Muy bueno el video de Crespo Goleador en el 94, hacia AÑOS que no veia algunos goles, como el tremendo golazo que le metio a Mandiyu en Corrientes, que lindo que lindo…
Un fenomeno Valdanito…nunca le reclamé la vuelta, porque nunca la pregonó falsamente a viva voz como tantos otros, más alla que desde temprano formó su vida y su familia en Italia… no nos debés nada Hernán.
El fútbol es una profesión, y de hecho no existe compromiso eterno de algún jugador con un Club.
Yo jamás le pediría a un jugador que se quede en River toda la vida, precisamente por lo anterior. Pero sí me siento con derecho a reclamar una mano en circunstancias específicas y puntuales.
Porque a Crespo (y a S-A-D), no los pedimos para que vengan y jueguen 5 años màs y tratemos de ganar alguna que otra Libertadores, les pedimos que vengan porque estamos en el momento futbolístico más angustiante de la Historia del Club. Y además a tipos que están forrados, FO-RRA-DOS en guita y que prefieren comer banco o jugar en equipos de segunda linea europea antes que jugar un año en el Club que los formó y les dió la oportunidad de disfrutar la millonada que ahora poseen. Cuánto pueden resignar por jugar un puto año acá??.
Ojo, yo no discuto la calidad futbolística de ninguno de los cuatro. Lo que digo es que hoy en día ver sus hermosas jugadas en Brasil, Portugal, Italia o Nepal, me sirven absolutamente para nada. Se les agradece las alegrías que nos dieron, pero se les reprocha también (justamente en nombre de ésos momentos!), el de no haber venido cuando más los necesita la Historia de River.
Igualmente, la culpa principal de todo ésto es de los corruptos e ineptos de los dirigentes que deberían trabajar para inculcarles amor a la Institución cuando son pibes, eso es clave. Después unicamente dependemos de las ganas de los jugadores, y la de sus mujeres de conocer los shoppings de BsAs…
Y de última que no hablen, que cierren bien el orto y listo. Ahora Crespo quiere ser embajador para aportar a recuperar la grandeza del Club ya que ésa es "la intención de los que amamos a River”. Crespo; amar es otra cosa…
“Passarella tenía muchas ganas de que vuelva pero no es una cuestión futbolística, sino familiar. Ya estoy grande para cambios y privilegio a la familia”
Me parece perfecto esto, nadie, pensando un poco, le puede cuestionar seriamente q privilegie a su familia. Aparte ya nos dió demasiado antes d irse, él fue un grande, no usó a River como trampolín.
Crespo so crá!! e ídolo eterno d River… …Ah! y para mi siempre fuiste más jugador q Batistuta:mrgreen:
Che ya si no bancamos a este tipo nos vamos a la mierda, banquemos a los ídolos!, imaginen si tuvieramos los “ídolos” d los bosteros, mamadera!
El hincha podrá manifestar lo que quiera, pero el lazo o vínculo de cada jugador sigue siendo muy subjetivo y emocional. Entiendo que la situación límite de River lleve a generar mayor suceptibilidad, ¿Pero por qué atribuir rechazo con aquel que además de cumplir en River cuando debía, siempre aclaró que no volvería a jugar?
El único compromiso de ellos con River era rendir en su permanencia en el club. El fútbol es un deporte a retroalimentar; el jugador se beneficia, la institución del club también. La formación, la vitrina y experiencia son saldadas con triunfos, éxitos y economía. Hernán en River ya cumplió con lo que debía. Entonces, ¿Por qué reprochar en él lo que otros debieron cumplir? ¿Por qué presionar a venir a tapar el agujero que otros formaron?
Vuelvo a reiterar que a mi también me encantaría volver a ver a Crespo, Aimar o Saviola en River. Pero más allá de mi cariño y anhelo, sé que ellos no tienen ninguna obligación con River para hacerlo. Si la decisión de él es estar en europa, en áfrica o en la oceanía e incrementar su cuenta bancaria aún más, está en su derecho. ¿Es lo que me esperaría? No. ¿Es lo que me gustaría? No. ¿Está en su posición de hacerlo? Sí.
