Carta abierta a Fito Paez

Si estas entre volver no volversi ya metiste demasiado en tu narizsi estas como cegado de podertirate un cable a tierraY si tu corazón ya no va massi ya no existe conexión con los demássi estas igual que un barco en alta martirate un cable a tierraY yo estoy acercándome hasta vosbajo la luna, bajo la lunalas cosas son asítengo el teléfono del freakque esta deseoso de volarte la cabezaEn un par de minutos sale el solsi ya no hay nada que anestesie tu dolorsi no llegas, si no alcanzas a vermetirate un cable a tierrano creas que perdió sentido todono dificultes la llegada del amorno hables de mas, escucha el corazónese es el cable a tierra

Dale Fito… Tirate un bleca…

En lo que subrayé está parte de la crítica que le hago a los kirchneristas obtusos. Están tan ciegos como su contraparte opositora, piensan que pertenecen a una revolución nacional… Y su pensamiento en abstracto, aunque prentendan anclarlo en la realidad política, fomenta y se basan en análisis superficiales; dando lugar a que se legitimen discursos seissieteochistas. Por mi parte solo admito feligreses en el campo de lo religioso, porque este es el único ámbito que no se rige por la razón. Y lamentablemente hay muchos feligreses kirchneristas.

El tema es que no es misma la autocritica interna que ante los opositores. Por ejemplo, Gustavo no va a hablar del kirchnerismo de la misma manera con junin, jonhy o dylan que con Alejo o conmigo por privado.

Y eso es un error. Porque si la autocrítica en el sentido político no la hacés pública, a la gente le queda la sensación de que no entendiste nada de lo que quisieron decirte cuando votaron. Y en la siguiente elección te la zampan el doble.

Abrazos, Martín.

Tambien creo que tiene que ver con los terminos en los cuales se plantea el debate. Si alguien viene y dice EL KIRCHNERISMO ES UNA MIERDA, ES LA MISMISIMA CARA DE LA VERGA, ahi va a saltar alguno a decirle todo lo contrario. Ahora bien, si la discusion es mas seria, sin criticas tan vehementes, no creo que la defensa sea tan radical tampoco.

Si en terminos de numeros, viene uno y dice que la gestion kirchnerista merece un 0, seguro un k va a decir que merece un 10. Pero si viene alguien y dice que merece un 5/6/7/8 (:twisted:) quizas la participacion del movimiento Cristinista sea mas moderada y con mas autocritica :slight_smile:

Claro, yo también siempre dudé de ese axioma sobre que las autocríticas hay que hacerlas solo en la “mesa chica”. Es como dice Gargarella sobre la democracia “robusta”: se necesita debate público de amplios sectores. Si vos cerrás el círculo del debate te vas alejando del electorado, y no solo del electorado, sino de aportes valiosos que pueden surgir desde la ciudadanía.
El tema es que la autocrítica en los últimos años se tornó, para las huestes kircheristas (no todos, claro), en lo que se llama “hacerle el juego a la derecha” (una frase a esta altura casi hueca de tanto usarla sin sentido, como “crispación” en su momento).

Tomemos como muestreo el foro:

El FPV, entró al ballotage, mejoró por mucho su anterior marca electoral en capital, y tenemos páginas y páginas de autocrítica pública y discusión.

Proyecto Sur, perdió la mitad de su caudal electoral, quedó afuera de todo, y como autocrítica, tenemos 2 renglones del presi.

El Frente de Izquierda, sacó menos del 0% de los votos, y la autocrítica es echarle la culpa al electorado desmoralizado.

La UCR, prácticamente desapareció de Capital, y no leí ni un renglón de autocrítica.

Me parece que está todo dicho.

Bueno, Jona, pero el tema no es con quién debatís, sino QUIEN LEE/ESCUCHA/VE tus debates, quizás no interviniendo en ellos, pero sí tomando la decisión a la hora del voto. Una cosa es la legítima defensa y otra cosa el abuso de armas, no sé si me explico. :mrgreen:

Abrazos, Martín.

Insisto, es un error. Mostrame donde está la autocrítica de Pino Solanas, donde está la autocrítica de Giudici, donde está la autocrítica de Telerman, y lo vemos. Caés en lo de siempre, atribuir solo al kirchnerismo prácticas generales a toda la política en general, cuando el kirchnerismo es, en los hechos, el más alejado de esas prácticas.

No, no… Después hice referencia al kirchnerismo porque justamente esta discusión salió por lo que dijo Forster sobre los discursos proselitistas que surgen del kirchnerismo (aunque no sean todos).
Pero el primer párrafo va para todos… Y en especial para la izquierda:

Claro, yo también siempre dudé de ese axioma sobre que las autocríticas hay que hacerlas solo en la “mesa chica”. Es como dice Gargarella sobre la democracia “robusta”: se necesita debate público de amplios sectores. Si vos cerrás el círculo del debate te vas alejando del electorado, y no solo del electorado, sino de aportes valiosos que pueden surgir desde la ciudadanía.

