Sabes lo bien que nos hubiese venido Crespo esta temporada que se termina, Pavone, FM y el jugador de Fut sal, los tres juntos no le atan los cordones ni jugando al 30%, la calidad del tipo moviéndose en el are para buscar el gol es incomparable, lo veo a FM moverse y es un chiste.
La última Libertadores se la debemos buena parte a él, nunca se llenó la boca hablando de amor al club, nunca tribuneó ni dijo que iba a volver. Más ídolo que tantos otros.
Y eso que no me refería al carrerón que hizo en Europa. Sin dudas, el delantero argentino más importante de los últimos 25/30 años. En la gente, por ahí, queda la imagen de Batistuta por haber hecho algún gol importante en la selección, pero comparando carrera de uno con la del otro, por lejos lo hecho por Crespo es mucho mayor que lo de Bati.
Entiendo la familia, entiendo la mujer, entiendo todo. Pero por 6 meses no se muere nadie Hernán.
Igual para mi ya esta de vuelta, no creo que pueda aportar algo interesante en comparación al recuerdo que tenemos.
Una lastima que duro poco en River, igual el quería irse, no me olvido mas cuando decía “el tren pasa una sola vez a veces y no lo quiero perder” OBVIO esa frase se la metió en la cabeza su representante, pero bueno el la hizo propia, nunca entendí igual ese pensamiento, un jugador con su calidad mira si por quedarse uno o dos años mas iba a perder le tren que boludez, eso si siempre fue sincero, se quiso ir y lo dijo, nunca quiso volver y lo dijo también, en eso lo respeto, no como al otro forro de Dalessandro.
Me acuerdo cuando el periodismo local había hecho la encuesta sobre quien iba a ser el capo cannonieri en la temporada 2000/2001 si Shevchenko o Batistuta. En 5 Fechas Crespo se los garchó de parado a los dos…
Grande Hernán.
Por lo menos va de frente y no nos boludea como tantos otros…
“yo quiero volver pero no depende de mi”; “A River le dejo un portón abierto”; “algún día voy a volver”; “en dos años vuelvo”; “siempre hablamos eso de volver”; “siempre tuve la ilusión de retirarme ahí”; “le debo todo”; “es mi casa”; “es como mi segunda casa”; “las ganas están, pero todas mis tías viven allá”; “en 20’ estoy en Ezeiza”.