A Del Potro le "encantaría" ir a los Juegos Olímpicos

gana la bronce por lo menos

Es cierto, peeero… en estos Juegos, se daran puntos para el ranking. 750, 450 y 340 para los primeros puestos. Esa podria ser una causa mas que explique el “entusiasmo” de Del Potro.

No. Va como argentino pero representando a la base Marambio.

pero los jugadores ya preparan su temporada a principios de año, ya planifican, y si del potro no la planificó al principio (como sí planificó no jugar la Davis), seguramente nunca tuvo pensado jugar los JJOO en serio, asi como gran parte de los jugadores del circuito…

Ojalá aparezcan por acá los que manejan el tenis de taquito pero me parece que los JJOO este año va a tener jerarquía de un ATP 500, lo que en cierto modo0 puede incentivar a los jugadores top.

Te digo que si va la dupla Nalbandian-Schwank son candidatazos a medalla, si en 2004 ganaron González-Massú :roll: que eran del montón porque no ellos.

pero me parece que el tema tambien pasa por el calendario de la ATP… por mas que se ofrezcan un montón de puntos, si las fechas son medio incompatibles con los torneos de calendario normal de ellos, va a ser medio dificil que le den bola.

De hecho eso ya corría en Beijing, y como estaban los grandes ahí, Del Potro sacó chapa entre medianos y ganó 4 ATP en EEUU

:lol::lol::lol:


¿Como se decide quien juega los JJOO?

Supongo que en el COA. Hay puntos en juego, así que lo impulsará en su frustrante intento eterno de ser nº1

Bostero vigilante.

Ojalá le cierre el orto a todos.

Cuantos tenistas por pais entran en los juegos? Ojala que el gordo tenga ranking como para entrar. Si Berloq entra y Nalbandian no es como para pegarse un tiro en los huevos.

crack, ojala gane.

Hablen lo que quieran pero es una de las pocas chances de medallas que tenemos en Londres.

Esto puede sacar muchas dudas…


Sistema de clasificación
La competición olímpica de tenis en Londres 2012, se subdivide en cinco eventos diferentes, incorporándose la modalidad de dobles mixtos, marginada desde que se disputara por primera vez en las Olimpiadas de París 1924. Los distintos ‘draws’ serán compuestos por:

  1. Individuales masculinos: 64 participantes con un máximo de 4 por país.
  2. Individuales femeninos: 64 participantes con un máximo de 4 por país.
  3. Dobles masculinos: 32 participantes con un máximo de 2 parejas por país; ambos jugadores de cada pareja deben representar al mismo país.
  4. Dobles femeninos: 32 participantes con un máximo de 2 parejas por país; ambos jugadores de cada pareja deben representar al mismo país.
  5. Dobles mixtos: 16 participantes con un máximo de 2 parejas por país, ambos miembros de la pareja deben representar al mismo país, y deben estar clasificados para competir ya en el individual y/o en el dobles.

Para llevar a cabo el desglose de los participantes, es decir, para responder a la pregunta de cómo se calcula a estos representantes, el sistema es el siguiente:

  • En el caso de los individuales, tantos femeninos como masculinos, entrarán los 56 primeros clasificados en el ranking ATP/WTA a día 11 de Junio de 2012. Es decir, tras la disputa de Roland Garros, por lo que los tenistas llevan almacenando puntos en el ranking olímpico desde la semana siguiente a la disputa de Roland Garros 2011. A estas entradas directas se les suman 6 invitaciones o wild cards (WC) otorgadas por la ITF, y 2 más concedidas por una Comisión Tripartita creada ‘ad hoc’ con esa función.

  • En el caso del dobles masculino y femenino, habrá 24 entradas directas según el ranking resultante a día 11 de junio de 2012. A las que se añadirán las restantes 8 plazas, otorgadas por la ITF. Generalmente teniendo en cuenta la necesaria representación de todos los continentes.

  • Y en el dobles mixto también acceden al mismo 12 parejas de manera directa, conforme al ranking de 11 de junio de 2012, y 4 a través de las invitaciones de la ITF.
    No hemos de olvidar que, en cualquiera de las tres modalidades del dobles, se tendrán en cuenta tanto el ranking individual como el de dobles. Así los 10 primeros clasificados, a día 11 de junio de 2012, en el ranking femenino y en el masculino de dobles, tendrán derecho a asistir a los JJOO, gozando de libertad total para elegir a su pareja. Las restantes plazas, se repartirán siguiendo el ranking de dobles e individual (sólo para los ya clasificados en esta modalidad).

Muchas dudas alberga la novedosa modalidad de dobles mixtos, para tomar parte en la cual se ha de estar ya clasificado para los Juegos Olímpicos. Está por ver si el reparto de las plazas será que los tres primeros de cada ranking (tanto masculino y femenino, como individual y dobles) podrán seleccionar un compañero libremente, y se correrá la lista o cuál será el sistema a seguir. En cualquier caso dado lo apretado del calendario se antoja difícil que los principales aspirantes a medalla compitan en dos modalidades, como para hacerlo en tres.

A todas estas exigencias añade la Federación Internacional de Tenis (ITF), otros dos: los jugadores elegibles para competir en el torneo de tenis olímpico, han de gozar de una buena relación con su Federación Nacional y con la ITF; y también, deberán haber tomado parte en, al menos, dos ocasiones de los equipos nacionales de Copa Federación y de Copa Davis durante los 4 últimos años, siendo una de ellas en el 2011 o en el 2012. Esta es la situación problemática y los requisitos que amenazan con dejar fuera de las Olimpiadas a toda una top-10 como la francesa Marion Bartoli. En cualquier caso, ya entraremos en detalle en otros artículos.

se ve cada vez más cerca de los “fab four” (los fabulosos cuatro), grupo integrado por los top: el serbio Novak Djokovic (1), el español Rafael Nadal (2), Roger Federer (3) y el escocés Andy Murray (4).

Esto me llamó la atención de la nota. Es un buen jugador Murray, pero no se puede poner a la altura de los otros tres…

En Londres, Dulko va a jugar con Paola Suarez el dobles femenino representando al país. Ya están jugando torneos en la WTA para ponerse a punto.

Si Paola mantiene cierto nivel del que tenía antes del retiro, puede ser la medalla más factible para Argentina en tenis, incluso por encima de las posibilidades de Del Potro o algún dobles masculino que pueda armarse…

No esta confirmada esta participacion. La dulpa debe tener la posicion de ranking adecuada para poder ir a Londres. El ranking cuenta hasta el ultimo torneo antes del inicio de los JJ.OO. Depende de ellas.

Tienen que estar dentro de las 56º del ranking de dobles, para poder participar. Dulko, actualmente está top15, pero si no gana o llega a la final de Roland Garros, pierde muchos puntos.
Paola Suarez, está 400º, es imposible que llegue, en este caso, la AAT va a pedir una WC por ser medallista anteriormente en el certamen, todavía hay que esperar, a que se la den.
Por eso, si bien, vienen compitiendo juntas, todavía es complicado que puedan jugar. Además, por ahora, en los torneos que vienen jugando, han perdido varios partidos en 1º, llegaron a semis en Monterrey como máximo resultado, todavía les falta continuidad para llegar de la mejor forma, hoy por hoy, dudo muchísimo que saquen aunque sea la de bronce.

Espero que Paola no compita en singles tambien. Esta en dobles por pedido de Dulko y con el unico objetivo de prepararse para tener una buena posibilidad de oro. Encajarle tambien el singles seria contraproducente, no esta preparada. Preferible que guarde su fisico para encarar el dobles de la mejor forma.