Un saludo!!

Seguís sin entenderme, Gustavo. Lo que digo es que quizás ACÁ MISMO te esté leyendo gente (acordate que el foro se lee aunque no estés registrado) y esa misma gente es la que decide en la votación.

Estoy hablando de autocrítica ante el pueblo, no ante las demás fuerzas políticas.

Abrazos, Martín.

Pará, no entiendo del todo … vos decís que no hay autocrítica en el foro, o en público ante la sociedad por parte de los candidatos ?

Igualmente, en ambos casos me parece que el FPV, a pesar de ser uno de los que mejor parado salió, es el que más autocrítica hizo … claro, también es el que tenía mayores expectativas.

En público ante la sociedad.

Cité el foro porque es un lugar en donde se citan las noticias y los debates, y que lo lee cualquier hincha de River que quiera enterarse de su club sin registrarse siquiera.

Yo no creo que se haya hecho autocrítica. Y tampoco creo que el FPV haya salido bien parado. A ver:

Macri contra Filmus, 2007, segunda vuelta: 20 puntos de diferencia.
Macri contra Filmus, 2011, PRIMERA vuelta: 20 puntos de diferencia.

Si a eso le agregás de que Macri tuvo cuatro años de gobierno (un gobierno de mierda para mí, te aclaro) con el desgaste lógico que eso implica, el hecho de que obtuviese los mismos puntos de diferencia ya en primera vuelta, y el hecho de que hay gente que desde dentro del mismísimo kirchnerismo se ve venir un 70-30 para Macri en la segunda (o sea, estamos hablando de que en segunda vuelta DUPLICARÍA la diferencia que le sacó hace 4 años) y eso es salir bien parado… me gustaría conocer cuál es tu concepto de estar mal parado.

Ah, ya sé… en la vía del tren, atado con grilletes a los durmientes, y con una locomotora a 100 km. por hora que ya casi está a 5 metros de tu persona. :mrgreen:

Abrazos, Martín.

Y pero porqué lo medís en puntos de diferencia ? Ahí entra en juego lo que creció Macri, eso no es responsabilidad del FPV, es mérito de Macri, y en todo caso, responsabilidad de todo el resto de los partidos políticos. Medido en porcentaje neto, que me parece una medida mucho más razonable, el FPV creció.

Mi concepto de salir mal parado, es, siendo uno de los partidos históricos más grandes de la Argentina, haber sacado un 2,06% de los votos en un distrito tradicionalmente favorable.

Si me lo decís por el radicalismo en sí, no me inquieta lo que pasase en la Capital. Aunque te parezca mentira, vas a ver que en octubre el resultado va a ser muy distinto. YA te digo que Alfonsín gana en Capital, ya. Si querés te lo firmo ahora.

Con respecto a que el FPV creció en Capital… ¿quién lo dijo? ¿El INDEC? :lol::lol::lol:

¡Abrazo, amigo! :mrgreen:

Martín.

Además yo creo que la UCR o la CC ni pelearon por la ciudad, le dieron sus votos a Macri, ninguno se intentó postular como alternativa de centro-derecha. En ese sentido, no es todo culpa del FPV. Tampoco las alternativas por derecha al kirchnerismo supieron marcar terreno, y por eso macri gana tan holgadamente. A nosotros nos restó Pino, a la vez, que si bien quedó mal parado, absorbió muchos votos anti-macristas. Igual, las autocríticas se hicieron, no conozco una sola persona kirchnerista que le haya gustado la campaña, al contrario.

A esto me refería en otro topic al hablar de que el fanatismo está en la vereda de enfrente.
Tanto del lado k como del lado opositor hay gente que debate sin necesidad de cegarse. Pero si alguien viene a decirme, como me ha pasado muchas veces: “éste gobierno es semejante al de la dictadura” minimamente me dan ganas de romperle la cara y no por ser fanática K sino porque me molesta la incoherencia.

Está bien, que a vos no te inquiete, no significa que no haya sido un fracaso estrepitoso, y que haya habido 0 autocrítica. Lo mismo corre para Proyecto Sur.

Sobre la pregunta, no, no es el INDEC, son los números de la elección 2011 obtenidos por el FPV comparado con la elección 2007 obtenidos por el FPV.

No, Belén, la autocrítica no se hizo.

A lo que apunto es a esto, ¿quién puso con el dedo a Filmus como candidato porteño? ¿Quién le encajó a Cabandié y demases en la lista? ¿Quién delineó el mensaje que se iba a bajar al electorado porteño? De esa persona, yo no escuché absolutamente nada de autocrítica. Entonces, difícilmente yo, como votante, pueda considerar que el kirchnerismo hizo autocrítica.

Abrazos, Martín.

Insisto, tampoco veo la autocrítica del que puso a Giudici con el dedo, o el que bajó a Lozano con el dedo. Más que autocrítica, esos deberían cortarse el dedo, y porqué no, toda la mano.