Ronaldo dice Adios al Futbol

//youtu.be/X2NHqSXftzU&feature=rec-LGOUT-real_rn-1r-3-HM

La gente cuando ve que erra el gol se empieza a ir y cuando ven que lo termina metiendo se queda a festejar ajajja

este si que es crack…una pena su retiro

Yo empecé a seguir al Inter por la fascinación que tenía por el gordo, a pesar de que las lesiones lo tuvieron a maltraer mientras estuvo ahí.

Como olvidar el famoso “Rrrrrrroooooonaaaaldoooooo” del FIFA 98. Un crá diría Ruggeri.

Que crack era este tipo.
Gracias por tanto futbol…

Me quedo con esta frase:

“La pisada de Zidane + La potencia de Roberto Carlos + El dominio de Rivaldo + La definición de Romario, sumen todo eso y sabrán de quien se trata. Yo me quedo con cosas como las bicicletas a la carrera que tiraba y el gol de punta que hizo en una final del mundial”

el gol de punta lo hizo en la semifinal, vs turquía, si mal no recuerdo

Ronaldo quiere finalizar su carrera con un partido con la camiseta de Brasil

Ronaldo quiere retirarse por la puerta grande y finalizar su carrera oficialmente con un partido con la camiseta de Brasil. “Voy a intentar hablar con el presidente de la Confederación”, confió.

La decisión de Ronaldo de abandonar la práctica activa del fútbol fue un baldazo de agua fría para el público mundial, aunque se vislumbraba la determinación que finalmente tomó el astro brasileño. Ahora, con el retiro consumado, O Fenómeno busca que su salida sea por la puerta grande. Por ello, el punta expresó su intención de jugar un último partido con la casaca de la selección de Brasil.

“Quiero que sea una fiesta bien bonita. Voy a intentar hablar con el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (Ricardo Teixeira) para que mi despedida sea en un juego de la selección brasileña”, confesó Ronaldo a TV Globo. Y, si bien confirmó su postura de abandonar la actividad (debido a su estado físico, producto de un problema de hipertiroidismo que arrastra desde hace cuatro años), Ronnie espera tener un partido de despedida con la Verdeamarelha: “Quisiera reunir a los jugadores que estuvieron conmigo y actuar para el público que me amó y siempre me apoyó. Esas personas se merecen la despedida”.

Lo cierto es que la posibilidad de concretar el deseo del ex goleador es viable. Según estima el sitio O Globo, entre junio o julio podría verse al ex Corinthians con la camiseta de su país. No resulta una utopía pensar en que el retiro del astro carioca sería en la selección de Brasil. Es que Ronaldo alcanzó el mote de máximo goleador en Copas del Mundo (con 15 tantos, superó por uno al alemán Gerd Müller) vistiendo la camiseta Canarinha (jugó los mundiales de Estados Unidos 1994, Francia 1998, Corea - Japón 2002 y Alemania 2006).

Así las cosas, todo indica que el retiro del Fenómeno será en grande. Lo tiene merecido.

“Mi despedida con la selección” | Olé | Diario Deportivo

En el Inter y en el Barça fue impresionante… despues de las lesiones cambio su juego y llego a ser mas animal de area. Una lastima.

Gran perdida para el mundo del fútbol la verdad, nunca olvidaré la calidad, técnica, potencia y elegancia con la que desplegada magia y definía; ¡Verdadeiro fenómeno, maravilhoso!

Otro enigmático (?) de Ronaldo es su supuesto pase frustrado a boquita allá por el 93, si mal no recuerdo. Despuès lo sufrió con el Cruzeiro en la Libertadores que ganaría el Vélez de Bianchi

Lejos el mejor delantero de los últimos 20 años, gordo y todo, un crack, la presición en velocidad, para sacarse defensores de encima y la facilidad para definir, lo mejor que ví en un 9.

Interesante nota:

El astronauta | Ezequiel Fernández Moores - canchallena.com

Nervioso, porque era su primer anuncio para la TV, Ronaldo debió repetir varias veces el texto. Hasta que pudo leerlo de corrido, sin errores. “Soy Ronaldo, de Cruzeiro y de la selección brasileña. Tengo 17 años. Mi responsabilidad es hacer muchos goles para Brasil, con garra, seriedad y decisión. Pero tengo una responsabilidad mayor. Ser ciudadano, votar, elegir bien. Ya busqué mi credencial. ¿Y usted?” Era el 13 de mayo de 1994. Dos días antes, Ronaldo había sido designado parte del plantel de la selección brasileña para el Mundial de USA 94. Su imagen ya era muy popular. El Superior Tribunal Electoral lo utilizó para divulgar el voto opcional para jóvenes de entre 16 y 18 años. La idea fue compartida por Brahma. Pero un juez, indignado porque un menor de edad estaba grabando un anuncio para una bebida alcohólica, denunció el comercial antes de que saliera al aire. El marketing se tomó revancha. Acompañó de por vida al primer gran crack de la pelota globalizada. Pirelli lo vendió como Cristo Redentor. Nike le hizo una estatua de casi tres metros en su sede de Portland, Oregon. Viejo a los 34 años, y con rodillas lastimadas, incapaces de seguir sosteniendo su sobrepeso en la alta competencia, Ronaldo hizo más negocios que goles en Brasil. Anunció llorando su retiro anteayer frente a trescientos periodistas y trasmisiones en vivo de la CNN. Acumuló una fortuna estimada de mil millones de dólares. Y un final indigno para el mejor centrodelantero en la historia del fútbol.

