Thread para analizar y criticar la gestión del gobierno (parte 1)

[b]El cepo cambiario
Martes 02 de octubre de 2012 | 11:15.

Pesifican el giro de remesas al exterior

El envío de dinero a los países limítrofes sólo puede hacerse en pesos y por un monto máximo de $2.250 por mes; las comisiones son las más caras de la región[/b]

Pese a que la Presidenta dijo ayer que en la Argentina no hay cepo cambiario , el cerrojo sigue achicándose. Ahora, el giro de remesas quedó pesificado y con un límite de $2250 por mes por persona. Esto representa un cambio significativo ya que hasta el momento era posible girar dólares al exterior, aunque con un tope máximo establecido por mes, por esa vía.

Las transferencias internacionales de dinero, de esta forma, no escapan a los controles cambiarios. Según consigna El Cronista Comercial , la firma Wester Union, la más popular en este tipo de transacciones, permitía hasta hace algunas semanas girar hasta US$ 500 cada 30 días desde la Argentina y hacerlo directamente en la moneda estadounidense. Esa posibilidad ha acabado.

Sin importar el destino de giro del dinero, el límite es siempre el mismo, y no se permite hacerlo en otra moneda que no sean el peso argentino. Asimismo, las comisiones por el servicio no son económicas: cobran, en promedio, más del 30% de la operación. A esto hay que sumarle también que el tipo de cambio que aplica, por ejemplo Western Union, no es de $ 4,71, sino de $ 4,80

A pesar de la pesificación, la persona que recibe el dinero girado en el exterior puede optar cobrarlo tanto en moneda local del país de destino como en dólares. Sin embargo, quedó vedada toda posibilidad de enviar un monto específico en dólares desde Argentina.

La política de transferencia de dinero al exterior en la Argentina ha cambiado en más de una oportunidad en el último tiempo. A principios de año, el Banco Central había bloqueado el giro de remesas a Europa, África, Asia y Estados Unidos. Paulatinamente se abrió el envío hacia estas regiones alcanzando un tope de u$s 150, extendiéndose en julio hasta los 500 dólares. Hoy, las operaciones sólo pueden realizarse hasta un monto de 2250 pesos, donde se llega a pagar u$s 154 de costo de envío.

Pesifican el giro de remesas al exterior - lanacion.com *

en una época si pero estuvo en 6,7,8 y no me puedo dejar ver con esa gente :stuck_out_tongue:

Arrugaste porque no es gato ni cobra… :lol:

Je, con un gato también arrugo en un boliche, porque si no estás seguro te podés meter en un quilombo jeje, además cuando salen y no están laburando es difíciles lograr entablar un diálogo comercial con ellas (por supuesto estoy hablando de gatos caros). El otro día le mandé por face un msj a una turra infernal, después pongo alguna foto, a ver si agarraba viaje… pero me respondió que no hacía encuentros.:slight_smile:


Lo que rescato de esto es que los bolas, perucas, paraguas y demás se ven damnificados y en algunos casos obligados a tomarse el lopa.

:mrgreen:

Justamente el otro día ( laburo en una empresa india, hay más o menos 100 indios laburando ahí en Parque Patricios en Sistemas ) en una reunión, un tipo estaba “preocupado”, porque decís que con estas restricciones al envío de dólares, los indios no querían venir más a trabajar acá, no les convenía, porque lo que hacen ellos desde siempre es ahorrar los dólares que cobran y girarselos a su familia en la India, y con estas restricciones ya no pueden, y puteaba obviamente a CFK por eso.

Le tiré " y pero es perfectamente lógico, de qué sirve que un tipo venga de allá a trabajar acá, sacándole el puesto a un estudiante argentino ( porque son más baratos ), y que encima la plata que gana no la invierte ni consume acá sino que la manda al exterior ? No tiene ninguna ventaja para el país eso, es todo pérdida …".

Me tiró “bueno, sí, pero ni siquiera en Bolivia aceptan los pesos argentinos ya” como toda respuesta …

De esto…

Paso a esto… se ve que le sacaron algun plan.

.

Si no hacen críticas porque son obsecuentes, si critican porque les sacaron algún plan. Ricky, sos la gata flora.

Capaz que gracias a esta medida el peso argentino termina desplazando al dólar en todo el mundo.

:lol:

De dónde viene la crítica? No se me ocurre ninguna “traición” a Néstor que haya ocurrido últimamente.

Me parece que el “hecho” no amerita el más mínimo análisis. Nada más quería marcar la contradicción de Ricky :mrgreen:

Yo? anda deciselo a ese pibe.

Ricky es la definición de gataflorismo, olvidate, de manual.

