La Copa Argentina de Fútbol fue un torneo oficial organizado por la AFA, que se jugó con el objetivo de clasificar a un equipo al torneo de la Recopa Sudamericana de Clubes.
Fue jugado por los equipos de la Primera división argentina que no habían clasificado a la Copa Libertadores de América del siguiente año, y por los mejores equipos de las ligas regionales del interior del país.
Que ganar la copa haya significado clasificar a una copa internacional (de menor jerarquía que la libertadores) no quiere decir que no tenga validez.
Es un título oficial, muy poco recordado por la mayoría, lo cual no significa que no tenga validez.
Si, al ser como la liguilla, no participan los ya clasificados, jamás podés considerarla como otro título oficial, ya que no se encontraban los mejores equipos del momento
Si realmente es así esto,sería vergonzoso pero no extraño,porque la AFA está acostumbrado a regalarle estrellas a Boquita,así que no sería la primera vez.
Osea, que segun vos hay que premiar a un equipo que no habia clasificado a la Libertadores por clasificarse por la ventana?
Mamita…
Entonces contame 5 liguillas Pre-Libertadores… ese torneo clasificatorio que nunca ganaste.
Con Grondona se puede esperar cualquier cosa. escuché hace unos días que si se cruzan el CASLA con Vélez ponen en juego la final del torneo inconcluso de 1970.
Pero es todo así , la CONMEBOL es igual ,en las últimas ediciones de la Supercopa entró a jugar Vasco Da Gama por un torneo internacional creo que era octogonal jugado por 1950 que lo pusieron como precedente de la Libertadores.
Vasco salió campeón de la Libertadores en 1998 justo cuando cambiaron a la Mercosur…
Desopilante jajaja, es como que nos alegremos y contemos el triunfo contra a Australia como una copita, que nos permitió ir al mundial de EE.UU. Jajaja…
Estas cosas de las estadísticas aprendí a no mirarlas, todos tratan de adaptarlas a su conveniencia, ni me va ni me viene, que se mientan solitos si les hace feliz.
Dejemos de preocuparnos por las estadísticas y a intentar recuperar el presente, no quiero vivir del pasado ni de números, quiero festejar en carne propia.