Cambios importantes en la televisación

Más plata, más pantalla

                                    [b]El [i]Fútbol para todos[/i] se verá por dos nuevas señales: AFA TV y Gol TV; mientras, el Gobierno estudia transmitir en alta definición. [b]

Por Alejandro Casar González / LA NACION[/b] [/b]

       El nuevo año llegará con novedades para el televidente  futbolero. Por un lado, los responsables del Fútbol para Todos evalúan  las transmisiones en alta definición a partir de 2011. Por otro, el  negocio televisivo sumará dos nuevos jugadores: Gol TV -la cadena que  pertenece a los ex futbolistas Nelson Gutiérrez y Enzo Francéscoli y el  empresario Francisco "Paco" Casal-, y AFA TV, el postergado anhelo de  Julio Grondona que se estrenaría en la grilla de cable desde marzo. En  un año electoral, tanto Gol TV como AFA TV tendrán en su menú de  atracciones el torneo Clausura Néstor Kirchner y su catarata de  publicidad oficial. 

       Para que el Fútbol para Todos tenga adosado el logo HD  -high definition- sólo falta la decisión política. Desde la Jefatura de  Gabinete reconocieron que "se habló" sobre el avance tecnológico y que  "puede darse a partir de junio". El salto cualitativo tendrá efectos  colaterales, como el aumento de los costos de producción. "Transmitir un  partido en HD cuesta alrededor de US$ 30.000", detalla un allegado al  negocio. Claro que en el país hay (por ahora) sólo dos camiones de  exteriores capaces de emitir con esta tecnología, por lo que sólo  podrían transmitirse dos o tres partidos por semana en HD. 

       También habrá fútbol para todos los gustos en AFA TV, una  idea de Julio Grondona que se concretará en 2011. El canal integrará la  grilla de las principales operadoras y todo apunta a que pueda  convertirse en la pantalla oficial de la Copa Argentina. El torneo se  disputaría en el segundo semestre del año y será el producto estrella de  la emisora. También pasará los partidos de otras categorías del fútbol  argentino que hasta ahora no tienen pantalla propia. La aspiración de  quienes estarán cerca de la señal es entablar un acuerdo con la  productora del Fútbol para Todos para poder transmitir los preliminares  de los encuentros de primera. 

       Estimaciones de la industria ubican el presupuesto anual de  un canal de estas características -que no tendrá instalaciones propias y  muy pocos de sus programas serán en vivo- entre 10 y 15 millones de  pesos. La novedad es que, como la emisora tercerizará la producción,  Torneos y Competencias (TyC), dueña del mejor archivo del fútbol  argentino, volvería a trabajar con la AFA. 

       El otro nuevo competidor es Gol TV. La empresa, un canal  exclusivo de fútbol muy fuerte en Estados Unidos, ultima detalles para  emplazar su sede en el país. La cadena ya se puede sintonizar en los  200.000 decodificadores de la Televisión Digital Terrestre (TDT) que  distribuyó el Gobierno. Se estima que en 2011 el parque de aparatos  superará los tres o cuatro millones y llegará a los 10 millones en 2012.  Hasta ahora, Gol TV emite los mismos contenidos de su señal  latinoamericana, aunque está previsto que a corto plazo comience a dar  los partidos del campeonato argentino en diferido. Además, la sucursal  argentina de la cadena tendrá paulatinamente varios programas producidos  especialmente para la Argentina. "Ayudaron al arribo de la cadena las  buenas relaciones gubernamentales entre Uruguay y la Argentina, tras el  histórico enfrentamiento entre la empresa y el Grupo Clarín, que siempre  bloqueó su entrada. Hoy, el canal está para colaborar con el Fútbol  para Todos", reconoce un asesor de la empresa uruguaya en el país. 

       Pese a la proliferación de pantallas que repetirán el  Fútbol para Todos, en el Gobierno no lo adjudican a que 2011 sea un año  electoral. "AFA TV es aún un proyecto", se defienden. Y agregan: "El  Fútbol para Todos ya está disponible en la TDT a través de la televisión  pública; la llegada de Gol TV no cambia nada". Sí cambia el mapa  televisivo. A partir de 2011, la AFA tendrá pantalla propia, un  salvoconducto perfecto para poder transmitir el fútbol argentino en caso  de que algún gobierno elija dar de baja el contrato celebrado en agosto  de 2009. 


Iveco negocia para seguir siendo sponsor

       Desde Fiat Argentina confirmaron que Iveco, la empresa que  auspició la temporada 2010 a cambio de US$ 2 millones para la AFA, está  "conforme" con esa acción de marketing y tratará de renovar el vínculo,  que podría tener un aumento.

Más plata, más pantalla - canchallena.com

Más plata, más pantalla

                                    [b]El [i]Fútbol para todos[/i] se verá por dos nuevas señales: AFA TV y Gol TV; mientras, el Gobierno estudia transmitir en alta definición. [b]

Por Alejandro Casar González / LA NACION[/b] [/b]

       El nuevo año llegará con novedades para el televidente  futbolero. Por un lado, los responsables del Fútbol para Todos evalúan  las transmisiones en alta definición a partir de 2011. Por otro, el  negocio televisivo sumará dos nuevos jugadores: Gol TV -la cadena que  pertenece a los ex futbolistas Nelson Gutiérrez y Enzo Francéscoli y el  empresario Francisco "Paco" Casal-, y AFA TV, el postergado anhelo de  Julio Grondona que se estrenaría en la grilla de cable desde marzo. En  un año electoral, tanto Gol TV como AFA TV tendrán en su menú de  atracciones el torneo Clausura Néstor Kirchner y su catarata de  publicidad oficial. 

