El esta orgulloso de eso, tiene ADN boquense
Usted no sabe ni papa
Fangio, siempre Fangio.
Así como la supremacía de EE UU es innegable, hay que decir que hasta 1992 no enviaban a jugadores NBA a los JJ OO (y aún así los ganaban) y que hasta que Argentina les gana en el Mundial jamás habían perdido un partido con jugadores NBA. Y no sólo eso, Argentina también le vuelve a ganar en los JJ OO del 2004. Argentina y USA son los únicos países del mundo que ganaron todo lo que su selección puede jugar… Es muy groso que estos tipos hayan puesto a un deporte que no es tan popular en el país a un nivel tan alto. Hay notas en YouTube a jugadores y directivos de la NBA de esos años en la que ellos cuentan que las dos eliminaciones contra nosotros los hizo repensar y dejar de estar tan relajados a nivel selección. Fijate cómo les fue desde 2004 :lol:
Para mi Ginóbili es el máximo, después Fangio y Aymar.
Tan choto el basket FIBA que varias estrellas de la NBA prefieren tomarse vacaciones a jugar el mundial FIBA, te pongo la lista de los que prefirieron irse de vacaciones? La debes conocer muy bien.
Tan chota es la FIBA que su maximo evento son los JJOO, donde no organiza un carajo y recauda 0 dolares. Eso es de deporte chico, no poder organizar tu propio mundial que por lo general es el ingreso maximo de una federación deportiva. Y cambiaron el año del mundial porque no lo mira nadie.
Antes lo mundiales FIBA coincidian con el año del mundial FIFA, años pares (2006, 2010, 2014) y ahora lo pasaron a años impares (2019) porque no lo mira nadie, no tienen sponsors y no recaudan un carajo. Un manotazo de ahogado como se diría vulgarmente. O estoy mintiendo???
Re chotos los equipos
2006: LeBron, Wade, Chris Paul, Bosh, Dwight Howard, Carmelo
2010: Durant, Westbrook, Derrick Rose, Curry, Kevin Love, Tyson Chandler
2014: Curry, Thompson, DeRozan, Rose, Harden, Irving, Cousins, Anthony Davis
Si fuera tan choto pondrían a los de la NCAA
Para la gran mayoría de los deportes el evento máximo son los JJOO, no hay nada de malo de eso. Es más fácil contar los deportes donde no es el evento más importante. Aparte que tu mundial lo vean casi 1000 millones de personas no creo que sea “nadie”
Los mundiales de basquet siempre fueron después de los mundiales de futbol (agosto/septiembre) así que no jode en nada en guita o sponsors (hasta están recaudando cada vez más). Lo pasaron a un año antes de los JJOO porque ahora el Mundial va a meter 8 equipos a los Juegos, cuando antes solo clasificaba al campeón.
Messi. Indiscutido rey desde hace casi 10 años en el deporte más popular del mundo. Récords de todos los tipos y colores. Capaz es difícil verlo porque es contemporáneo pero el único lugar donde no le dan el valor que tiene es este bendito país.
---------- Mensaje unificado a las 11:21 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 11:18 ----------
me da risa los que hablan de lucha aymar jaja, todo bien pero juegan 500 personas en 10 países al hockey, nj.
Eso lo hace mas importante, tenes menos chances que salgan buenos jugadores. Nosotros tenemos buenos jugadores de futbol en gran parte porque todos jugamos al futbol de chicos, alguno bueno tiene que salir
Esto es lo que encontré en 2 minutos de búsqueda, despues con mas ganas busco las constantes renuncias de estrellas NBA a jugar eventos FIBA, que tampoco es ningun secreto, es de publico conocimiento que muchos prefieren tener vacaciones a jugar en la FIBA.
Before 2012, the tournament was known as the FIBA World Championship. In 2012, FIBA decided to rebrand the tournament and changed the name to the FIBA World Cup. The expectation of the rebranding was that the name change would allow the tournament to be recognized as one of the world’s biggest and best sporting events. Not only would the tournament gain prestige as a result of the name change, but it would also gain more viewers.
That wasn’t really the case — just more than one million Americans watched the United States team play in each of its tournament games, marking only a slight increase in viewership from the 2010 FIBA World Championship.
The NBA season can be a long grind, especially for players who make deep playoff runs. While the Olympics are the game’s premier international event, the FIBA World Cup represents “just” the second biggest event on the four-year calendar. As such, players who have been burning the candle at both ends over the past few years may have politely and quietly declined to be included.
LeBron James (29), Carmelo Anthony (30) - Only Kevin Durant has played more total minutes over the past two seasons than James, who also has a move to worry about this summer. We’re confident if he decides later that he wants to play, the program will make room. Anthony has a similar claim and is 21st in total minutes over two years despite playing in only 12 playoff games.
Chris Paul (29), Dwight Howard (28), Deron Williams (30), Andre Iguodala (30) - Each of these players dealt with injuries of varying severity over the past couple of seasons, and it’s likely they preferred to use the offseason for rest. It had been suggested previously that Paul, in particular, may sit out this tournament to allow him to suit up for the 2016 Olympics.
Voluntary withdrawals
While the earlier group may have withdrawn privately, a handful of names made it clear publicly that they would be unable to suit up.
