Desde hace cinco años, cada 30 de marzo es especial para el hincha de River. Porque se trató de un hito que marcó el inicio de la presente racha positiva ante Boca. ¿De qué se trata? Del recordado Ramirazo en la Bombonera. En Olé revivimos esta historia.
El River de Ramón Díaz llegaba a La Boca con la intención de cortar una sequía de diez años sin ganar en la cancha de su clásico rival. Además, sabía que era la última oportunidad para meterse en la pelea por el título del campeonato local. Enfrente estaba el Xeneize de Carlos Bianchi y Juan Román Riquelme.
Manu Lanzini fue quien había abierto la cuenta en el segundo tiempo, dándole la victoria parcial al elenco del Pelado Díaz. Minutos más tarde, Riquelme lo había empatado con un gran tiro libre. Parecía que el Súper iba a cerrarse con tablas, pero a poco para el final se dio la jugada ya ultra conocida: Lanzini encaró a Grana y la pelota se fue por la línea de fondo. Pitana, árbitro de partido, cobró córner a pesar de que había rebotado en el jugador de River. Llegó el centro, la mala salida de Orion y el cabezazo épico de Funes Mori, que ese día había jugado de lateral izquierdo, para estampar el 2-1 definitivo y darle la festejada victoria a la Banda.
Hace años, los goles de @manulanzini y @funesmoriofi25 le daban un triunfo histórico al River de Ramón Díaz en La Boca. El Más Grande se encaminaba al título en el Torneo Final y lo mejor estaba por venir. pic.twitter.com/mX5UpMVtfA
— River Plate (@CARPoficial) March 30, 2019
A partir de eso, el Melli se empezó a ganar el cariño del hincha de River y el equipo de Ramón se consolidó en los puestos de vanguardia del torneo que terminaría ganando. Inolvidable para todos. El incio de una era plagada de festejos para la institución de Núñez.
Desde hace cinco años, cada 30 de marzo es especial para el hincha de River. Porque se trató de un hito que marcó el inicio de la presente racha positiva ante Boca. ¿De qué se trata? Del recordado Ramirazo en la Bombonera. En Olé revivimos esta historia.
El River de Ramón Díaz llegaba a La Boca con la intención de cortar una sequía de diez años sin ganar en la cancha de su clásico rival. Además, sabía que era la última oportunidad para meterse en la pelea por el título del campeonato local. Enfrente estaba el Xeneize de Carlos Bianchi y Juan Román Riquelme.
Manu Lanzini fue quien había abierto la cuenta en el segundo tiempo, dándole la victoria parcial al elenco del Pelado Díaz. Minutos más tarde, Riquelme lo había empatado con un gran tiro libre. Parecía que el Súper iba a cerrarse con tablas, pero a poco para el final se dio la jugada ya ultra conocida: Lanzini encaró a Grana y la pelota se fue por la línea de fondo. Pitana, árbitro de partido, cobró córner a pesar de que había rebotado en el jugador de River. Llegó el centro, la mala salida de Orion y el cabezazo épico de Funes Mori, que ese día había jugado de lateral izquierdo, para estampar el 2-1 definitivo y darle la festejada victoria a la Banda.
Hace años, los goles de @manulanzini y @funesmoriofi25 le daban un triunfo histórico al River de Ramón Díaz en La Boca. El Más Grande se encaminaba al título en el Torneo Final y lo mejor estaba por venir. pic.twitter.com/mX5UpMVtfA
— River Plate (@CARPoficial) March 30, 2019
A partir de eso, el Melli se empezó a ganar el cariño del hincha de River y el equipo de Ramón se consolidó en los puestos de vanguardia del torneo que terminaría ganando. Inolvidable para todos. El incio de una era plagada de festejos para la institución de Núñez.
También porque muchos hinchas pelotudos nuestros por lo que dicen, dan a entender que para ellos hasta 2014 poco menos que eramos un club chico y humillado por todos toda la vida solo porque en un par de décadas no nos iba tan bien con la bosta, porque pasamos por unos años negros o porque teníamos pocas Libertadores, dándoles de comer a los bosteros, pero eramos, fuimos, somos y seremos mucho mas grandes que eso
sin dudas ese gol fue un quiebre para saber que estábamos de nuevo.