       Para que el Fútbol para Todos tenga adosado el logo HD  -high definition- sólo falta la decisión política. Desde la Jefatura de  Gabinete reconocieron que "se habló" sobre el avance tecnológico y que  "puede darse a partir de junio". El salto cualitativo tendrá efectos  colaterales, como el aumento de los costos de producción. "Transmitir un  partido en HD cuesta alrededor de US$ 30.000", detalla un allegado al  negocio. Claro que en el país hay (por ahora) sólo dos camiones de  exteriores capaces de emitir con esta tecnología, por lo que sólo  podrían transmitirse dos o tres partidos por semana en HD. 

       También habrá fútbol para todos los gustos en AFA TV, una  idea de Julio Grondona que se concretará en 2011. El canal integrará la  grilla de las principales operadoras y todo apunta a que pueda  convertirse en la pantalla oficial de la Copa Argentina. El torneo se  disputaría en el segundo semestre del año y será el producto estrella de  la emisora. También pasará los partidos de otras categorías del fútbol  argentino que hasta ahora no tienen pantalla propia. La aspiración de  quienes estarán cerca de la señal es entablar un acuerdo con la  productora del Fútbol para Todos para poder transmitir los preliminares  de los encuentros de primera. 

       Estimaciones de la industria ubican el presupuesto anual de  un canal de estas características -que no tendrá instalaciones propias y  muy pocos de sus programas serán en vivo- entre 10 y 15 millones de  pesos. La novedad es que, como la emisora tercerizará la producción,  Torneos y Competencias (TyC), dueña del mejor archivo del fútbol  argentino, volvería a trabajar con la AFA. 

       El otro nuevo competidor es Gol TV. La empresa, un canal  exclusivo de fútbol muy fuerte en Estados Unidos, ultima detalles para  emplazar su sede en el país. La cadena ya se puede sintonizar en los  200.000 decodificadores de la Televisión Digital Terrestre (TDT) que  distribuyó el Gobierno. Se estima que en 2011 el parque de aparatos  superará los tres o cuatro millones y llegará a los 10 millones en 2012.  Hasta ahora, Gol TV emite los mismos contenidos de su señal  latinoamericana, aunque está previsto que a corto plazo comience a dar  los partidos del campeonato argentino en diferido. Además, la sucursal  argentina de la cadena tendrá paulatinamente varios programas producidos  especialmente para la Argentina. "Ayudaron al arribo de la cadena las  buenas relaciones gubernamentales entre Uruguay y la Argentina, tras el  histórico enfrentamiento entre la empresa y el Grupo Clarín, que siempre  bloqueó su entrada. Hoy, el canal está para colaborar con el Fútbol  para Todos", reconoce un asesor de la empresa uruguaya en el país. 

       Pese a la proliferación de pantallas que repetirán el  Fútbol para Todos, en el Gobierno no lo adjudican a que 2011 sea un año  electoral. "AFA TV es aún un proyecto", se defienden. Y agregan: "El  Fútbol para Todos ya está disponible en la TDT a través de la televisión  pública; la llegada de Gol TV no cambia nada". Sí cambia el mapa  televisivo. A partir de 2011, la AFA tendrá pantalla propia, un  salvoconducto perfecto para poder transmitir el fútbol argentino en caso  de que algún gobierno elija dar de baja el contrato celebrado en agosto  de 2009. 


Iveco negocia para seguir siendo sponsor

       Desde Fiat Argentina confirmaron que Iveco, la empresa que  auspició la temporada 2010 a cambio de US$ 2 millones para la AFA, está  "conforme" con esa acción de marketing y tratará de renovar el vínculo,  que podría tener un aumento.

Más plata, más pantalla - canchallena.com

Business are business.

Gol TV me da miedo… esos nombres, mmm

Gol TV!! Con relatos de Rodolfo Arruabarrena y Antonio Barijho.

2 millones de dólares sale lo de IVECO? Por dios, qué baratos que somos.

Mientras pueda seguir viendo todos los partidos…

Exacto.

Qué horrible es la televisación de los partidos argentinos, damos lástima

Habria q hacer un recambio grosso en las duplas de relatores y comentaristas, arrancando por JR y Gargamel…

Ojala cambien a varios de los periodistas (o intento de periodistas) que hay en fútbol para todos…

En el aspecto tecnico es un desastre, el otro dia vi un partido de hace 15 años y se veia perfecto, ahora no se puede ver bien ni una repeticion.

Che Gol TV no es en el que está metido Francescoli?

No entiendo cómo puede ser que recién esten considerando transmitir en HD. En la sudamericana fox pasó hasta los partidos de Guaraní - U. Española en HD. Pura Química va bastante seguido en HD, igual que fox radio del plata. Me vas a decir que no generás suficiente ganancia cómo para no transmitir aunque sea 2 partidos importantes por fecha en HD ?? El otro día pasaron una entrevista a Filliol en fuimos heroes filmada en el Monu, se veía divino en HD. Para algunos puede ser una boludez, pero si ofrecen un producto deberían hacerlo bien.

Si limpian a Lazaro y a todas las ratas q relatan y comentan los partidos, barbaro. Si no que se vallan a la mierda, me da lo mismo.

Che, a todo esto, es muy objetiva la nota…

Director ejecutivo y Gerente. ( GOL TV - Wikipedia, la enciclopedia libre )

Idem