Para no seguir desvirtuando el post de la UCR, lo pasamos acá. Que piensan de Lenin? Estaria bueno debatir sobre sus ideas, sus proyectos, su adhesion a los bolcheviques y su gobierno como lider de la Rusia Bolchevique. Hay varias puntos interesantes: Imperialismo, Guerra Mundial, Comunismo de Guerra, Guerra Civil, NEP y teoria sobre el trabajo agricola.
PD: No terminemos hablando sobre Cristina y la inseguridad.
Pero la Revolución bolchevique, propiamente dicha, no fue una revolución donde se peleo a vida o muerte contra un poder monarquico fuertemente establecido. El Zar estaba muy debilitado en ese momento, el ejercito ya no estaba convencido de que la guerra sea la mejor opción, las cosechas no ayudaban y los precios tampoco. No se enfrentaron contra la gran Monarquia en su esplendor, de hecho el zar abdico en febrero ante una protesta donde el mismo ejercito se negó a intervenir en su defensa.
Rusia no vive un periodo de estabilización entre el 17 y el 22, no se que cronologia usas. Rusia está en Guerra Civil desde 1918 (meses despues de la “revolucion de octubre” y ante la negativa internacional de reconocerlo como Estado) hasta 1920. Durante ese período se establece un programa económico conocido como “comunismo de guerra” en donde se ponen en práctica una serie de medidas que apuntan a un mayor control del estado sobre todas las esferas de la sociedad y la economía. Las más importantes: nacionalización de la industria para controlar la producción, requisas al campesinado, prohibición de la actividad comercial privada y pleno protagonismo en la distirbución de los recursos en la ciudad y en el campo. Eso se da durante toda la Guerra Civil y es modificado en el año 1921 cuando se instaura la NEP. Porqué pasa esto? Porque el comunismo de guerra liquidó al campesinado, le sacó todo y le dejó lo necesario como para subsistir. En este contexto: que impulsaba al campesinado a producir más? Absolutamente nada. No tenia un mercado donde comprar manufacturas, no habia una industria “liviana” que fabrique bienes de consumo ni tampoco un lugar donde conseguirlos. Por otro lado, las ciudades sufrian de desabastecimiento, inflación y pesimas condiciones de vida. La NEP no se puso por amor al arte, sino porque el comunismo de guerra llevo a una bajisima producción agricola.
Fue Lenin quien impuso la NEP en el 21. Acá cambia radicalmente la cuestión, deja de lado la industrialización pesada (no la abandona) para llevar a cabo politicas que favorezcan al campesinado. Dura aproximandamente 8 años (es discutible cuando empieza la colectivización: 27, 28 o 29) y lo que hace es crear mercados, fomentar la fabricación de bienes de consumo, alentar al campesinado a producir más abandonando las requisas y permitiendo que se quede con el excedente luego de pagar un canon fijo al Estado. Se permiten trabajadores asalariados (aunque con prohibiciones) y la actividad privada de los comerciantes crece. Insisto en marcarlo, este cambio lo hace el mismo Lenin quien se da cuenta que no está preparada la sociedad para el comunismo. Trotski durante los años 20 iba a defender la industrializacion profunda, contra Bujarin que iba a defender la NEP. Stalin primero se apoyo en el ultimo, para rajar a Trotski, luego se apoyó en las ideas de Trotski para sacar a Bujarin (finales de decada).
La URSS justamente se funda intentando lograr la aprobación internacional. En el contexto de la NEP, necesitaban inversiones externas. Se dieron cuenta que la Revolucion Mundial no iba a suceder y que necesitaban mantener la fortaleza del territorio conquistado.
Porque decis que tengo una mirada “procapitalista”? Lo unico que hago es poner en duda tu visión sobre Lenin. Vos decis que sacó al campesinado de la opresión, a mi me parece que lo opimió pero de otra manera, debastandolo para mantener la guerra y admitiendo el error con el establecimiento de la NEP.