[b]A River todavía le quedan tres visitas al Interior en el 2011 y todos esos rivales no piensan en moverse de donde juegan siempre. En Madryn también pesa lo político.[/b]
El boom cordobés parece que no va a repetirse en las tres visitas al Interior que le quedan a River en este 2011 porque Gimnasia de Jujuy, Brown de Madryn y Boca Unidos de Corrientes no están dispuestos a moverse de sus canchas. Y más que nada Brown y los correntinos van a priorizar el aspecto institucional por encima de lo económico.
Hasta ahora, de los seis equipos que recibieron a River, sólo Quilmes y Huracán jugaron en sus estadios. Todo empezó con aquella movida de “hinchas neutrales” que impuso Independiente Rivadavia de Mendoza, cuando aún no se permitía el ingreso de fanáticos visitantes en los estadios del Ascenso. El fenómeno que generó la presencia de River impulsó este regreso e incentivó a los rivales a dejar sus canchas para priorizar suculentas recaudaciones.
Ahora, el equipo de Almeyda tendrá tres viajes más al Interior y sus anfitriones no quieren regalarle nada. En principio, los jujeños son los que tienen más comodidades para recibir al Millo, ya que la cancha fue remodelada para la Copa América y cuenta con capacidad para 23.000 espectadores sentados. Le darían la popular Sur con 7.000 lugares y unas 1.000 plateas. Todo un acontecimiento para los dueños de casa, que no acostumbran a dar más de 2.000 ubicaciones para los visitantes. De todos modos, aún no hay nada definido porque antes, Gimnasia recibirá Chacarita para completar el partido postergado (será este viernes).
Después, en la 15ª fecha, River irá a Puerto Madryn porque Brown tampoco está dispuesto a salir de la ciudad (se especulaba con un viaje a Bahía Blanca) por una cuestión política: Carlos Eliceche es el intendente de la ciudad y presidente del club. El estadio tiene habilitados 15.000 lugares y le darían una cabecera a River, con capacidad para 2.500 espectadores parados. Se estima que le podrían ceder algunas plateas y le subirían el precio: de 40 pesos se iría a 100.
Por último, ya en diciembre, River visitará a Boca Unidos de Corrientes y la CD del club resolvió hace un mes no mudarse a Chaco para respetar a la gente de su provincia y jugar en la cancha de Huracán, con 15.700 lugares: ahí River tendría unas 2.000 populares y 500 plateas, aunque los otros sectores también podrían venderse a los ilustres visitantes.
Jose, quedate tranquilo que ninguno de nosotros va a viajar sin entrada. A lo que me refiero cuando digo que el costo del viaje es de $390 sin entrada, es que en caso de que nosotros no las consigamos, cada uno tendrá que hacerlo por su cuenta.
Todavía no sabemos si vamos a conseguir las entradas o no, si conseguimos, van a tener todos aquellos que viajen con nosotros. Obviamente, si no tenemos las entradas, no viajamos.