Mejor deportista de la historia Argentino

:lol:

Y quien maneja a la maquina?

Ok, de tu criterio desprendo que en el ciclismo, Curuchet es malo, el que gana es la bicicleta.

Las bicicletas no tienen motor,que estas diciendo?

El tema es que (por lo que estuve viendo) Fangio estaba en condiciones de pelearle a los mejores del mundo, ya sea porque económicamente podía hacerlo o por lo que fuere, tuvo un auto acorde para poder competir, más allá del descomunal talento individual. En basquet argentina nunca le llegó ni a los talones a los gringos, ellos siempre fueron con la ferrari y nosotros con un duna a medio cuajar (por hacer una comparación automovilística), la inferioridad de condiciones es tremenda. Estamos hablando de un deporte en el que ellos son la principal potencia de forma excluyente, monopolizado totalmente, y encima se les ganó en las olimpíadas que ellos les dan más bola que al mundial. Y Manu fue el estandarte de todo eso.

Me parece bien lo que hizo Santillan de dividir los deportes en individual y colectivo, porque los contextos son distintos. Si fuese solo por grandeza de los logros a nivel mundial, Fangio roba por lo que cuentan.

3 Me gusta

Es grande, pero todavía es humano

Lo de Maradona es un nivel superior

---------- Mensaje unificado a las 15:20 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:17 ----------

Concuerdo, es una hazaña que nunca mas va a ocurrir, porque después de la paliza que se comieron nunca mas llevaron equipos que no sean top

Hay que aclarar eso, es como ganarle al Barcelona sin Messi, Iniesta y alguno mas.

Sigue siendo una hazaña que no se va a repetir en la historia igual

Es todo bastante subjetivo, de hecho algunos hablan de como es tal o cual como persona, lo cual para mi es una boludes, o sea que Maradona o Ginobili sean como son no los hace mejores o peores históricamente, lo que importa para mi es lo que hicieron en el campo de juego y sus logros.
Si se analiza el contexto, quizás Fangio, Messi, Maradona o Vilas podrían considerarse los mas grandes. Ahora, si solo se ve lo que hizo en su deporte sin ver la importancia/trascendencia del mismo, para mi Luciana Aymar es la mejor. O sea, creo que es la única que en su deporte es la mejor de la historia (no se si habrá algún polista o de otro deporte) indiscutiblemente. Eligida la mejor del mundo como 7 veces, ganó un montón de cosas e hizo grande a Las Leonas, solo le faltó el Oro Olímpico.
PD: el caso Comparación-Maradona/Messi es medio loco, porque en Argentina en general se lo considera a Maradona mas importante, pero en el mundo más a Messi.

Mención especial para los que individualmente han ganado Oro en JJ.OO. Paretto, Crismanic (o como se escriban) pero principalmente a Delfo Cabrera, que lo hizo en una disciplina madre de los Juegos como lo es la Maratón.

3 Me gusta

No, no te obliga nada. Estas usando un evento politico/belico para argumentar quien fue mejor deportista.
No tiene relacion alguna

Hay bastantes argumentos para Maradona como para usar un gol a los ingleses. Y encima elegis el de la mano.
O sea, nada que ver

3 Me gusta

La bicicleta tiene natureleza mecánica.

Estas confundiendo tus gustos estrictamente personales con la definición de mecánica en si, si no no se entiende como podes redefinír el significado del deporte a tu criterio.

Que el deporte no incluye la dinámica mecánica es un berretín tuyo, una suerte de lucha solitaria que consideras una injusticia, y por ello tu indignación, pero lejos está de ser cierto, ya que dejaríamos afuera la mitad de las diciplinas que constituyen el deporte con naturaleza mecánica por un capricho exclusivo tuyo.

Te invito a mandar alguna carta al COI para desvincular del deporte a todo tipo de regattas y pedirle oficialmente que a la Argentina Marina Alabau le saquen la medalla de Oro en Londres ya que Millonario1901 considera que ella no es deportista, que la embarcacion ella no la propulsiona por sus propios medios, si no, que es la fuerza del viento sobre la vela.

3 Me gusta

Si queremos comparar con otro deporte que casi que lleva la bandera yankee como la natación, imaginensé que Grabich va y le gana el oro a Phelps en mariposa :lol:
Una cosa imposible, algo así me imagino yo que fue lo que pasó con el basquet.

Mmmm, pero tenes que tener en cuenta mas cosas. Ese equipo de USA de los juegos olimpicos estaba armado asi nomas, los tipos ni tenian ganas de estar ahi, y encima las medidas de FIBA son distintas a las que usan en la NBA. Me acuerdo de tiros de los gringos que ni tocaban el aro. Me parece muchisimo mas importante lo que logro Ginobili por su cuenta en la NBA

Ok,entonces para vos apretar un acelerador es lo mismo que pedalear y correr.
Hasta Traverso dice que el automovilismo no es un deporte.
De ultima si lo consideran un deporte,lo de Fangio tiene mucho menos mérito que los otros deportistas (los que practican verdaderos deportes ja) por que claramente demanda menos desgaste físico su “deporte”.

