas creo ni llegaron a tantas finales
En cambio ahora el dominio de Argentinos y Brasileños es casi absoluto, por ahí se mete algun equipo como Atlético Nacional pero es raro semifinales son casi siempre de los dos primeros países al menos 3 de los 4
Despues si eran mejores en el nivel los equipos de antes que los de ahora, no tengo ni puta idea y vos menos porque sos mas joven
Buenos datos, solo había mirado las que participo River
En definitiva , no se puede menospreciar a campeones de antes porque no jugaron contra brasileños, porque no dominaban como ahora y además solo clasificaban 2
En el 86 seguramente Argentinos (campeon vigente), Peñarol y America de Cali eran bastante mas que Coritiba y Bangu
Tiene sentido por cuánto tienen el doble de cupos que los demás.
En los '80 iban dos equipos por país, hoy siendo argentino clasificas a la Libertadores por respirar.
Pero miro fútbol viejo y tengo la ventaja de no depender de un recuerdo guardado por décadas que puede tener defectos. Punto aparte, dudo que te transmitan en Argentina una final Atlético Nacional X Olimpia en 1989.
Coritiba y Bangú no eran falopa rebajada como el Chapecoense este de ahora. Fueron los dos finalistas del torneo nacional. Bangú perdió el doméstico en la final con Fluminense que fue campeón el año anterior y en la copa que gana Argentinos se queda afuera con ellos, que tenía jugadores buenos como el paraguayo Romerito (no los gemelos, el que ganó la Copa América) y el señor ese de pantalones azules y camiseta amarilla que anda tomando bidones ajenos.
Nosotros con equipos de Brasil antes del formato playoff jugamos dos veces. Perdimos las dos, final con Cruzeiro en desempate y perdimos por paliza con el Flamengo campeón vigente en un triangular donde pasa Peñarol y sale campeón y encima jugamos con equipo mixto. Pero ponete a pensar que a 1990 jugamos fácil 18 copas y tuvimos solo 2 cruces con equipos de Brasil, que eran muy flojos en este torneo sobretodo a comparación de los años siguientes, metieron 5 títulos en 30 años y perdieron 4-5 finales. Y encima en la época que ganamos la copa del otro lado de los argentinos tocaban siempre los colombianos y casi siempre les caían ellos y los barrían.
Bueno, les ganaron. Pero más allá de eso, lo que quiero decir es que hay más probabilidades estadísticas hoy de que la copa vaya a Brasil o Argentina. Con el formato de los '90, por ejemplo, Flamengo no hubiese jugado la última copa.
Partidazo tremendo de Armani. Borja siempre me gustó también, le fue bien en todos lados los últimos años, tiene 27 años ahora y está en Junior, sigue haciendo goles.
Se lo llevó a préstamo de Palmeiras el Junior con esa opción
Según se pudo conocer a través de fuentes consultadas por MARCA Claro , el Junior deberá pagar un millón de dólares por la cesión a préstamo, con una opción de compra del 50% por 4.3 millones de dólares, pero con una clausila de opción de compra obligatoria si el delantero anota 22 goles y juega el 75% de los partidos vistiendo la camiseta rojiblanca.
Que loco no haber jugado un mano a mano de copa con Olimpia, Bolivar, Colo Colo y Nacional de Uruguay, que son los clubes más importantes de los países vecinos y la juegan siempre.
Por otras competencias si. Con Colo Colo no recuerdo pero a Nacional lo eliminamos en el Centenario de una Supercopa y Olimpia a nosotros en la que ganaron.