Campeón sin jugar en USA 94, Ronaldo arribó como rey al Mundial siguiente, Francia 98. La era de Michael Jordan, que en catorce años permitió a Nike multiplicar por quince su facturación, llegaba a su fin. Nike había descubierto que un joven de apenas veinte años tenía un 38 por ciento más de popularidad que Jordan. Contrató primero a Ronaldo y luego a la selección de Brasil. El “Brazil World Tour” debutó en abril del 97 en Miami goleando 4-0 a México, con una sofisticada trasmisión de ESPN. Pero la “sele-Nike”, como se burlaron algunos, perdió 3-0 con Francia la final del Mundial 98. Fue un segundo Maracanazo. El Congreso creó una Comisión Parlamentaria Investigadora. La llamó CPI-Nike. Acusaba a la empresa de imponer jugadores y de haber obligado a Ronaldo a jugar la final, pese a que horas antes había sufrido supuestas convulsiones. “Estaba tendido en el suelo, golpeándose a sí mismo con las manos. Todo su cuerpo se golpeaba.Tenía los dientes apretados, trabados y echaba espuma por la boca. César Sampaio y yo le desenrollamos la lengua para destaparle la garganta”, contó Edmundo ante la CPI. “Nike sólo me exige usar sus zapatos”, declaró Ronaldo ante los legisladores, más preocupados en lograr fotografías y autógrafos del crack. En Francia, Ronaldo sucumbió a la presión. A los 11 años, en su primera temporada con los mejores jugadores de fútbol-sala de Bento Ribeiro, su pueblo natal, “Dadado”, como lo llamaban entonces, anotó 166 goles. A los 13 jugó su primer campeonato profesional y a los 16 debutó en la Primera del Cruzeiro. Anotó 44 goles en 44 partidos. A los 17 partió para Europa.

Llegó en 1993 al PSV Eindhoven holandés con 1,79 m y 75 kg. Al año siguiente medía 1,83 m y pesaba 82 kg. “Esteroides anabólicos”, acusó el médico Bernardino Santi, despedido por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) por hablar de más. Los goles taparon todo: 45 en 50 partidos con PSV, 47 en 49 con Barcelona y 34 en su primera temporada en Inter. Llegó a Francia 98 como mejor futbolista FIFA de 1996 y 97, nuevo rey tras Alfredo Di Stéfano, Pelé, Johan Cruyff y Diego Maradona. Indisciplinado tácticamente, Ronaldo ganaba partidos él solo. Pero el Mundial francés marcó un quiebre. Antes de la Copa había hecho unos trescientos goles en seis años. En las doce temporadas siguientes anotó poco más de cien. Parecía viejo a los 21 años. La CBF e Inter se acusaron mutuamente de explotar su físico. “Tengo una lesión crónica”, avisó Ronaldo en noviembre de 1998. Sus tendones no soportaban sus músculos anabolizados. Inter lo obligó a rectificarse. Ronaldo, en tanto, presentaba un día sus restaurantes R-9, vendía relojes y lanzaba centros deportivos, mientras la ONU lo anunciaba como embajador contra el sida. La jornada incluía decenas de entrevistas, un mínimo de cinco y un máximo de quince minutos para cada periodista. “Encontramos a un Fenómeno. Ahora encuentre usted a una empresa fenomenal”, decía la propaganda de Gortin Promoções Ltda., la firma de Reinaldo Pitta y Alexandre Martins, representantes del crack. Advertía el ex jugador Tostão en 1999 en Folha de São Paulo: “Ronaldo tiene que aprender a no depender de los empresarios, a ser un ciudadano y no ser apenas un ídolo, una mercadería, una curiosidad pública”.