Y hablando de lo mismo, notaste como en los últimos meses, desde que rompió con el gobierno, ya automáticamente no hay más threads como los que abrían semanalmente sobre Moyano ? Ya no es más chorro, ya no es más un negro corrupto, ya no lucra con las obras sociales, ya no hay más notas diarias en La Nación, a nadie le importa eso parece. Es increíble como los medios manejan la agenda y lo permeables que somos a veces no ?

Nos quejamos de la nota de Feinmann de ayer pero al lado de esta, la de ayer es una obra de arte. Lo que me mata de JP Feinmann es la autorreferencia permanente. Todavía me acuerdo el debate en 678 con Horacio González sobre Borges donde habló más de él que de Borges. Más soberbio que Sanfilippo y Passarella juntos.

Este tipo de planteos me parecen la cosa más estúpida del mundo.

25.03.2010

Un patrimonio nacional

Por:
INFOnews

El destino de Messi era emigrar hacia los clubes hiperpoderosos del Primer Mundo. Aunque aquí le hubieran pagado el tratamiento hormonal, tarde o temprano se lo hubieran llevado el Barcelona u otro. Países como el nuestro no pueden ver jugar a sus mejores jugadores. Los compran de afuera. Se van. Y nosotros sólo los vemos jugar de nuestro lado cuando se ponen la camiseta de la selección. Sin embargo, ahí tampoco juegan para nosotros. Messi se pone la blanquiceleste y sale a la cancha. Lo que para otro era tocar el cielo con las manos, para él es un grave problema. Sus amos europeos le dicen: “Pibe, cuidate las piernas. No sea que te nos vuelvas quebrado por tratar a de hacer ganar a la selección de tu maldito país”. ¡Y así lo vimos a Messi jugar con la selección! ¿Es posible que juegue tan mal? No, es otra cosa. No juega. Le da bronca estar aquí perdiendo el tiempo y no en Europa forrándose los bolsillos. No quiere y no puede jugar para la selección. Tiene que cuidar su fortuna, que son sus piernas. No las arriesga. Y juega mal, horriblemente mal. Todos los periodistas deportivos se preguntan qué le pasa a Messi. Y pocos o nadie dicen la verdad: podemos generar grandes jugadores, pero no retenerlos. La solución –como en tantas otras cosas– reside en quebrar las leyes del mercado libre por medio de la intervención del Estado. Ningún club puede vender a ningún jugador que un jurado de entendidos, de honestos, de intachables juzgue patrimonio nacional. Los jugadores nacieron en la Argentina para darles alegría a los hinchas argentinos. ¿Que se van a quejar? ¡Claro! Van a decir que tienen ofertas millonarias de afuera. Pero –yo le diría a Messi–: mala suerte, pibe. Naciste en la Argentina. Aquí te pueden pagar lo que te pagan. Jodete, hermano. Todos nosotros nacimos aquí. Mirá, yo, en Estados Unidos, con sólo los guiones de cine que hice, sería millonario. Y Alfredo Alcón habría sido Laurence Olivier. O Norma Aleandro, Meryl Streep. Mala suerte. Usted se queda aquí y les da alegría a las hinchadas de su pueblo, que lo van a adorar. ¿No le importa, quiere euros, quiere irse? Prohibido. Usted –como jugador de fútbol, sólo como eso– no se pertenece a sí mismo: pertenece a la Nación Argentina. No se venden más jugadores. Son patrimonio inalienable de la Nación. Porque somos proteccionistas. Se acabó el libre mercado de la venta de jugadores talentosos o geniales. Se quedan aquí. Créanme: en menos de dos o tres años ganamos la Copa del Mundo. Y no nos para nadie. Y todos los domingos los pobres y sufridos hinchas ven partidos de lujo, tramados por la magia de los grandes jugadores. Porque, ahora, son nuestros.

Un patrimonio nacional - Infonews | Un mundo, muchas voces

Se atreve a compararse con Aleandro o Messi. Un mostro.

Creo que eso se debe a que el mafioso hijo de un vagón lleno de putas de Moyano bajó un poco el perfil. Agenda las pelotas. Hasta que no vaya preso, la justicia va a ser un espejismo.

Alejo y Gustavo tratandome de gataflora. Y despues se quejan que el manual del kirchnerista basico es una boludez… :lol:

Quien escribió eso? Es medio pelotudo y solo porque lo miras con un ojo cerrado…

[MENTION=30637]Gambeta[/MENTION]: Esa nota es de José Pablo Feinmann. Por eso decía que esta le rompe el orto en niveles de estupidez y no generó ni la mitad de revuelo. Genio de la autorreferencia sentencia que él en Estados Unidos sería millonario.

pero quien es tan pero tan pelmazo de creer que por que ahora clarin no lo ataca el burocrata empresario delincuente de moyano es un santo??? es menospreciar y subestimar la inteligencia de las personas semejante planteo

No se, preguntale a los que abrían threads todas las semanas sobre Moyano y de un tiempo a esta parte no se los lee más, quizás sea casualidad.