[QUOTE=Millonario1901;7632560]Ok,entonces para vos apretar un acelerador es lo mismo que pedalear y correr.
Hasta Traverso dice que el automovilismo no es un deporte.
De ultima si lo consideran un deporte,lo de Fangio tiene mucho menos mérito que los otros deportistas (los que practican verdaderos deportes ja) por que claramente demanda menos desgaste físico su “deporte”
[/QUOTE]

tenes un pensamiento muy primario.

Primero que nada, la definición de deporte no la escribí yo, anda y busca “deporte” y te vas a dar cuenta.

Deporte: Actividad o ejercicio físico, sujeto a determinadas normas, en que se hace prueba, con o sin competición, de habilidad, destreza o fuerza física.

leelo, pensalo, y despues chiflame.

y no te olvides de mandar la carta al COI…o sea, yo puedo entender tu ignorancia y capricho unilateral de decir, me gusta correr como un pelotudo y considero que Fangio no es deportista. Pero el deporte es otra cosa más que un capricho personal.

4 Me gusta

“desgaste fisico” en los años que corrio fangio, 15 accidentes fatales:

Achille Varzi 1 de julio de 1948 Gran Premio de Suiza Alfa Romeo Pruebas
Jean-Pierre Wimille 28 de enero de 1949 Gran Premio General Perón Simca-Gordini Pruebas
Václav Uher 24 de septiembre de 1949 Gran Premio de Checoslovaquia Maserati Pruebas
Raymond Sommer5 10 de septiembre de 1950 Gran Premio de Alto Garona (Cadours) Cooper Carrera
Luigi Fagioli 31 de mayo de 1952 Gran Premio de Mónaco (Mónaco) Lancia Pruebas
Charles de Tornaco 18 de septiembre de 1953 Pruebas (Monza) Ferrari Pruebas
Mario Alborghetti 11 de abril de 1955 Gran Premio de Pau (Circuit de Pau-Ville) Maserati Carrera

Piloto Fecha del accidente Carrera Equipo Sesión
Chet Miller 15 de mayo de 1953 500 millas de Indianápolis de 1953nota 1 Kurtis Kraft Sesión prácticas
Carl Scarborough 30 de mayo de 1953 Kurtis Kraft Carrera
Onofre Marimón 31 de julio de 1954 Gran Premio de Alemania de 1954 Maserati Sesión prácticas
Manny Ayulo 16 de mayo de 1955 500 millas de Indianápolis de 1955nota 1 Kuzma Sesión prácticas
Bill Vukovich 30 de mayo de 1955 Kurtis Kraft Carrera
Alberto Ascari 26 de mayo de 1955 Pruebas (Monza) Lancia Pruebas
Eugenio Castellotti 14 de marzo de 1957 Pruebas (Monza) Ferrari Pruebas
Keith Andrews 15 de mayo de 1957 500 millas de Indianápolis de 1957 Kurtis Kraft Sesión prácticas

jaja pasa que con esa definicion el automovilismo no seria deporte porque no requiere nada fisico… si tremenda habilidad mental y de reflejos.

Por eso ultimamente el COI amplio la definicion de deporte como toda actividad competitiva que exprese o mejore la condicion fisica y/o psiquica, argumentando que la mente es una parte mas del cuerpo. Por eso hoy se incluye al ajedrez competitivo y al tiro como deportes… Lo malo es que tambien incluyen a los “deportes electronicos”, lease videojuegos, como deportes, dado que tambien promueven la reaccion, reflejos, estrategia mental, etc… que ahi creo es mear un poco fuera del tarro… pero en cierto contexto puede que tengan razon, que se yo, no soy del COI.

Yo soy mas del deporte clásico: cualquier cosa competitiva en que la potencia del atleta este determinada por el entrenamiento y uso eficiente de algún musculo, pero no me disgusta tanto que llamen deporte al automovilismo.

Para mi ademas del deporte debe promover que el atleta deba llevar una vida disciplinada y saludable. Esa es para mi una de las razones del deporte.
En deportes en donde únicamente tenes que usar la cabeza, vos podes fumar lo que quieras, chupar alcohol, o ser un gordo de 140 kilos, que mientras mantengas la cabeza intacta vas a poder seguir practicando tu deporte. Si, ya se que el estado físico influye sobre la mente, pero no se compara ni ahí al impacto que tiene si practicas un deporte de destreza física.

Esta bien Hernan, pero decime que que el automovilismo no tiene desgaste físico, habilidad, y entrenamiento…

Yo entiendo que quizá te guste deportes donde el físico sea determinante, pero al fín son gustos…las Artes marciales tiene todas esas cosas que les gustan, Habilidad, destreza y fuerza…y no leí a nadie decir que Crismanich es el mejor deportista Argentino de la historia por ser el primer deportista Argentino en ganar una medalla de Oro en TKD.