Pitta y Martins, que tiempo después fueron arrestados acusados de sobornar a fiscales y lavar dinero, le habían comprado su pase al club São Cristovão por 7500 dólares. Le hicieron firmar un contrato esclavo de diez años y meses después vendieron su ficha a Cruzeiro por un millón de dólares. El PSV pagó al año siguiente 6 millones. Barcelona lo compró por 20 millones e Inter, por 36. Pero después de Francia 98 Ronaldo jugó apenas 24 partidos en tres temporadas. Sus rodillas ya se habían roto. Se lesionaba solo. Hasta le costaba agacharse. Además, ya era conocida su afición por la noche. Debió reinventarse como jugador. Hizo 104 goles para el Real Madrid de los “galácticos”, que pagó 45 millones por su pase. Y fue otra vez campeón y goleador en el Mundial 2002 y mejor futbolista FIFA por tercera vez. De Bento Ribeiro a la Luna. “Astronauta del pueblo”, lo bautizaron en Brasil. Pero en 2007, ya puro marketing, fue al Milan por apenas 7,5 millones. No era más el “Fenómeno”, sino el “Gordómeno”. O “Gordonaldo”. A las burlas del sobrepeso, que siempre le costó combatir por el hipotiroidismo y cierta indisciplina, Ronaldo sumó la extorsión de un travesti. Hizo 35 goles y casi sale campeón. Corinthians, además, duplicó la venta de camisetas Nike, con tres nuevos patrocinadores. Pero el negocio no fue deportivo. Ronaldo no fue convocado al Mundial de Sudáfrica y terminó enfrentado con dos de las mayores torcidas del país. La de Flamengo lo acusó de “traidor” por haber ido a Corinthians. Y la de Corinthians enfureció y lo calificó de “mercenario” porque el equipo no se clasificó a la Copa Libertadores. Ronaldo, su fantasma, apenas tocó la pelota el 2 de febrero pasado, en la derrota 2-0 ante el modesto Deportes Tolima, en el estadio Manuel Murillo Toro, de Colombia. Los fanáticos rompieron instalaciones del club y automóviles de jugadores. La policía debió escoltar a Ronaldo hasta su casa. Fue su último partido oficial. “Perdí contra mi cuerpo”, dijo el lunes.

Ronaldo seguirá vinculado al deporte como empresario. Con su amigo Marcos Buaiz y con la firma británica WPP creó 9ine, una empresa organizadora de eventos deportivos. Su primer representado es el luchador brasileño Anderson Silva, señalado como el número uno del mundo. Silva subió al ring en su “Pelea del Siglo” ante Vitor Belfort, el 5 pasado en Las Vegas, con la camiseta 9 de Corinthians. La pelea atrajo a casi un millón de suscriptores a la TV de pago. Silva es un nuevo gran negocio en la industria del entretenimiento. No es el “Fenómeno”. Su apodo es “The Spider” (La Araña).

El astronauta | Ezequiel Fernández Moores - canchallena.com

Estoy muy triste, sin palabras…

Como a muchos les pasa, tal vez el mejor 9 que vi en mi vida (o uno de los mejores). Vi el video de la conferencia de prensa, no entiendo un porongo lo que dice, pero se lo nota sincero al gordo y triste. Bastante emotivo. Por lo que lei reconocio que no podia jugar mas por hipotiroidismo, lo cual lo mata en lo fisico… telefono para el muñe

La Gaceta - Menotti prefirió a Tréllez

adios a un FENÓMENO.

q nostalgia me dan sus mejores epocas, me encantaba verlo jugar, un jugador descomunal por donde se lo mire, crack de cracks

La merecida despedida

Finalmente, el deseo del astro brasileño se cumplirá. Ronaldo tendrá su retiro por la puerta grande: en un campo de juego defendiendo la camiseta del Scratch. Sí, O Fenómeno podrá despedirse de la actividad futbolística en Brasil, ante su gente y con la Verdeamarela puesta.

Tras su retiro formal (conferencia de prensa mediante), el ex goleador había declarado que intentaría hablar con el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (Ricardo Teixeira) para ver si existía alguna chance de retirarse en la misma selección en la que participó en cuatro ediciones de la Copa del Mundo (ganó dos y es el máximo anotador en la competencia mundial, con 15 goles).

“Quisiera reunir a los jugadores que estuvieron conmigo y actuar para el público que me amó y siempre me apoyó. Esas personas se merecen la despedida”, había comentado Ronnie. Y ahora, su petición está a punto de cumplirse. El rival será Rumania, y la fecha estipulada es el siete de junio, en San Pablo. Así, el astro brasileño se podrá despedir ante toda su gente que tantas veces lo ovacionó.

“Ustedes ya tienen algún compromiso para el día 07/06? Pasen por el Pacaembú para hacer una fiesta juntos”, publicó este miércoles el atacante en su cuenta en Twitter, ya pensando en uno de los partidos más importantes de su vida: el último.

La merecida despedida | Olé | Diario Deportivo

Que grande el gordo.
RONALDO | BRASIL
“No tengo que esconder la cerveza en latas de refresco”
Ronaldo disfruta del carnaval de Río sin la obligación de esconderse de todas las miradas. Esta

Pese a seguir siendo el foco de todos las cámaras allá por donde va, el anuncio de su retirada del fútbol profesional parece haberle otorgado a Ronaldo la tranquilidad necesaria para disfrutar de la vida sin tener que esconderse de todas las miradas.

Y eso es lo que ha hecho Ronaldo en el carnaval de Río de Janeiro, el primero que disfruta como ex futbolista. “Esta vez no tendré que poner la cerveza en una lata de refresco”, dijo el ex jugador a su llegada al Sambódromo para participar en el desfile de las escuelas de samba , y añadió que “ahora estoy tranquilo para poder hacer lo que quiera”.

“Nunca he tenido mucho tiempo para disfrutar y ahora lo estoy haciendo al máximo”, afirmó un Ronaldo que ahora quiere volcarse en el cuidado de sus hijos y en sus nuevas labores como directivo del Corinthians. “Siento nostalgia de algunas cosas del fútbol, pero ya era hora. Y la vida del ejecutivo no es tan simple como pensaba”, señaló.