Hola soy Leonel!

Bienvenido :slight_smile: que lindo que se sigan sumando ingenieros al foro !!!

El único Leonel del foro tendría que ser yo.

Don raul, aguante el heavy. Y mi abuelo fue integrante de Los arroyeños :lol:


leo aguante SOAD, rammstein, metellica, slipknot, etc…

Mira como nací en Jesús María, acá esta el festival naciona de Doma y Folklore, me gusta Los Manseros Santiagueños, el Chaqueño Palavecino, Los Chalchaleros y los primeros 3 discos de La Sole!!! Lo que si detesto es el reggaeton y la cumbia villera

Bienvenido

En lo del reggaeton y cumbia estamos de acuerdo, en lo otro no coincido totalmente, te dejo esta nota en donde se explica el porque de mi desacuerdo.

no le dijeron todavía que se cuide de [MENTION=37373]facundito96[/MENTION] ?

Es cumbiancha el vago?

coincido en parte con el articulo. O sea, el punto de vista que tiene es verdad, se desvirtuó todo y ya no es folklore. Pero en algunos casos fue para bien y en otros para mal, me da la sensación de que el artículo tira mas para el lado que se fue todo al carajo para mal.

PD: Bienvenido!

Bienvenido!

Le arruinamos la bienvenida a Leonel pero no creo que se enoje :mrgreen:

No entendi la parte en que en alguno casos fue para bien pero creo que si, que el folklore se fue al joraca, fijate que La Sole, Los Nocheros/Jorge Rojas y El Chaqueño Palavecino son considerados los maximos exponentes del folklore nacional y a mi entender es totalmente injusto.

Varios hits de La Sole son versiones de vals peruanos y los otros temas abandonan la esencia tanto en ritmo como letra del verdadero folklore (del que habla la nota).
Los Nocheros con esas melodias exacerbadas de romanticismo no tienen otro objetivo que enamorar al publico femenino, creyendose unos Pavarotti’s no merecen ni estar en esta categoria.
El Chaqueño (el que mas rescato pero que no se salva :mrgreen:), si bien respeta los ritmos en muchas canciones habla de amorios mas cercanos a un tema pop que al folklore.

Asi como son, con sus defectos y virtudes, llenaron Velez hace unos años y luego el Orfeo, justamente por ese abandono de lo tradicional y apego a lo comercial.

Sin embargo si a un pibe de 15 a 20 años le decis Cafrune, Larralde, Jaime Torres, Hugo Gimenez Aguero, Rimoldi Fraga, Ricardo Vilca, Buenaventura Luna, Duo Coplanacu (si queres), Hernan Figueroa Reyes, no los conocen, no pretendo que escuchen toda su discografia pero si quisiera que ellos sean reconocidos como “folklore nacional”.

“Varios hits de La Sole son versiones de vals peruanos”
ponele en ese caso, se fue al carajo para mal.

Pero hay otros que han combinado folklore con otros géneros (rock, o folklore de otras áreas) y salen temas muy buenos. El caso mas visible es el del Arriero por Dividididos. Amor Ausente tocado por Eruca Sativa por ejemplo. Esos van con rock.
Despues tenes bandas como Aca Seca Trio, o Duratierra que empiezan en folclore y terminan en anda a saber que carajo, pero hacen cosas re zarpadas.

genial jajajaja

Bienvenido!

Ahora que empece a investigar hay un tal Julio Jaramillo de Ecuador que al parecer tiene versiones mas viejas de Mi Propiedad Privada y Que Nadie Sepa Mi Sufrir por ejemplo, pero no quedan dudas que no es de La Sole :mrgreen:

Con respecto a la fusión, personalmente prefiero evitarlas, escuchar ElectroTango fue un dolor muy grande, tengo como un trauma con eso jajaja En fin, es solo una opinión!

Bienvenido!

Bienvenido locón!!

Bienvenido !!!

Bienvenido! buen usuario pareces ya vi varios mensajes tuyos

PD: la unica que le puso me gusta es [MENTION=4143]MarceCARP[/MENTION] le esta tirando onda al pibe

Otro Cordobes mas… bienvenido culia, pasala mortal!