Pero lo que le sacó a River esos aires de grandeza con que competía, que le alcanzaba para ganar en el ambito local y hacer agua cuando no lo respetaban fue el Nacional B. River cambió el frack por el overol. Se sacó la mochila del futbol lírico que había crecido con el correr de los años. Y le significaba un razgo contranatural para enfrentar procesos límites. Ya había caído derrotado contra equipos pedorros, ya había perdido inmerecidamente varias veces con el Bostita de los 90s y el Bosta Empresarial de los 2000. Y seguíamos sin padrinos, sin ayudas mas que alguna ignota facilidad para ganarle a equipos del montón. Entonces nos debímos revolcarnos en el barro. Y luego de tantear con el pie haber a que temperatura estaba la primera A cuando volvímos, nos pusimos el casco. Esa fotosintesis la hizo la gente, un nucleo de jugadores (Maidana, Ponzio, Cavenaghi, Dominguez, Trezeguet, Ramiro, Sanchez, entre otros), dos técnicos con huevos (Ramon y el Muñeco) y una dirigencia que supo darle espacio al resurgimiento. River no nació en 2014, no estaba muerto como dicen los bostis, no les démos de comer!! para eso tenémos que chapear con lo que nos dió ese año en la B, llenando canchas de bote a bote, movilizando todo el pais y removiendo a una parte de hinchas dormidos que solo preguntaban como iba River en lugar de hinchar con el corazón. Yo no me olvido mas de la B, con lo bueno y lo malo, es parte de nuestra historia. Si la escondemos parecemos bosteros, contando copas de leche, mintiendose a sí mismos, para anotarse épicas que no tuvieron.
Nada me pone mas feliz que los hinchas de River que dicen el muñeco los hizo mierda, que hermosa gente, la puta que los pario, eso tiene que quedar entre nosotros, a ellos y a todos hay que decirles que River los hizo mierda, si no queda solo como una racha por Gallardo nada mas.
Los bardeamos con la racha del 2000 y hablan de gallardo mas que river la puta madre. Como le dan de comer una gran parte de los hinchas
River destrozo a Bocagon a ver si lo entienden, RIVER RIVER RIVER
---------- Mensaje unificado a las 18:44 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:41 ----------
Epica pero tenes que tener otra hinchada para usarla, la de River en general y lo vi decenas de veces… te dicen silencio atroz y los pelotudos no les devuelven la gentileza con Victor Hugo o con la famosa de diego armando “Bombonera fria y silenciosa”. Despues de esa frase no se habla mas de hinchadas. Somos la hinchada mas gila para responder en general, se ve en las redes y en las calles. Muy panchitos, hay que destrozarlos hay que acordarse cada frase o hecho para que no hablen mas estos hijos de puta.
Tal cual, se regalan porque no vivieron épocas buenas antes de esta y muchos tampoco se ponen a leer la historia del club como si los demás tuviéramos la culpa de que justo les tocó nacer en una época de mierda de River, se piensan que el futbol arrancó cuando empezaron a ver partidos con uso de razón ellos, eso si, después los cargan a los bosteros diciéndoles que Bianchi los fundó y que fueron una moda de 10 años, pero caen en la misma para que ellos nos digan lo mismo y a todos, hay que ser inteligente y no darles ni un centímetro de pie para que te la den vuelta
[QUOTE=riverazo;8687884][COLOR=#555555]Desde hace cinco años, cada 30 de marzo es especial para el hincha de River. Porque se trató de un hito que marcó el inicio de la presente racha positiva ante Boca. ¿De qué se trata? Del recordado Ramirazo en la Bombonera. En Olé revivimos esta historia.[/COLOR]
[COLOR=#555555]El River de Ramón Díaz llegaba a La Boca con la intención de cortar una sequía de diez años sin ganar en la cancha de su clásico rival. Además, sabía que era la última oportunidad para meterse en la pelea por el título del campeonato local. Enfrente estaba el Xeneize de Carlos Bianchi y Juan Román Riquelme.[/COLOR]
[COLOR=#333333][url]Gol de Funes Mori. Boca 1 vs. River 2. Fecha 10. Torneo Final 2014. FPT - YouTube
[/COLOR]
[COLOR=#555555]Manu Lanzini fue quien había abierto la cuenta en el segundo tiempo, dándole la victoria parcial al elenco del Pelado Díaz. Minutos más tarde, Riquelme lo había empatado con un gran tiro libre. Parecía que el Súper iba a cerrarse con tablas, pero a poco para el final se dio la jugada ya ultra conocida: Lanzini encaró a Grana y la pelota se fue por la línea de fondo. Pitana, árbitro de partido, cobró córner a pesar de que había rebotado en el jugador de River. Llegó el centro, la mala salida de Orion y el cabezazo épico de Funes Mori, que ese día había jugado de lateral izquierdo, para estampar el 2-1 definitivo y darle la festejada victoria a la Banda.[/COLOR]
[COLOR=#333333][INDENT]
������ Hace años, los goles de @manulanzini y @funesmoriofi25 le daban un triunfo histórico al River de Ramón Díaz en La Boca. El Más Grande se encaminaba al título en el Torneo Final y lo mejor estaba por venir. ������ pic.twitter.com/mX5UpMVtfA
— River Plate (@CARPoficial) March 30, 2019[/INDENT]
[/COLOR]
[COLOR=#555555]A partir de eso, el Melli se empezó a ganar el cariño del hincha de River y el equipo de Ramón se consolidó en los puestos de vanguardia del torneo que terminaría ganando. Inolvidable para todos. El incio de una era plagada de festejos para la institución de Núñez. [/COLOR][/QUOTE]
Yo creo que hubo un cambio de mentalidad de los jugadores y de la gente.Los planteles empezaron a jugar con odio y resentimiento.
Es el fútbol del paladar del campeón…nunca más los angel capa