NBA Playoffs 2012 - The Finals - Campeon Miami

Batacazo de Oklahoma en Dallas, les va a doler este partido pensando en la clasificación…

Si, gran partido de Oklahoma esta noche… como esta sintiendo de verdad Dallas las ausencias de Nowitzki y de Butler.

A primer turno SA hoy en Indiana, a eso de las 21:10 hora de aca. Houston va a Orlando, chivísimo…

Lean esta nota a Delfino, es realmente imperdible. Tremendas las cosas que pueden pasar por la cabeza de una persona…

                     			   			                             [b]HOY DELFINO SE VUELVE A ENTRENAR NORMALMENTE[/b]

           [b]"Pensé que no iba a volver a jugar"[/b]

         
       
     
                          	     		 		 			 			 				 					 					 					 						 [IMG]http://www.ole.com.ar/edicion-impresa/tiempo-volvere-basquet-fisicamente-Milwaukee_OLEIMA20110107_0015_3.jpg[/IMG]  						 							Sí, ya es tiempo de reírse luego del ok médico. “Estoy feliz porque volveré a hacer lo que amo, jugar al básquet. Me tengo que poner bien físicamente”, dijo desde Milwaukee.
					
				
				 				 			 		 		 	
	    	    	  
                              		       		                                                      [EMAIL="jmozo@ole.com.ar"]JULIAN MOZO jmozo@ole.com.ar[/EMAIL]   			     			    | 07-01-2011 			     			                         
	                                                       [i]Carlitos le dio la primicia a Olé y detalló el calvario de dos meses por su lesión cerebral. “Pasé tres semanas en una pieza, a oscuras”. Y cerró con lo que aprendió: “Empecé a valorar más las cosas simples de la vida”.[/i]
		Y un día volvió a sonreír, a ser feliz... Volvió a ser Cabeza, el pibe alegre y divertido de siempre. Hace apenas horas que el neuropsicólogo Michael McCrea le acaba de dar el visto bueno para volver a entrenarse con normalidad, sin limitaciones, y Carlitos Delfino le da la primicia a [b]Olé[/b] . “Pasé el test de impacto que me venía dando tan mal y McCrea aprobó mi regreso al equipo... Todavía no sé cuándo podré jugar, pero ya soy feliz, cambié el humor... Soy otra persona. Hasta hace semanas no tenía ganas de nada y ahora estoy más ameno, hablo más... En realidad estoy 11 puntos, con unas ganas terribles de volver a la cancha”, cuenta y la sonrisa, aunque por teléfono, ilumina la conversación. 