Con el único derecho que me sentiría para reprochar, sería con el pedir sinceridad, silencio y consecuencia. Y en ese sentido, Hernán a diferencia de los demás, lo hizo respetar. Siempre aclaró que a River no volvería a jugar y así fue como ocurrió. Sí ahora el deseo de él es volver a aportar como embajador, será cosa de evaluar en medida de cada cual. Pero él, no proclamó ni más ni menos de lo que podría o quisiera aportar en River.
Es fácil atribuir sólo la culpa al jugador. Pero, habría que considerar también el manejo dirigencial de la institución. River como hilvanador y accionario de gestión es un verdadero circo mediático.
Por lo demás, “El amor por la camiseta no va más”. No sólo en River, sino en un general. Situación, en que en verdad el jugador volvió sólo a colaborar y no para reinvidicar su carrera o sacar un objetivo personal, podrían ser contados con pinzas. Por ejemplo: Almeyda volvió a River. ¿Pero que resignó por hacerlo? Habría que ver si en otro momento, con más garantías en su carrera, lo hubiera hecho.
El problema límite de River es de ahora, pero arrastra muchísimos años…
totalmente de acuerdo.
ya cansa esto de pesetero… nadie esta obligado a nada.
además como bien señalás una cosa es un club bien gestionado y poderoso y que puede ‘seducir’ a tal o cual figura, pero en la situación de los últimos 10 años de River, cada vez q vino 1 jugador fue simplemente pq ya nadie los quería y entre jugar en Riestra o River… y sí… después de analizar bien las propuestas se inclinaban por River, aún sabiendo que no cobrarían nada durante meses…
y así nos fue con cada uno de estos repatriados, desde Ortega, Gallardo, y también con Almeyda… que si juega en este River es pq los demás son lamentables.
En eso no coincido, Almeyda arriesgó su prestigio, su regreso fue positivo en lineas generales, pero si no hubiese resultado así, vos pensas que no dirían que vino a robar, todo roto y bla bla bla, la del pelado fue una apuesta riesgosa y el que mas perdía era él.
En el contexto actual, me parece que Crespo debiera haber continuado con su linea de siempre, que fue la de no volver y nada más, el resto en la actualidad suena a demagogia, a intentar quedar bien y estas alturas debiera de saber que eso no suma, para qué andar salando las heridas?
No sé, no me gusta mucho compararlos, fueron dos goleadores fenomenales, pero distintos… coincido en que Hernan siempre fue mas dotado tecnicamente, pero la potencia del Bati la tuvieron pocos.
En fin, los dos hicieron goles de todos los colores. Dos fenomenos.
La única ventaja que tuvo Batistuta sobre Crespo era el nombre. Crespo en lo único que tenía un poco menos era en potencia, la carrera de Crespo fue una de las mejores que pudo haber hecho un delantero en el mundo, el único 9 que pudo opacar a Crespo por talento fue Ronaldo.
Cuando me refería a Almeyda, hacía más hincapié en el lado económico que a otra situación en particular. Es verdad, no podría desvalorizar la acción de querer volver a River y aplazar su sueldo, aún cuando el clima tóxico de River no era llamativo para nadie y podría haber priorizado su tranquilidad. Pero, habría que considerar que Almeyda, más allá de su bienestar cirscunstancial, no tenía mucho que arriesgar. Si él hubiera tenido un contrato millonario o hubiera estado en la cúspide de su carrera, la decisión de volver quizás podría haber sido muy adversa a lo que sucedió. A no olvidar que regresó a River con 36 años y con una carrera sellada.
En referencia a Crespo, no vería la necesidad de hablar sólo por tribunear. No lo hizo con anterioridad cuando tenía más repercusión para hacerlo, no tendría por qué recaer en ello en la actualidad. En ese sentido, creo que antes de criticar a Hernán, habría que repudiar más a aquellos que se llenaron la boca hablando de River y que lo evadieron una y otra vez, como D’Alessandro.