Russell Westbrook - Coming off of three knee surgeries in a one-year span, it’s tough to fault Westbrook for spending the offseason in a lower-intensity environment.
Kawhi Leonard - Leonard cited the desire for additional rest following an NBA Finals run as a reason to miss the tournament. Perhaps more saliently, he’s eligible to negotiate a sizeable contract extension before Oct. 31 and may not want to risk an offseason injury.
LaMarcus Aldridge - While no reason was made public, Aldridge’s status as an impending free agent probably played a part in him opting not to risk participating.
www.lanacion.com.ar/1726003-cambios-profundos-como-hara-la-fiba-para-despegarse-del-futbol-y-acercarse-a-la-nba/amp/1726003
Las cosas no están funcionando tal como se espera. El básquetbol tiene un serio problema de llegada al público y necesita cambiar. A nadie en la FIBA se le ocurre presentar así la situación. Sin embargo, ése es el tema principal que trataron sus miembros en el congreso que se desarrolló durante este Mundial.
En España, la Copa del Mundo despertó interés, aunque seguramente no todo el deseado. Que la televisión local transmitiera en directo sólo los partidos de su selección fue un golpe duro. Hubo un escándalo al respecto y al final los encuentros se pueden ver gratis, pero sólo por Internet. Ni siquiera la Fan Zone, aquí en Madrid montada en la Plaza Colón, al estilo del Mundial de la FIFA, logró generar la pasión que se esperaba.
En el último partido de España, por los octavos de final contra Senegal, el Palacio de los Deportes estuvo completo (12.500 personas), pero en la Fan Zone las cosas estaban demasiado tranquilas y no fueron más de 500 los que siguieron a la selección en la pantalla gigante o disfrutaron de los múltiples juegos y atracciones que ofrecen los sponsors de FIBA. El movimiento es bueno, pero teniendo España una de las mejores selecciones de la historia, se esperaba más.
Los primeros intentos por mejorar la imagen del “producto básquetbol” comenzaron con la búsqueda de asesoramiento de la empresa Deloitte. Entre muchas sugerencias, la más significativa fue despegarse del fútbol. Organizar un Mundial el mismo año que se juega el de fútbol es competir con lo imposible. Espanta a los sponsors y hasta la venta de derechos de TV es más compleja.
El próximo Mundial de básquetbol debería jugarse en 2018, pero se hará en 2019, y a partir de allí sí mantendrá la frecuencia de cuatro años. Se dejará de compartir calendario con los mundiales del fútbol, voleibol y hockey, y se pasará al año en el que sólo está el rugby. Además, se llevará de 24 a 32 los participantes, para llegar a más países".
Here’s some context. About 1.3 million American viewers tuned in to see Team USA beat Turkey. That’s out of 314 million Americans, so about 0.4 percent of Americans watched that game. Turkey managed to have 1 million viewers itself despite a population of 74 million and, based on what the internet and common sense tell us, far fewer television households. So 1.3 percent of Turks watched the game, a rate four times as high as that of the United States.
This isn’t anyone’s fault per se. It’s no kind of outrage. And admittedly, these games are on in the middle of the day in the United States, right as football season begins and starting at the beginning of a holiday weekend when it’s exceedingly popular to go outside.
It’s just a stunning reality that some of the best players in the world, with unique combinations we’ll never see at the NBA level, playing for their country’s pride against a good opponent, barely outdraws reruns of The Pioneer Woman and a random Spongebob episode in the 18-49 demographic! By and large, Americans just do not care about the FIBA World Cup.
ROBERTO DE VICENZO (CAMPEON MUNDIAL DE GOLF)
JUAN MANUEL FANGIO (CAMPEON MUNDIAL DE F-1
DOS EJEMPLOS DE VIDA COMO DEPORTISTAS Y COMO PERSONAS
Es totalmente al revés. Tenes mil chances más de destacarte en hockey que en fútbol.
Si, si es que sos bueno. Pero como hay muchisima menos gente que lo practica los posibles buenos quizas ni siquiera agarraron un palo en su vida.
Como te dije antes si tenes una produccion inmensa de deportistas de un deporte especifico a la larga vas a ser el mejor, por una simple cuestion de descarte y cantidad. Por eso los chinos los yankees y los rusos tienen muchisimas medallas olimpìcas mas alla de su preparacion
Cuantas copas del mundo para Argentina trajo? Fangio y Ginobili te guste o no contribuyeron a poner en el mapa del mundo a la Argentina en un deporte donde no existia este pais. Vaya mérito ser mejor en el deporte mas popular, respaldado por sponsors y clubes multimillonarios. Antes de Messi teníamos 2 copas del mundo y 14 copas America. Luego de 12 años de Messi seguimos con 2 copas del mundo, 14 copas america y unas cuantas finales perdidas. Todo un ganador para el pais eh. No te quejes de que no se lo valore en este país, este país esta asi de mal por la idiosincracia cabeza de tacho que pregona en los últimos años el fútbol. Por gente que comenta con arrogancia como vos, te recuerdo que esa mina que ninguneas 8 veces fue elegida la mejor del mundo, fue campeona del mundo y gano varios títulos para el pais.