-¿Cómo le explicás a la gente lo que te pasó?
-Es como cuando se cae una computadora y tenés que resetearla, luego ajustar la hora, la fecha, el brillo, el color… Todo empezó en marzo, cuando se me cayeron arriba y me pisaron la cabeza… Eso pasó pero luego, en esta temporada, fueron tres golpes en la cabeza en una semana: un rodillazo, un codazo en la oreja y otro en el pómulo. Esas repeticiones de golpes fueron las que me generaron esto. Debería haber parado. Pero empezaba la temporada, andaba bien y quise seguir. Al principio parecía una pavada pero cuando el tiempo empezó a pasar y no podía ni siquiera salir de una pieza comenzás a pensar, todo el tiempo, demasiado…
-¿Qué se te cruzó por la cabeza en esa etapa?
-Pensé de todo, algunas taradeces, como que no iba a volver a jugar al básquet. Me habían asegurado que no era una lesión para finalizar mi carrera, pero tenés tanto tiempo para pensar que comenzás a dudar… Más cuando te ponés a pensar y te duele la cabeza o cuando te parás y te mareás o perdés el balance. Es difícil, te frustra mucho. Se me hizo larguísimo, sobre todo porque otras lesiones te permiten hacer abdominales, ir al gimnasio o tirar al aro mientras te recuperás. Yo pasé tres semanas en una habitación, acostado y a oscuras…
-¿Cómo fue eso? ¿Qué es lo peor que viviste?
-Fue tremendo. No tenía otra opción porque debía relajar la mente… No podía mirar tele ni estar en la compu. Veía todo borroso. Tampoco leer o hablar porque me dolía la cabeza. Me paraba y me mareaba. No soportaba la luz ni los ruidos. Dormía todo el día, había perdido la noción del tiempo. Me despertaba a la madrugada sin saber qué pasaba, qué hora era… Era una cueva de la que salía 40 minutos para almorzar y cenar. A lo sumo pasear el perro, de noche, pero había tanta nieve y yo, con poco equilibrio, podía caerme…
-¿Tan mal estabas?
-Tanto que el test que ahora aprobé me daba siempre mal. Por ejemplo, un ejercicio era escuchar 12 palabras y luego repetirlas. Cuando estás bien recordás 8 ó 9. Yo, la primera vez, luego de pensar minutos, dije dos. Sí, dos… Y después cuatro. Fue frustrante.
-Síntomas ya no tenés.
-Absolutamente ninguno. Dos semanas atrás todavía superaraba las 120 pulsaciones por minuto cuando me entrenaba y me dolía la cabeza, me ponía todo tenso… Ya no por suerte. Me dicen que ya pasé el túnel… Lo comparan con eso. En un momento parecía que lo pasaba pero pensaba tanto que volvía a entrar. Me daban miedos… Es muy difícil manejar la cabeza. Te digita todo.
-¿Quiénes fueron tus sostenes? ¿Pediste ayuda psicológica profesional?
-Mis grandes sostenes fueron mi esposa Martina y mi perro Bongo porque a la familia recién le dije de viajar cuando yo estaba mejor. Ellos me aguantaron mis estados de ánimo. Me pasó de todo. Estaba deprimido y muy sensible, lloraba por cualquier cosa. También, a la vez, estaba irascible, con malas contestaciones. También me ayudó mucho trabajar con un grupo de profesionales de lujo, incluyendo un especialista de la NASA y McCrea, que pasó por la NFL.
-¿Qué aprendizajes tuviste en estos dos meses?
-Esto te marca, te das cuenta de muchas cosas. Empezás a pensar y valorar más las cosas simples, te das cuenta de que uno se preocupa por cosas que realmente no tienen tanta importancia. Hay cosas que no valorás como manejar y hablar a la vez. Yo no podía. Ni siquiera, como dice el chiste, mascar chicle y cruzar la calle (se ríe).
-Y eso te pega, ¿no?
-Sí, cambiás la perspectiva cuando ves lo que podés perder… Me contaron de un jugador de hóckey sobre hielo que estuvo nueve meses para volver y casos de otra gente que quedó con síntomas de por vida. Yo, que para el básquet no soy ni viejo ni joven, pensaba ‘¿qué pasa ahora si tengo que dejar el básquet, qué hago de mi vida?’…
-¿Cómo era pensar eso?
-Muy duro. Pensaba que ya había hecho más de lo soñado, con seis años en la NBA más lo de la Selección, pero a la vez que todavía podría hacer mucho más… Por suerte ya empecé a moverme, a correr, a picar la pelota y a tirar al aro. En realidad, a salir del hueco en el que estaba.
-Hay gente que piensa que las cosas no pasan por casualidad. ¿Creés que esto llegó por algo?
-No sé si es una casualidad o como decís. Lo único que se me pasó por la cabeza, hablando con mi viejo, era que alguna vez había dicho que a los 28 años iba a volver a jugar en el país y esto justo me pasa a los 28. ¿No tendré que cumplirlo? Uno se empieza a plantear cosas más profundas…
-Ahora, recuperado, ¿qué pasos debés seguir?
-Si Dios quiere, en un par de días empezaré entrenarme con el equipo. Todavía no practiqué ni 45 minutos, no giré ni hice nada raro. Necesito ponerme en forma, ganar en piernas para no cansarme tanto y exponerme a alguna caída.
-¿Y cómo ves ese proceso de ponerte en forma?
-A mí no me preocupa el ritmo de básquet porque nunca me costó mucho agarrarlo, sólo debo mejorar atléticamente. Eso llevará un tiempo porque ni en vacaciones paro tanto. Siempre empiezo a moverme en tres semanas, acá pasaron dos meses. Si bien subí sólo dos o tres kilos, hay que recuperar la velocidad, el salto…
-¿Cuándo podrías estar bien, en tu nivel?
-No lo sé… Mi idea es recuperar mi nivel para el All Star ( NdeR: 20 de febrero).
-¿Creés que te quedará el miedo a sufrir otro golpe, que evitarás penetrar o ir al choque por esto?
-Si cada vez penetro menos (se ríe)… No creo. Pienso que ya agoté mi cuota de mala suerte. Jugaré como siempre, que pase lo que tenga que pasar. Pensamos en un protector pero lo desestimamos.
-Lo importante, igual, notaste que es la salud.
-Sí, ahora uno cae… Me di cuenta de que el básquet es lo que más me gusta en la vida y que podré volver a jugar. Y eso ya me hace feliz, aunque me digan que tengo que volver en un año.

