No estoy haciendo un juicio sobre lo que todavía no pasó. Voy a ser el primero en felicitar a Sabella si Argentina elimina a Holanda y hace un buen partido más allá del resultado ante Brasil o Alemania.
Pero hasta acá, en cinco partidos, el equipo fue mediocre y sólo se diferenció de mundiales anteriores gracias al fixture que fue bastante accesible.
Veremos cómo termina todo. Hay que ser cauto y no dejarse engañar por los resultados.
Para mi ya hicimos un muy buen mundial. Ahora queda decidir si hacemos historia o no… pero estar entre los 4 primeros nunca puede ser un fracaso. No se interpreta, es asi.
Si nos basamos en los antecedentes de Argentina en los mundiales, puede que no sea un fracaso.
Yo considero que si tenés a Messi y a Mascherano, sumados a varios jugadores de primer nivel como Higuaín y Di María, y no ganas ni un sólo partido por más de un gol, tampoco se puede hablar de " hacer historia" “quiero a Sabella en River” y todas esas panquequeadas resultadistas
Hubiese tenido MUCHO que ver si la de Suiza no pegaba en el palo o Irán hacía uno de los goles que se comió. Pero bueno, si vamos a basarnos solo en los resultados, no hablemos más, al pedo
Lo mejor que hizo Pacchorra y a tiempo, sacar a la mierda a Fernández y Gago, y confiar en Enzo Pérez (aunque yo también, de entrada antes de cerrar la lista lo prefería antes que a pajero de Banegas) para un momento jodido y reemplazar a uno de los jugadores claves como Di María.
Si da marcha atrás, vuelve a poner a los que sacó, o lo que es peor, vuelve con las dudas y el cagazo del 1° partido, va a cagar todo de nuevo.
Me estas jodiendo que el mérito lo tiene Sabella? Estamos ganando como podemos, el acierto que se le puede marcar es haber hecho el cambio que se debía debido al bajo nivel de Fede Fernandez. El equipo no logra cerrar los partidos con rivales de talla menor como los que nos enfrentamos, ahora vamos a tener un rival mas jodido hay que ver cual es el planteo. Falta todavía, yo quiero la Copa.
---------- Mensaje unificado a las 00:52 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 00:52 ----------
No, por favor. Sabella lo queria su amigo Passarella, por suerte nunca vino.
Y si, hay que tener suerte, sino acordate del equipo de Menotti en el 78 que se salvo de pedo a ultimo minuto contra Holanda. O de España con la jugada de Robben contra Casillas, o de Brasil en el 94. Hay mil ejemplos, es asi el mundial.
Igual el cambio de Enzo Pérez por Di María con la lesión era bastante cantado, va por lo menos yo cuando vi el partido lo anticipe, no me esperaba que entrara otro jugador. Porqué de los que podía entrar es el más rápido para los contra ataques (como jugamos nosotros) y el que Sabella más conoce.
Comparando, el Uruguay del 2010 sí no jugó contra nadie prácticamente.
Primera Ronda con la peor Francia de la historia(y ni siquiera le ganó), Sudáfrica(era local pero es una selección bien de mierda que hace mucho tiempo no puede clasificar por mérito propio a los Mundiales perdiendo con rivales como Mozambique, Guinea o Malawi), y México, que sabiéndose clasificado puso algunos suplentes porque estaba virtualmente clasificado.
En Octavos con Corea del Sur a la nosotros le metimos 4 sin despeinarnos. Ellos le ganaron con las bolas en la garganta. En Cuartos ante Ghana, un rival duro pero africano en fin, y mas en esas instancias. Ni siquiera le ganaron, y de ORTO no lo perdieron por esa pelota que entraba y la sacó Suárez a lo arquero, y después el penal errado por Gyan en el final. Ganó la provincia por penales.
Y cuando enfrentaron a potencias perdieron claramente(Holanda y Alemania).
