El paladar del hincha de River no cambio, siempre el Riverplatense va querer ganar 4 a 0 antes de un 1 a 0 faltando 30" para el final como prefieren nuestros primos, esa creo yo que es la diferencia existente entre ambas hinchadas, los bosteros prefieren ganarte sobre el final, disfrutan de esos triunfos más que nosotros, ojo no digo que no les gustaría golear pero su ADN es ese.
los mas viejos se acostumbraron al caviar y la langosta… pero de un tiempo hacia acá nos empezamos a hacer mas amigo de las lentejas y la polenta… eso si, jamás nos llenara un choripán…
[quote=“p4blo14, post:59, topic:117793”]
No cambio, a cualquier persona de cualquier club le gustaria ver este equipo de River que se planta contra cualquiera y es guapo
[/QUOTE]Volvió la magia?
Pienso que no, en River hay que ganar sienpre
[quote=“lautacarp_1901, post:63, topic:117793”]
Volvió la magia
[/QUOTE]Todavia no, estoy timido, ademas los moderadores me tienen en capilla.
un poco sí, pero son las nuevas generaciones entrantes y es normal, pero no del todo, por ejemplo, me acuerdo en la época de almeyda que muchas veces el equipo tocaba para atrás y la gente se ponía furiosa, yo aun iba al estadio y lo recuerdo pero hoy en día si noto que cuando hay una barrida la gente se pone más eufórica que en otros tiempos, antes la gente lo dejaba pasar, hoy no… ahora el hincha en sí sigue mantiendo el paladar y se pone muy feliz cuando el equipo juega bien, se nota, levanta al estadio… de todas maneras, hubo otros equipos en distintas épocas que el equipo jugaba parecido al del 2015 y la gente igual estaba contenta y aplaudía, acá también los más pibes se fanatizan demasiado con el pasado por leer notas aisladas como si fuera un mito y se creen que antes si el equipo ganaba 4 a 0 pero jugando feo se iba silbado y eso no ocurría para nada, la gente se iba contenta igual, solo que lo reconocía menos, con un aplauso y ya
Para nada. Yo creo que el paladar negro y el deseo de que River juegue ese fútbol champagne nunca se van, por algo cuando River ganaba jugando feo al final del semestre pasado criticabamos eso. Simplemente que en la Copa, en las llaves lo que mejor nos sale es ser metedores
La exigencia siempre tiene que estar, si se puede mejorar un puesto, por mas querido que sea nuestro jugador, hay que hacerlo.
El River del 86 era aguerrido y salió campeón del mundo. Hay que ganar, si se juega bonito mucho mejor.
Primero ganar. Jugar bien sin conseguir nada o pechearla es de putito
En River es imposible no jugar bien, aún con equipos metedores como el del 86 y 2015. Todos contaban con grandes jugadores de ataque. En River jugar bien implica las dos cosas. Se debe hablar de las 2 cosas a la vez . No existen opciones excluyentes. En las épocas de pedernera,moreno,labruna, se exigía la destreza y la fineza hasta para meterla dentro del arco. La estética era parte de la eficacia. Ese es el verdadero sentido de “jugar bien”. Lo que no se puede hacer es defenestrar a un equipo que juega bien desde todos los aspectos pero por mala suerte o factores externos termina no ganando. Esto le ocurrió a varios equipos de River y por eso se lo admiraba igual. Eso de jugar lindo y pechear no ocurrió nunca en la historia de River.
River y bidón para todo el pueblo argentino
Jajajajajaja le salia el timbero de adentro a angelito, que grande!
Si vas a la historia de river el gran Bernabé dejaba la pelota en un balde de agua horas antes de jugar el partido para que al estar pesada sea difícil atajar esos remates que tiraba. Es verdad que si no tenes jugadores vivos, te comen en la cancha y no ganas una mierda. Sin viveza por más buen fútbol en determinado momento te madrugan y fuiste.