Leí un reportaje a Fierita(es candidato a vocal por la oposicion)en Tiempo Argentino que habla del tema,resulta que por arte de magis banfield tiene 1000 socios mas en condiciones de votar.
Jodido ganar una elección con el 80% cuando sos el único candidato. :mrgreen: Pusieron boletas de la oposición cuando esa lista decidió acatar la orden judicial y no presentarmse. Sublime.
Esto de que los clubes sean asociaciones civiles sin fines de lucro donde se elige un presidente supeustamente democraticamente, por mayoría de votos es una mentira, es muy facil el fraude y es totalmente deficitario, llevo a los clubes a la ruina, aca hay que hacer empresas, con leyes donde el que nos las cumpla vaya preso en serio, porque esto de que lo clubes son entidades sin fines de lucro quedo en la historia hay que actualizarse.
A ver, no se si una empresa sea la solución, yo lo que digo que asi como estamos vamos mal y vamos cada vez peor, algo hay que cambiar, determinadas áreas del club deben tener encargados con sueldo, deben ser supervisados, auditados, y obvio todo esto se tiene que manejar como una empresa, no como se viene haciando desde hace 100 años porque los tiempos cambiaron, la plata que se mueve es otra, o sea asi como estan los clubes hoy no tiene salvación, cada vez estan peor, no se puede seguir bancando y sosteniendo esto.
Ja, algo de esto dijo el Enzo una vez y lo quisieron matar, el tipo dijo palabras mas palabras menos que había que cambiar porque los tiempos cambiaron, que había que manejarse como una empresa con arcos, que determinados cargos deberian ser con salarios, que todo debía estar supervisado, y yo coincidía plenamente, pero algunos se espantaron, como si hoy estuviéramos bien con la mentira de “sin fines de lucro” y se terminan yendo con los bolsillos llenos.
El juez se va expedir esta semana. No solamente existe la chance de que anule las elecciones. También podría aplicarle una sanción al club y, por ende, a Portell.
Suspendieron las elecciones en Banfield por incumplir una orden judicial
La justicia en lo contencioso administrativo de La Plata resolvió hoy suspender los sufragios de autoridades realizadas a principio de octubre por no acatar una inhibición de los comicios.Sancionaron económicamente a Portell y los integrantes de su comisión
El conflicto judicial se inició el 30 de septiembre, 48 horas antes de los comicios, cuando el titular del Juzgado Contencioso Administrativo 1 de La Plata, Luis Federico Arias, ordenó suspender las elecciones del 2 de octubre tras aceptar una medida cautelar presentada por los candidatos opositores, por supuesto fraude. Concretamente, se había denunciado una afiliación “inusitada” de socios previo al comicio.
No obstante el dictamen del magistrado, la elección se realizó igual y resultó ganador Portell. Ahora, en un nuevo fallo, Arias suspendió la votación e impuso a Portell una sanción económica de 460 mil pesos y de 350 mil pesos a los miembros de la Comisión Directiva y, además, decretó la inhibición de todos los bienes de las autoridades del club.
También obligó a la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, dependiente del ministerio de Justicia y Seguridad bonaerense, “a que se abstenga de convalidar el citado acto eleccionario”.
El juez prorrogó el mandato de las autoridades hasta que se realice un nuevo comicio y remitió copia a la UFI de turno del departamento judicial de Lomas de Zamora para que “practique la investigación penal preparatoria correspondiente por la presunta comisión del delito de desobediencia”.
Arias justificó su decisión al expresar que “la realización del acto electoral configura un incumplimiento de la orden judicial, lo que convierte al mismo y sus consecuentes, en ilegítimos”.
“El incumplimiento de las órdenes del Poder Judicial implica un acto de suma gravedad institucional, toda vez que socava la legitimidad de las autoridades públicas o privadas, para exigir igual comportamiento a los miembros del grupo social que representan”,
sostuvo.