¿Pero me estás hablando de suerte en partidos chivos (ambas finales de mundiales) contra un equipo siempre difícil como Holanda, con partidos por octavos como Suiza o en el grupo como Irán?
A veces no importa mucho el partido y el rival sino tenerla cuando es necesario. Por ejemplo, Italia del 82 casi se queda afuera en el grupo contra Camerún en una de las últimas bochas del partido. Ni hablar lo que sufrió con Perú y antes con Polonia. Argentina en el 78 1 a 0 abajo con Hungría casi desde el vestuario se salva del 0-2 a los pocos minutos. Sin mas el propio Holanda con Australia tuvo la fortuna de meter el 2-2 a los pocos minutos del 1-2 sino no se que pasaba.
La suerte tiene que estar siempre, no importa cuando la uses. Quizás la necesitás en los partidos mas pedorros y en los mas importantes ni la necesites. El mundial en ese sentido es bastante raro.
Yo apunto a que Argentina, por la clidad de gran parte de sus jugadores, debería no tener que haber necesitado de la suerte en partidos contra selecciones de menor nivel, como Suiza o Irán. Un buen equipo debe reducir el margen de error lo más que pueda. La suerte no te va a acompañar todos los partidos.
Seguro es lo ideal. Pero bueno se jugó mal o equivocado en esos partidos y que la suerte ayude no viene mal. Argentina no había hecho casi nada para pasar a cuartos y en esa instancia para mi termina siendo el mas sólido de los 4 equipos justamente haciendo lo que vos decís, reduciendo el margen de error. Insisto, como la Italia del 82 que hizo todo mal en el grupo y a la que los tanos les pedían que se volvieran, a la que cambia rotundamente en el partido con Brasil, y luego la semi y la final que las gana sin despeinarse.
Pero la suerte no fue el unico factor Fer. Para mi en ese sentido hay que tener una vision mas global del resto de los equipos y partidos en el Mundial, casi nadie le saco diferencias abrumadoras a nadie, mas alla de algun ejemplo suelto como Alemania Portugal o Brasil contra un Camerun cuasi eliminado (que hasta el descuento era un partido màs que parejo)…
Si pero desde el juego no habíamos hecho nada hasta el partido con Bélgica. Nos llevó Messi hasta ahi, sin la pulga no pasábamos el grupo. Mas allá que todo fue ajustado, lo nuestro además de ajustado fue decididamente malo. Por eso destaco el enorme cambio con Bélgica donde se vió un equipo serio, ordenado, pensante, que no dependió de un solo jugador para pasar a semis.
Hay gente que pide el funcionamiento de la selección como si fuese un club de fútbol, piden que en 7 partidos se consiga un nivel futbolístico que a veces los clubes no pueden conseguir en mínimo un año.
Lo más gracioso es que hay gente que no le gustaría Sabella para River, por favor:
Campeón Copa Libertadores 2009: 11 PJ, 8G, 3E, 0P
Subcampeón Mundial de Clubes
Campeón Torneo Apertura 2010: 19 PJ, 14G, 3E, 2P (se acordarán del peludo que nos dieron 0-4 de local)
Subcampeón Torneo Clausura 2010: 19 PJ, 12G, 4E, 3P
Y eso que dirigía a Estudiantes eh, dale un equipo con más figuras y te lo saca campeón intergaláctico.
Si, estoy de acuerdo, igualmente me parece medio absolutista signar el pase a Semis sólo por el factor de la suerte. El equipo desde lo colectivo antes de Cuartos podria haber rendido muchisimo mas, pero meritos siguen habiendo mas alla de la sola diferencia de un gol en todos los partidos. No es para nada facil llegar donde llegamos, creo que ni hace falta decirlo.
Yo creo que el nivel que demostró Argentina contra Bélgica es el piso de lo que se puede esperar de un campeón del mundo. No brilló, pero jugó como un equipo, tuvo chispazos de buen juego, y cierto orden. Ganó por la suma de las virtudes, no por casualidad.