Es Messi mas fuerte que Crismanich? no, entonces Crismanich es mejor que Messi? pensamientos extraños como el de Millonario1901 los veo todo el tiempo…no sabe bien por que lo ponen, solamente les gusta que lo que le guste sea el mejor, sin saber muy bien de que se trata.

La puta madre viejo! Basta de hablar de la épica de Maradona, eso no tiene nada que ver, la guerra es otra cosa, entiendo que a la generación de esa época la haya marcado/emocionado, pero esto es otra cosa! O sea, hablemos de su talento y grandeza, sus títulos en clubes, el Mundial que ganó siendo gran figura, etc. No me vengan con la pelotudés del tobillo hinchado o cosas por el estilo.

4 Me gusta

Comparto totalmente esto. Por eso puse que fangio vilas o ginobili podian ser sin dudas.

Las artes marciales también es debatible si se pueden considerar deportes. Los que practican esto no son atletas ni deportistas.
El arte marcial nació con otro sentido en el mundo, no nació con fines competitivos ni para ganar trofeos. Y tienen detras todo un tema cultural, tradiciones y sobre todo una filosofia (que no viene al caso debatir ahora), la cual carecen los deportes (el boxeo por ejemplo no tiene nada de eso, es una practica con fines competitivos y por eso es un deporte).

En el mundo moderno de hoy se tomaron muchas artes marciales y las mutaron para adaptarlas al deporte y la competencia. Obviando bastante la parte filosófica, y concentrándose en boludeces como aprender a ganar puntos en un torneo…

Pero si, entiendo tu punto, y si, no podes comparar a Crismanich con Messi porque viven en mundos distintos y en contextos distintos. Por eso dije antes que para analizar quien es mejor deportista tenes que analizar bocha de contextos, ya de por si arrancando ese de que el Arte marcial es un deporte o no… en fin, un bardo para debatir aca creo.

Y no dije que no considero el automovilismo como deporte, porque si, tenes razón que tiene un desgaste de la puta madre y requiere entrenamientos y disciplina. Lo mio fue nomas una opinión de personal de que considero que deba tener un deporte, para mi debe promover tanto el mejoramiento físico como el mental, pero no estoy diciendo que esa es la definición de deporte.

No sabes ni lo que es el deporte. Como va a ser el mejor de todos los deportistas uno que no gano nada con su selección y que se destaca en un deporte que es el principal y al cual se le destinan los mayores recursos económicos en este pais bananero. Sin contar que Argentina es potencia en el. Saquense la camiseta para hablar en este thread. Messi no existe al lado de monstruos como Fangio, Vilas, Ginobili o Lucha Aimar.

1 me gusta

esto lo agregaste después.

Perfecto…a todos nos gusta el moralismo…AMO a los moralistas.

Que hago? quien llama a la familia Labruna a decirle que Angelito no era deportista por que antes de jugar comian ravioles con vino tinto? o a Francescoli, que en el 94 despues de un partido contra Banfield lo vi yo en el Solá fumando mientras le hacian una nota?

Creo que ustedes no conocen mucho de automovilismo, no pueden decir abiertamente que es un deporte para un gordo cruje terta que come golosinas…

Ya lo dice la definición de deporte, ACTIVIDAD O ejercicio físico… el automovilimo se encuadraria más como ejercicio físico/mental que como actividad, eso no quire decir que sea el más físico de todos, pero te puedo asegurar que mas de la mitad de los que posteamos acá a mitad de carrera nos la ponemos de gorra por no dar más de los brazos por la fuerza que ejerce la dirección en la superficie de apoyo en las ruedas.

En una carrera, la tensión, la temperatura elevada, el desgaste físico por concentración y el sometimiento permanente a fuerzas G no me pueden decir que lo hace cualquier Carlitos…

Entonces con ese criterio critíco a Messi y pongo a cualquier deportista olímpico JUSTAMENTE con causa y alegremente decir que como el suele pegar un pique y CAMINAR la cancha como suele hacer un rato ( en las chivas el rato es mas largo y hasta se va de 8 para borrarse)…no se somete a ejercicio permante como un ciclista y por ende el desgaste es menor ya que el alterna a elección la intensidad…

Estaría mintiendo?..y…NO, es verdad? y…es relativo, con el automovilismo es igual, es relativo.

Hey, tambien dije antes que lo mio fue una opinion personal nomas… El burrito ortega tambien chupaba alcohol, de la maquina habia mas de uno que fumaba, etc… pero no por eso dejaron de ser deportistas. Quizas pudieron haber seguido otro tipo de vida mas saludable para ser mejores atletas, o quizas no, fueron grandes por ser como eran. Te vuelvo a repetir, no digo que Fangio no era deportista, para mi fue un monstruo muy grande y no se si ponerlo primero en la lista que estan armando aca, solo por el hecho de que yo no vivi la epoca de Fangio.

Lo de vida saludable lo mande mas que nada porque algunos consideran deporte el ajedrez o los videojuegos… y ya ahi no me cierra del todo… el automovilismo es otra cosa

1 me gusta