“Pensé que no iba a volver a jugar” | Olé | Diario Deportivo

Watch NBA

San Antonio en Indiana

Incómodo SA como en toda la mini gira actual por el Este. Primer tiempo de Manu muy parecido al de Boston, errático de campo y no tan determinante en defensa. Esperemos que repita algo de lo del final del partido del miércoles y sobre todo que algunos de sus compañeros se puedan contagiar…

Que lindo primer cuarto de Luis. Ahora seguro Adelman lo saca, lo enfría y cuando vuelva no la mete en el río tirando desde la orilla.

Levantó un partido increíble SA en el último cuarto. Manu goleador del juego con 25. Philadelphia ganó y Houston perdió. Boston y Miami siguen ganando…

Que asco da Houston, se viene otra derrota en un juego donde arrancan a fondo y poco a poco terminan siendo un desastre.
Como ayer contra Orlando Luis arranca metiendolá de todos lados, Ricardito lo saca en el segundo ccuarto, lo enfría y cuando vuelve al campo sus compañeros no se la apsan o cuando se equivocan y le llevan la bola a sus manos está tan fuera de ritmo que falla.

Over time. Tenían en a mano una victoria contra el #5 del Oeste pero hicieron todo mal.


Y lo perdieron nomás a pesar de la buena noche de Luis (24, 10 y 4).

Kevin Martin pecho frío de mierda:evil:

En los partidos de esta noche, los resultados más importantes son: la victoria de los Bulls sobre Boston por 90-79 y la victoria de Orlando sobre Dallas por 117-107… el Magic esta funcionando muy bien despues del intercambio que hizo hace unas semanas.

A un juego del perfecto e imbatible Boston esta Miami. Igualmente hoy tiene un partido perdible en Portland.

SA a las 21:10 hora de aca contra Minnessotta…

Rojadirecta.com - tinyurl

De menor a mayor SA, gana por 6 en el entretiempo. Muy buenos cuartos de Manu, tiene 16 y mejor en los porcentajes de campo respecto a los primeros tiempos de partidos anteriores…

Ganó cagando fuego SA por 3. Minnessotta tuvo dos chances de empatarlo pero las tiró afuera. 21 de Manu, goleador del juego…

Lindos numeritos al final del juego para el Narigón, en ofensiva brillante primer tiempo (6/9) y pobre segundo (1/7).

Gente ustedes que saben de esto, despues de Dallas y Boston, que rivales le pueden ganar tranquilamente a SA?

Que partido ganó el Heat en Portland… 44 de LeBron y 34 de Wade.

Terrible el partido que sacó Miami. Solamente vi el suplementario y lo que hizo James fue majestuoso. Se fue con 44…


Sos pro Miami o Antiheat??

Soy hincha de los Celtics jaja.

Increíble lo que levantó Miami desde aquel momento en que se puso 9-8. Boston bajó el nivel en los últimos partidos sumado a la lesión de Garnett. SA también, y los Lakers más allá de mejorar en los últimos juegos todavía no son el equipo del año pasado.

Pero en fin, falta mucho por jugarse todavía, y el tema lesiones es algo que te puede cambiar todo el panorama en cualquier momento.